sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

El Carnaval de Vilanova i la Geltrú 2024 pone fin a una semana de tradición y sátira

Foto del avatar

El Carnaval de Vilanova i la Geltrú 2024 ya es historia, en el mejor de los sentidos. La celebración puso punto y final ayer por la noche con un Enterro de la sardina que despedía una semana de reinado de Su Majestad Carnaval llena de disfraz sin renunciar a la tradición y la sátira como puntas de lanza del Carnaval villanovense.

Esta mañana ha sido momento de hacer balance de la fiesta más importante de calendario festivo de la ciudad, y de remarcar el trabajo realizado por las entidades, colectivos y personas a título individual para conseguir volver a poner el Carnaval de Vilanova i la Geltrú como una referencia global. En este sentido, la 1ª Teniente de Alcaldía y concejala de Cultura, Teresa Llorens, hace “una valoración positiva de una fiesta intergeneracional que hace participar desde niños a personas mayores”. La titular de Cultura ha remarcado que “los ajustes planteados por la mejora de las actividades han funcionado bien”, lo que reafirma el planteamiento de “la innovación para la mejora de la participación“.

El presidente de la FAC (Federación de Asociaciones por el Carnaval), Dídac Santos, valora muy positivamente “las más de 150 horas de fiesta con 170 actos que hacen participar de algún u otro acto al 80% de la población”. Así, desde la FAC, ponen en valor la consolidación de actos como, por ejemplo, los Coros infantiles, que este año han tenido que celebrarse en dos días doblando las escuelas participantes y una de las grandes novedades de este año: el control de aforo de las guerras de caramelos de La Comparsa a través de pulseras identificativas. Para Santos, esta iniciativa “ha permitido disfrutar de una plaza de la Villa que no se ha saturado” haciendo disfrutar a las 20.000 personas que han saltado por los acrreros y plazas más céntricas de la ciudad.

Tanto Teresa Llorens como Dídac Santos han coincidido en alabar la labor de la entidad organizadora del Arrivo y el Enterro, La Colla. Para Llorens “han conseguido recuperar la esencia satírica del Carnaval de Vilanova i la Geltrú” y Santos ha añadido que “la FAC se siente muy identificada con cómo La Colla ha entablado el sermón de Carnaval y la lectura del testamento”.

Carnaval de la sequía
Para Teresa Llorens “este es un Carnaval marcado por la sequía” que
ha acondicionado las tareas y el dispositivo de limpieza
, pero que pocos días después de la Comparsa “la ciudad está prácticamente limpia” y se irán terminando las zonas que aún quedan pendientes. La concentración de la Merengada y la Gran empastada en la avenida de Francesc Macià también ha sido una de las novedades para optimizar las tareas de limpieza que ha recibido un retorno positivo para la FAC. Dídac Santos ha mostrado la satisfacción “porque todo el mundo ha tomado conciencia de las directrices y las entidades han colaborado”.

Carnaval tranquilo

Teresa Llorens ha agradecido la labor de coordinación y de garantizar la seguridad de la fiesta llevada a cabo por la Policía Local y los Mossos d’Esquadra. También como concejala de Convivencia y equidad ha destacado el buen trabajo de los Puntos Lila en diversos actos del programa carnavalesco, que han sumado 377 atenciones incluyendo tareas de sensibilización y demandas de información del público asistente.

Carnaval en la red

El Carnaval de Vilanova i la Geltrú es una Fiesta Patrimonial de Interés Nacional desde el año 2010 que también se vive de manera global a través de Internet. Así se demuestra con el casi 1 millón de visualizaciones de los vídeos colgados en las redes sociales corporativas, especialmente en Instagram, y con
el nuevo vídeo de presentación del Carnaval estrenado este año
como punta de lanza. También en Instagram, las publicaciones dedicadas al Carnaval han superado los 40.000 me gusta y
en Flickr se han colgado más de 1.000 fotografías
a disposición de los usuarios. La
app Vilanova
, que repetía por tercer año la transformación en la app oficial del Carnaval, ha contado con más de 400 descargas que supone contar con cerca de 9.000 usuarios activos de esta herramienta.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Paredes conmemora el Día Internacional de las Mujeres en la Ciencia

Siguiente noticia

Desconvocada la huelga de este viernes y lunes en los centros de gestión de Cercanías

Noticias relacionadas