La Ciutat de Girona

Vilafant aprovecha el agua regenerada por el riego y la limpieza de calles

El depósito de agua que está la plaza de Rovetta en el Arengada Norte de Vilafant permitirá regar y realizar la limpieza viaria aprovechando el agua de lluvia o agua regenerada. Con la voluntad de hacer un aprovechamiento máximo del agua ante esta situación de sequía que estamos sufriendo, desde el Ayuntamiento se ha empezado a realizar el riego de supervivencia de los árboles y la limpieza viaria con el agua de este depósito. En estos momentos, el depósito dispone de unos 150.000 litros de agua acumulada de lluvia que ya se está utilizando. Una vez se haya vaciado el depósito la intención es rellenarlo con agua regenerada que se irá a buscar a la EDAR de Figueres «este depósito nos permitirá almacenar agua regenerada, para poder regar y limpiar las calles. Creemos que esta es una muy buena opción para poder disponer de agua, para regar y para limpiar, en estos momentos de sequía extrema» explica el concejal de Medio Ambiente de Vilafant Xavi García.

Gracias a este depósito se podrá almacenar el agua tratada de la EDAR para cargar la maquinaria tanto para la limpieza como para el riego. La intención es que periódicamente un camión-cisterna se desplace hasta la estación EDAR de la capital de la comarca para recoger el agua que se guardará en el depósito para que los servicios de limpieza y jardinería puedan rellenar esta agua cuando les sea necesario. «Es muy importante que el agua que disponemos lo estiremos lo máximo posible, ya que estamos en un momento de escasez muy grave. Este sistema nos permitirá, pues, poder seguir regando con mesura para evitar, que los árboles y las plantas que nos deben servir de refugio climático, sufran» añade la alcaldesa de Vilafant Montse De La Llave.

Esta medida es, pues, una más de las que ya hace años que aplica con el fin de hacer un uso racional del agua; se han invertido 100.000 € anuales en la mejora de la red de aguas del municipio, se han cambiado los sistemas de riego para aquellos con menos pérdidas y más eficientes y también se ha hecho una jardinería más sostenible, cambiando aquellas variedades que más agua consumían por ejemplares mediterráneos con menos necesidad hídrica.

Tags: Vilafant
MinervaPacheco

Missatges recents

Cataluña intenta volver a la normalidad tras el apagón

El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…

4 horas fa

Red Eléctrica ya atiende el 77,7% de la demanda de luz

España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…

4 horas fa

El Hospital Virgen de la Cinta y la Clínica Terres de l’Ebre sólo atenderán las urgencias

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…

4 horas fa

Los Bomberos cierran el día con 755 avisos por el apagón

Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…

5 horas fa

Viajeros de Cercanías se quejan por no poder acceder a la estación de Sants a pasar la noche

Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…

5 horas fa

Los grandes hospitales de Cataluña recuperan la energía eléctrica

En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.