La Ciudad de Barcelona

Colapso en Santos el día después del apagón: “Llevamos más de 10 horas esperando y nadie nos dice nada”

Barcelona-Sants, una de las estaciones más importantes del país, se ha convertido este martes en el escenario de un verdadero caos. Centenares de personas forman colas interminables ante los puntos de información, las taquillas e incluso junto a los paneles electrónicos, esperando noticias que no llegan. El colapso ferroviario, que se inició ayer, lunes, a raíz de un apagón eléctrico histórico, se ha alargado mucho más de lo que muchos esperaban.

La indignación entre los viajeros es generalizada. Aunque el suministro eléctrico se ha restablecido, los trenes siguen sin circular con normalidad. La falta de comunicación oficial y la incertidumbre han hecho que muchas personas pasen horas sin saber si podrán viajar o no. “Es desesperante. Llevamos más de 10 horas aquí y no tenemos ninguna respuesta”, explica la Divina Irtiza, sentada en el suelo con su equipaje.

El testimonio del Santiago: 12 horas sin agua dentro de un tren parado

Uno de los casos más extremos es el de Santiago Ferreira, que quedó atrapado durante 12 horas dentro de un tren sin poder salir ni acceder a agua potable. “Hasta la una de la madrugada no pude beber nada. Y con mis problemas de salud, eso ha sido un infierno“, relata. Denuncia que ni el personal ni la empresa ferroviaria ofrecieron ninguna ayuda: “Nos dejaron completamente abandonados. Tuve mareos y nadie hizo nada”.

Santiago, que venía desde Sevilla, asegura que no olvidará nunca la sensación de estar atrapado en un vagón lleno de gente, con las luces intermitentes, sin información y con la sensación de desamparo absoluto.

Familias que han tenido que pagar dos veces

Hay pasajeros que no solo han perdido tiempo, sino también dinero. Es el caso de la Patricia y el Guido, un matrimonio argentino que se encontraba de vacaciones en España con sus hijos. Tenían billetes por un tren AVE a Bilbao ayer, pero el apagón lo paralizó todo. “Teníamos ayer un viaje pero nos cancelaron todo así que compramos nuevos billetes… pero tampoco ha salido”, explica la mujer con indignación.

“Nos sentimos completamente engañados. Esto no es un error puntual, es una gestión pésima”, añade el hombre. De momento, aseguran que tienen por un par de horas más.

Viajes con motivos urgentes, sin solución ni empatía

Entre la multitud, Jordi y LaIa intentan calmar a su hijo de 9 meses sentados junto a una columna. Tenían que viajar a Valencia para visitar a la familia, ya que la madre de ésta se encuentra en un estado crítico de salud, pero hace más de 7 horas que esperan. “Hemos agotado los pañales y no tenemos agua caliente para el biberón. Nos han dejado aquí como si no importáramos”, se queja el Jordi. La mujer añade: “Estamos a la suerte, como todo el mundo. Nadie da explicaciones”.

El caso de esta joven familia no es único: varios padres con niños pequeños han denunciado la falta de facilidades y servicios básicos.

Suspensiones definitivas y robos constantes

Muchos viajeros ya han decidido renunciar a sus planes. Para muchos turistas internacionales, la situación es aún más confusa. Gerard y Monique, una pareja de Bruselas, se han quedado atrapados cuando tenían que marcharse hacia Sevilla. “Nadie habla con nosotros y no entendemos qué pasa. Hemos perdido una noche de hotel y una excursión. Y no solo eso, ayer noche nos intentaron robar”, explica Monique, que asegura que los robos son motivo de muchas denuncias en estos momentos.

Una crisis mal gestionada: indignación y exigencia de responsabilidades

Aunque se entiende que un apagón de esta magnitud es un caso excepcional, muchos usuarios consideran que la respuesta ha sido insuficiente y mal gestionada. “Una crisis así no se puede afrontar dejando a la gente abandonada en los andenes”, resume Víctor, aún sin tren.

Hay quien ha tenido que buscar alojamiento de urgencia, quien ha perdido dinero y quien, simplemente, se muestra desconcertado por el silencio institucional.

La luz ha vuelto, pero el servicio no

El colapso en Santos es el reflejo de un sistema que no ha sabido reaccionar a tiempo ante una emergencia nacional. El restablecimiento del suministro eléctrico no ha ido acompañado de una respuesta eficiente. Las quejas por desinformación, falta de atención e inacción se multiplican en cada andén.

Miles de personas esperan todavía poder continuar su camino, pero el malestar social y la pérdida de confianza ya se ha puesto en marcha. Y esta vez, no hay megafonía que lo calme.

 

Tags: Barcelona
Lourdes Tasies

Graduada en Ciències polítiques i de l’administració per la Universitat de Barcelona. Redactora cobrint informació a Barcelona.

Missatges recents

Le roban la bolsa de mano, la agreden y huyen del lugar de los hechos en Balaguer

Cuatro hombres de entre 28 y 47 años han sido detenidos en Balaguer como presuntos autores de un delito de…

4 mins fa

Los autobuses de TMB registran el récord de pasajeros durante el apagón

El apagón eléctrico de este lunes y el cierre del metro de Barcelona durante varias horas impactaron en el número…

29 mins fa

Muere un conductor durante el apagón eléctrico tras caer al mar en Torredembarra

La Policía Local de Torredembarra ha rescatado esta mañana el cuerpo de un hombre que se precipitó ayer con su…

33 mins fa

Almudena Grandes y Carme Chacón tendrán dos espacios conmemorativos en Cornellà

Esta semana se realizan dos actos de descubrimiento de una placa conmemorativa en dos espacios de la ciudad que reciben…

33 mins fa

Las referentes de emancipación juvenil han atendido a 86 jóvenes en el último año en VNG

El Servicio de Acompañamiento a la Emancipación e Inclusión Juvenil del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha trabajado con…

39 mins fa

Lleida recuerda al papa Francisco con una misa solemne en la Catedral

La Catedral de Lleida, en medio de la ciudad, ha acogido esta tarde una misa solemne para recordar al papa…

41 mins fa

Esta web utiliza cookies.