EP Plenary session - Voting session
El PSOE y el PP acortan su distancia en la recta final de la carrera del 9-J. Según la encuesta del CIS difundida este lunes, los socialistas tienen una intención de voto de entre el 31,6 y el 33,2%. Esto supone un retroceso respecto al anterior estudio, que les otorgaba entre el 32,8 y el 35,2% de los sufragios. En el caso del PP, obtiene un 28,3-30,5%, cifra superior al 27,9-30,2% que les daba el CIS de finales de mayo. El estudio también pronostica la entrada con fuerza de una nueva formación ultra, denominada ‘Se Acabó La Fiesta’, que salta a la quinta posición con una horquilla de entre el 4,9 y el 5,7% de los votos. En cuanto a las formaciones soberanistas, tanto Ahora Repúblicas (ERC-Bildu-BNG) como Junts pierden posiciones respecto a la anterior oleada.
La encuesta, que en esta ocasión no ofrece una proyección de escaños, da a la coalición multipartidos integrada por los republicanos una estimación de entre el 3,7 y el 4,1% de los sufragios. Esto supone una caída en comparación al estudio del 23 de julio, cuando les otorgaba una intención del 3,9-5%. En el caso de Junts, la caída es similar, y en unas semanas pasa de una intención de voto de entre 2,2 y el 3% a una que bordearía el 1,5%.
La irrupción de ‘Se Acabó La Fiesta’, una agrupación de electores de tono antipolítico y liderada por el influenciador Luis Alvise, no tendría un impacto directo en Vox, que gana intención de voto y pasa del 8,6-10,1% de la anterior encuesta al 9,9-11% actual.
En cuanto al duelo entre Sumar y Podemos, se estaría resolviendo con bajadas por las dos formaciones. En el caso de los de Yolanda Díaz, pasan del 5,9-7,2% de hace unas semanas al 5,4-7,1% actual. Del mismo modo, la lista liderada por Irene Montero pasa del 4,4-5,4% de finales de mayo al 3,6-3,9 actual.
En plena recta final de la campaña, el organismo que dirige Félix Tezanos también pronostica algunos movimientos en la parte baja de su tabla de estimaciones. Por un lado, la coalición que lideran el PNB y Coalición Canaria (CEUS) pasa del 1,1-1,6% a una horquilla que pondría en peligro su entrada en el Europarlamento, con entre un 1 y un 1,3% de los votos.
En el caso de Ciudadanos también perdería terreno. La anterior oleada del CIS europeo le otorgaba una estimación de entre el 1,8 y el 2,6% de los votos, y hasta dos eurodiputados. Ahora, en cambio, sitúa la lista que lidera Jordi Cañas en última posición con entre un 0,7 y un 1,2% de los votos del 9-J.
El sol de hoy ha salido con una intención clara: hacer de Sant Jordi una jornada para recordar. Y lo…
Diferentes entidades, partidos políticos del Ayuntamiento de Lleida y colectivos de la ciudad también se han dejado ver, una vez…
MasOrange ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para despedir a 609 personas debido a las graves pérdidas económicas…
Un año más, con motivo de Sant Jordi, el Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento…
Este miércoles se ha celebrado la tradicional Cantada de Sant Jordi en el Celler de Vila-seca. Un acto que, como…
Las calles y plazas de los municipios del Baix Llobregat se han vuelto a llenar de libros y rosas en…
Esta web utiliza cookies.