La Ciutat del Garraf

Empresarios de Portugal visitan Sant Pere de Ribes

Una delegación de empresarios de Portugal, concretamente de empresas asociadas a la Confederação Empresarial do Alto Minho (CEVAL) del ámbito de la agroalimentación, vitivinícola e industrial, han visitado el viernes, 12 de abril, Sant Pere de Ribes y también las instalaciones de la empresa AKO, ubicada en el polígono de La Vilanoveta.

El primer teniente de alcalde, Josep De Barberà, y la concejala de Desarrollo Económico, Industria e Innovación, Ana Herrera, han dado la bienvenida a este grupo de empresarios en la Casa de la Vila de Ribes, a quienes les han explicado las características del municipio, así como la posibilidad de ampliación del polígono de La Vilanoveta para seguir creciendo industrialmente. Herrera ha dado algunos datos al respecto y ha destacado que en el municipio hay aproximadamente 700 empresas, la mayoría pertenecen al sector servicios seguido del de la construcción, y 2.300 personas autónomas, “una cifra que sigue creciendo”, ha comentado la regidora.

La delegación ha ido acompañada de la presidenta de Node Garraf, Marta Verdejo, quien ha recordado que El Garraf es la comarca más pequeña de Cataluña y, en este sentido, ha puesto en valor la capacidad que tienen los municipios para unirse y potenciar conjuntamente la actividad económica y “nuestro carácter acogedor, abierto y cosmopolita”. Esta iniciativa ha sido impulsada desde Node Garraf a través del programa “Garraf al Mundo”, que cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Barcelona, la Federación Empresarial del Gran Penedès, el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, el Ayuntamiento de Sitges, el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, el Centro de Interpretación de la Malvasía, AKO Group y el apoyo de la Diputación de Barcelona.

Después el grupo de empresarios se ha desplazado hasta la empresa AKO, donde han podido conocer el proyecto del HUB de la cadena del frío y también han mantenido una reunión con empresas de la comarca con el objetivo de compartir experiencias.

Desde
Nodo Garraf
se ha organizado este encuentro transfronterizo durante tres días para reforzar los vínculos comerciales y establecer nuevas alianzas internacionales. La delegación portuguesa también ha visitado el Centro de Interpretación de la Malvasía en Sitges y el edificio Neápolis en Vilanova i la Geltrú.

Adrià Torres Redacció

Compartir
Publicat per
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

La Fiesta Mayor de Andorra la Vella contará con el Gran Premio de Andróminas

La comuna de Andorra la Vella y Bicilab organizarán el primer Gran Premio de Andróminas…

6 mins fa

A la venta las entradas de la XXIII Rústico Fiesta que se celebrará el 8 de junio en Castellón

Las entradas para la 23ª edición de la Rústic Festa, que organiza la Asociación Masia…

23 mins fa

Muere una mujer al caer desde un quinto piso en Barcelona

Los Mossos d'Esquadra están investigando la muerte de una mujer este domingo de madrugada tras…

23 mins fa

“Se Acabó la Fiesta” entraría con fuerza por delante de Ahora Repúblicas y Juntos, según el CIS

El PSOE y el PP acortan su distancia en la recta final de la carrera…

40 mins fa

Muñoz (PP): “la sanidad catalana es una de las peores de España”

A solo 6 días de la celebración de las elecciones europeas del próximo 9-J, la…

46 mins fa

Yolanda Díaz apuesta por un tripartito de izquierdas en Cataluña

La vicepresidenta segunda del gobierno español y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha apostado este…

54 mins fa

Esta web utiliza cookies.