La Ciutat del Garraf

19 días de fiesta con 117 actividades: así ha sido la Fiesta Mayor de VNG 2024

Con la procuración de la nueva Pabordia se ha cerrado la celebración de la Fiesta Mayor de Vilanova i la Geltrú 2024.
Ahora es momento de valorar su desarrollo y empezar a pensar en la edición del próximo año.

El alcalde de la ciudad, Juan Luís Ruiz, ha expresado en el último acto de la fiesta de este año “la gran labor que han llevado a cabo la Pabordia de esta Fiesta Mayor 2024” y les ha agradecido el esfuerzo y las horas dedicadas para “hacer la de nuestra Fiesta Mayor una fiesta para todos, llena de actividades”.

Asimismo, Teresa Llorens, primera teniente de Alcaldía y concejala de Cultura, ha hecho una valoración muy positiva de esta Fiesta Mayor. “Estamos satisfechos. Creemos que ha sido una buena Fiesta Mayor, con éxitos, con unas excelentes actividades para todas las edades, con un Correfoc con infinidad de personas, con una plaza llena por la festividad de las Nieves…” Una fiesta cada vez con más afluencia de público, cada vez más inclusiva y con un amplio abanico de propuestas para todos.

Teresa Llorens se ha mostrado muy satisfecha de cómo ha ido la fiesta, con un programa de actividades consolidadas, una muy buena afluencia de público a los actos, entre los que cabe destacar la apuesta de los Pabordes con la incorporación de la nueva cena de blanco o la actuación del Mag Lari.

Una fiesta que ha contado con un muy buen trabajo de la Pabordia 2024 y que también ha tenido la implicación de las entidades de la ciudad y el apoyo del tejido asociativo en actos como, por ejemplo, el pasacalles del Imaginario.
La concejala de Cultura se ha referido al gran trabajo que han hecho los organizadores de la fiesta. “Ha sido un año de mucho trabajo, con un trabajo intenso de la Pabordia, dedicando los siete días de la semana durante todo un año a su preparación. Renunciando a muchas horas de estar con la familia o haciendo otras cosas para dedicarse al proyecto común que es la Fiesta Mayor”.

Con más de dos semanas de actividad, la Fiesta Mayor 2024 deja imágenes muy diversas y destacadas, como el Correfoc que, a pesar de la amenaza de lluvia, se pudo llevar a cabo con toda normalidad.
También la festividad castellera llenó la plaza de tensión, esfuerzo, sufrimiento y alegría, donde los Bordegassos de Vilanova trabajaron de valiente para mantener en lugar de honor la plaza vilanovina dentro del calendario casteller del país.
O destacar también los más de 1.230 kilos de pólvora que se hicieron estallar durante el castillo de fuegos.

La fiesta no ha sido carente de cumpleaños.
En esta ocasión han hecho años el Baile de Panderos, y el baile de Enanos, con 40 y 75 respectivamente.
Y destacar también el Convite que hizo la escritora Raquel Casas, quien terminó su intervención con un poema hecho para la ocasión.

Una Fiesta Mayor cada vez más inclusiva

Desde el Ayuntamiento y la Pabordia se está trabajando cada vez más para que la fiesta se convierta en un espacio donde todo el mundo encuentre su lugar.
Es por ello que, con la colaboración de la Asociación de Celíacos o Autismo con Futuro y, sobre todo, con la colaboración de todos los bailes, se está consiguiendo que los actos sean cada vez más adaptados a todos los públicos, con la incorporación, por ejemplo, de opciones sin gluten en algunas propuestas gastronómicas, o del tramo tranquilo al pasacalles de la Vigilia y de Voto del Pueblo.

La seguridad, un hecho destacado

A pesar de la duración de los días de celebración y el grueso de actos que se han llevado a cabo, esta ha sido una Fiesta Mayor carente de incidencias destacables gracias, en gran medida, por la responsabilidad ciudadana.

Y un dato importante han sido las 772 acciones de sensibilización que se han recogido desde el Punto Lila, instalado durante la celebración de los bailes de la Fiesta Mayor de Entidades, de l’Alfàbrega y de la Vigilia, y donde ha habido un incremento notable de gente que se acercaba para pedir información o agradecer su presencia.

Incremento del presupuesto

Esta era un compromiso del Gobierno con la Fiesta Mayor, la mejora de la aportación municipal al conjunto de actos.
Este año, pues, ha habido un incremento de 60.000 euros por parte del Ayuntamiento, lo que ha supuesto la aportación municipal ha llegado a los 200.000 euros a los que hay que añadir las aportaciones de los patrocinadores, como los 40.000 de Caves Jaume Serra o los 10.00 euros de Gin MG.

La Pabordia también ha trabajado de valiente para afrontar la fiesta, con el tradicional merchandising vendido en la Tienda de la Fiesta y a través de todos los patrocinios que han conseguido, sobre todo con las aportaciones de empresas de la ciudad.

Mejoras que se han realizado este año han sido, entre otras, las realizadas en el escenario del baile de la Vigilia, o la ampliación de los servicios de seguridad y de los servicios sanitarios.
También se han mantenido las mejoras que se incorporaron ya en el techo de fuego.

Nueva y vieja Pabordia

La Pabordia 2024 despide su mandato con una valoración muy satisfactoria de la fiesta.
Damián Pérez, Neus Martí, Roger Martí, Albert Hernández, Gerard Rigol, Maribel Borràs y Salvador López pasan el relevo a la nueva Pabordia 2025, formada por Anton Bravo, Óscar Sánchez, Pau Cañas, Juan Carlos Ramos, Sònia Dallà, Susanna Igual y Elena Egido.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Cataluña empieza a recuperar la normalidad tras la caída eléctrica

El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…

2 horas fa

¿Cómo está afectando la caída eléctrica en Cataluña?

Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…

5 horas fa

Puntos de Cataluña ya recuperan el suministro

La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…

5 horas fa

¿Cuáles pueden ser las causas del apagón eléctrico?

España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…

5 horas fa

Las universidades catalanas suspenden las clases a raíz del apagón eléctrico general

Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…

5 horas fa

Informan que se empieza a recuperar tensión en el norte y sur de la península

Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.