La Diputación de Barcelona ha iniciado las obras de urbanización de la prolongación del itinerario peatonal que hay entre la riera y el acceso al Castillo de Ribes y a Sota-ribes, en el margen izquierdo de la carretera BV-2112.
La alcaldesa de Sant Pere de Ribes, Ana Herrera, y el concejal de Urbanismo, Fran Perona, han visitado este martes, 11 de febrero, la zona destacando que se trata de la segunda fase de un proyecto que comenzó en el año 2022 y que pretende garantizar la seguridad y la accesibilidad de los peatones.
El consistorio solicitó a la Diputación de Barcelona, titular de la vía, esta actuación con el fin de acondicionar este tramo hacia el cementerio y el Castillo en el marco de los proyectos de movilidad sostenible y saludable del municipio.
La alcaldesa ha recordado que es un tramo “muy utilizado tanto por aquellas personas que van al cementerio o a Sota-ribes como por aquellas otras que visitan el Castillo de Ribes” y ha remarcado la construcción de un muro de piedra seca respetando el conjunto patrimonial y paisajístico de esta zona del núcleo de Ribes.
El concejal de Urbanismo ha resaltado “la importancia de esta intervención” por lo que supone para las personas que utilizan este itinerario y ha especificado que también se hará “uno alternativo por el puente de la Palanca teniendo en cuenta los días que pueden haber riadas y no se pueda atravesar por la rambla”.
El objetivo de esta actuación es completar la urbanización de todo el tramo de carretera entre Sota-ribes y el Castell y la calle Major (desde la esquina con la calle de Lluís Companys) prolongando el itinerario en el margen izquierdo de la carretera y acondicionar también el recorrido alternativo accesible para conectar el puente de la Palanca con Sota-ribes, ejecutando nuevos pasos de peatones y adecuando las aceras. Las obras tienen un presupuesto de 492.862,57 euros y un plazo de ejecución previsto de 6 meses.
La primera fase (finales del año 2022) se adecuó el tramo desde la Masía Can Puig hasta la riera (camino del cementerio), y ahora se acabará hasta Sota-ribes. Las principales actuaciones que se contemplan son:
Con todas estas actuaciones, junto con la instalación de barreras de seguridad de cierre del paso por el arroyo en situaciones de aguaceros e inundaciones, se habrá mejorado la seguridad y la accesibilidad de esta zona.
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Esta web utiliza cookies.