Cubelles

Absuelta la alcaldesa de Cubelles por el caso de revelación de secretos

El juzgado de lo penal número 3 de Vilanova i la Geltrú ha absuelto a la alcaldesa de Cubelles, Rosa Ribagorçana, de los delitos de revelación de secretos por los que fue juzgada la semana pasada, según ha podido saber la ACN. Ribagorçana estaba acusada de haber filtrado a la prensa y a ERC información confidencial sobre el presunto acoso hacia una trabajadora municipal cometido en 2017 por Joaquim Macià, entonces concejal de los republicanos y socio de gobierno. La Fiscalía pedía que se la condenara a tres años de inhabilitación y a una multa de 6.480 euros. La jueza concluye, sin embargo, que no hay pruebas de que la prensa filtrara la información a la prensa y dice que está justificado que lo comunicara a ERC por coherencia con el código ético de los republicanos.

La sentencia también absuelve al Ayuntamiento de Cubelles, a quien Macià había acusado como responsable civil subsidiario y le reclamaba 72.000 euros. Para ello, el exregidor de ERC pedía una pena de cinco años de prisión y nueve de inhabilitación.

La resolución no es firme y se puede recurrir.

Filtración a ERC “por transparencia”

La jueza señala que el Ayuntamiento inició un expediente administrativo tan pronto como tuvo conocimiento de que una trabajadora municipal había denunciado a Joaquim Macià por acoso, si bien la presunta víctima retiró la denuncia poco después y renunció a seguir este trámite administrativo.

Días después de retractarse, la jueza apunta que el juez pidió a una técnica de Recursos Humanos que redactara un documento donde contara que días atrás se había iniciado un expediente contra Macià y se había activado el protocolo contra acoso. El documento constaba como “confidencial, con las prerrogativas legales correspondientes”. Así, se indicaba que “sólo sería accesible para el personal que intervenga directamente a su tramitación”.

Este documento es el que llegó a manos de la dirección local de ERC y a un medio de comunicación. La jueza precisa, sin embargo, que no hay pruebas de que fuera quien lo enviara a la prensa. Lo argumenta con las declaraciones de los testigos, entre ellos el periodista que publicó la noticia, quien en el juicio negó que la filtración hubiera llegado a través de la alcaldesa.

Según el periodista, el periodista le llamó “muy enfadada” cuando publicó la información. En opinión de la jueza, el medio recibió una fotografía del documento, que habría podido hacer “cualquier persona del Ayuntamiento con acceso al despacho de la Dirección o de Recursos Humanos”.

Respecto de la filtración a ERC, la jueza recuerda que el Código Ético de los republicanos tiene como finalidad regular los principios básicos de los comportamientos de miembros del partido en la actividad política, así como de la esfera privada respecto a aquellas acciones que puedan “perjudicar la reputación y el buen nombre de Esquerra Republicana”. En este sentido, la magistrada precisa que uno de los artículos establece que existe el “deber” de poner en conocimiento cualquier sospecha de conductas delictivas. “Es lógico que esta afectación se expandiera a la coalición [d’ERC amb Unitat Cubellenca]”, dice la jueza para justificar que el gobierno quisiera notificar a los republicanos que Macià tenía una denuncia por acoso.

Según recoge la sentencia, en el juicio Ribagorçana dijo que no sabía que no podía hacer llegar a ERC el documento del Ayuntamiento donde constaba que se había denunciado a Macià, aunque se especificara que era “información reservada”.

La alcaldesa aseguró que creía que lo podía transmitir a los republicanos porque lo había encargado expresamente por este motivo, y defendió que lo hizo “por transparencia y ética”. La jueza afirma que la confidencialidad no afectaba a responsables políticos, por “criterio de transparencia y los protocolos de actuación”.

Sobre la comunicación a la prensa, Ribagorçana reafirmó que ella había sido la primera sorpresa en leer la noticia. Con todo, la alcaldesa apuntó que le había sabido “muy grave” la dimensión que había cogido el tema públicamente, por lo que depositó en los juzgados 6.000 euros por eventual reparación del daño, pese a sentirse “inocente en todo momento”.

Por su parte, en el juicio, Macià relató que el juicio le comunicó que había sido denunciado por acoso con argumentos que eran “mentira”. Lamentó que el cargo lo forzó a dimitir bajo la amenaza de cesarlo del cargo y hacer pública la denuncia. Según Macià, el documento que Ribagorçana encargó redactar para hacerlo llegar a ERC “tenía el único propósito” de “destruir” su reputación. En este sentido, a la vista recordó que acabó dimitiendo por motivos de salud derivados del trasiego y por el temor de que el supuesto acoso llegara a manos de la prensa.

La juez considera que, una vez escuchados todos los testigos y analizadas las pruebas, éstas “son insuficientes de todas todas para destruir la presunción de inocencia” de Rosa Ribagorçana, de quien dice que no actuó con ánimo de “duelo”.

Maria Lorenzo

Missatges recents

Guerra abierta entre la afición del Nàstic y Gerard Piqué: “Pu** Andorra”

El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…

10 horas fa

Éxito de la undécima marcha Marc G.G., con 200 participantes a pesar de la lluvia

La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…

10 horas fa

VÍDEO | Surrealista escena en la estación de bus de Tarragona: “¡Mis tesoros!?”

La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…

11 horas fa

Reus se convierte este lunes en Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…

11 horas fa

Alertan de “crecidas repentinas” en la cuenca del río Ebro

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…

11 horas fa

El pueblo catalán con controles ‘antituristas’ y sólo deja pasar a los vecinos: “No tiene ningún sentido”

La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…

12 horas fa

Esta web utiliza cookies.