La Ciutat del Garraf

Comienza la rehabilitación de la biblioteca Armand Cardona Torrandell de VNG

La biblioteca Armand Cardona Torrandell reducirá un 45% el consumo de energía primaria no renovable tras las obras de rehabilitación integral que comienzan este mes de mayo. La actuación supondrá una importante mejora en el confort climático, la iluminación y la conservación del edificio, con un coste total de 782.000 €, financiados en buena parte por una subvención de 594.500 € de los fondos Next Generation.

Las actuaciones más destacadas son la sustitución de las carpinterías exteriores, la instalación de un sistema de energía solar fotovoltaica, las mejoras en la instalación eléctrica y la iluminación, la renovación de equipos de climatización, las mejoras en el aislamiento térmico y otras mejoras constructivas.

El proyecto supondrá la rehabilitación energética de todo el equipamiento, mejorando la calidad de los espacios y la eficiencia energética del edificio, integrando energías renovables. Las soluciones y los materiales propuestos buscan la máxima eficiencia y confort, el mínimo mantenimiento y un alto autoconsumo energético.

El concejal de Proyectos y Obras, Gerard Llobet, explica que “con el conjunto de estas actuaciones hacemos una puesta al día en el edificio con un punto de vista sobre todo energético y de mejora de la climatización porque nos interesa que todo el parque de equipamientos en la ciudad sea el máximo de sostenible”.

Un equipamiento con veinte años de historia

La biblioteca Armand Cardona, diseñada por el arquitecto Josep Benedito i Rovira, se construyó en el año 2003 e incluyó criterios de inclusión y accesibilidad, con soluciones sostenibles y materiales respetuosos con el medio ambiente. El proyecto fue seleccionado por los premios FAD de arquitectura en 2004.

Después de veinte años de uso intenso como equipamiento cultural, el edificio necesita una rehabilitación integral para mejorar su eficiencia energética y mostrar responsabilidad frente al cambio climático. “Es una biblioteca muy pisada, muy utilizada y no solo se hace el préstamo de libros, sino que también generan muchas otras actividades” destaca la concejala de Cultura, Teresa Llorens. El equipamiento en general se encuentra en buenas condiciones, pero presenta deficiencias importantes en el ámbito energético, por lo que requiere una actuación completa con el objetivo de ser ejemplarizante en cuanto al gasto energético.

La Biblioteca Armand Cardona Torrandell es uno de los equipamientos culturales con un nivel más alto de utilización en Vilanova i la Geltrú, “no es sólo un lugar de consulta de libros, de documentos, sino que genera mucha actividad, donde la gente trabaja e interactúa” afirma la concejala de Cultura. En 2023 registró 72.840 visitas, con un promedio diario de 272 usuarios. Dispone de 59.021 documentos y en un año ha realizado 58.078 préstamos (media diaria: 218).

En el año 2023 también llevó a cabo 155 actividades con la participación de 3.903 personas (600 más que en el año 2022) y recibió 73 visitas de las escuelas, con participación de todos los centros de la ciudad, asistiendo 1.834 estudiantes. “Los próximos equipamientos que en la ciudad puedan surgir en este sentido” avanza Teresa Llorens, “los planteamos como equipamientos de agitación cultural más allá de espacios donde evidentemente se hace un trabajo interesante en la promoción del libro y de la lectura”.

La biblioteca es una construcción de planta rectangular (44 m x 25 m), con una superficie construida de 1.733,20 m² y una superficie útil de 1.609,00 m², distribuidos en dos plantas.

Compatibilidad entre las obras y el servicio

Las obras tienen una duración prevista de cinco meses. Durante este tiempo se intentará, en la medida de lo posible, garantizar el normal funcionamiento de la biblioteca. Por la tipología de algunos trabajos a realizar, sin embargo, se restringirá total o parcialmente el acceso al público en algunos momentos. El Ayuntamiento trabaja en la coordinación de calendarios entre las cinco empresas adjudicatarias para mantener, siempre que sea posible el equipamiento en funcionamiento.

Detalles de la actuación

La sustitución de las carpinterías exteriores consiste en la mejora del ajartamiento exterior del edificio, con la sustitución de los cristales simples actuales por cristales dobles con cámara de aire y perfiles, de aluminio o de acero, eficientes energéticamente.

La instalación de energía solar fotovoltaica, en la cubierta del edificio, está pensada para autoconsumo generando energía para alimentar el 68% de la instalación de climatización, la ventilación y el alumbrado. La producción anual prevista se será de 30.675,40 kWh/año.

Los trabajos de la instalación eléctrica consisten en adaptar al máximo el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación. Por este motivo se comprobarán y modificarán los encendidos de las líneas de puntos de luz que estén más cerca de la luz natural.

En cuanto a la iluminación, se realizará un estudio luminotécnico que garantice un correcto nivel de Lux en función de los diferentes tipos de espacio y se sustituirán las actuales luminarias por tecnología LED.

Respecto a la instalación de climatización y renovación de aire, se trata de retirar los equipos actuales, que son poco eficientes y han quedado obsoletos, e instalar nuevos, con recuperación de calor. Esto permitirá que los aparatos tengan unos rendimientos superiores al 84%, reduciendo las pérdidas en la aportación de aire.

Con esta actuación también se reduce la superficie que ocupa la maquinaria y el volumen de la instalación, bombas de recirculación, colectores, válvulas, etc. Los nuevos equipos serán instalados aprovechando las bancadas actuales y se aprovecharán los conductos existentes.

En cuanto a las mejoras en el aislamiento térmico, además de la sustitución de los cierres y carpinterías vidriadas, se mejora notablemente el aislamiento térmico de una parte de la envolvente. Por otra parte, los trabajos en las fachadas consistirán en repicar de estucado, repararlo y pintarlo, y sustituir en todo el perímetro, el elemento de coronamiento de la fachada, en la actualidad de piedra caliza.

Otros trabajos previstos son la impermeabilización de un punto en la cubierta, donde ahora hay filtraciones, la reparación de elementos de cerrajería de la fachada afectados por la oxidación, la limpieza del zócalo y los elementos de hormigón visto de la fachada del edificio, la reparación puntual de los revestimientos interiores de madera afectados por filtraciones de agua, la mejora del pavimento de madera de la terraza de la planta 1 y el pintado de elementos de acero.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Lleida revive su pasado con la 29ª Fiesta de Moros y Cristianos

Lleida ha revivido una parte de su historia durante todo el fin de semana con la celebración de la 29ª…

10 horas fa

Girona despide la 70ª edición de Tiempo de Flores

Las brigadas municipales de Girona han empezado a recoger las muestras florales de la 70ª edición de Temps de Flors,…

11 horas fa

Abre una nueva tienda de alimentación en Salou, la primera de la cadena en Cataluña

Salou acogerá próximamente un nuevo establecimiento especializado en golosinas, frutos secos, snacks y bollería, vinculado a una reconocida cadena originaria…

11 horas fa

Instalado el nuevo puente de la vía verde de Amposta

El nuevo puente de la vía verde de la Val de Zafan en Amposta, ha sido instalado con éxito tras…

11 horas fa

Muere Joel Giraldo, joven futbolista de 20 años, en un accidente de tráfico

Un trágico accidente de tráfico ha golpeado este sábado al mundo del fútbol asturiano. Joel Giraldo González, un joven de…

11 horas fa

Reus, capital mundial del circo: El Trapecio atrae a 40.000 espectadores

La Feria del Circo de Cataluña, el Trapecio de Reus, ha puesto punto final a la 29ª edición tras atraer…

12 horas fa

Esta web utiliza cookies.