La Ciutat de Girona

El pueblo anti-turistas se sale con la suya: Tráfico impedirá que pasen por el medio del pueblo

Santa Cristina de Aro ha conseguido que Tráfico escuche sus demandas y que aplique medidas para evitar que los turistas atraviesen el pueblo para huir de las colas de la C-31, especialmente en operaciones vuelta o salida en periodos de vacaciones.

Según ha anunciado el Servicio Catalán de Tráfico, se reforzarán los filtrados en las salidas de la C-31 que rodean Santa Cristina d’Aro y se cortará uno de los accesos, de manera que se evitará que los conductores que quieran acortar su camino a través del pueblo no lo puedan hacer. Si lo hacen, tendrán que hacer media cola porque no podrán reincorporarse a la autopista desde allí.

Uno de los puntos clave será la entrada al pueblo por la autovía desde la salida 314, donde Tráfico instalará unos paneles luminosos que indicarán que la única opción para ir a Barcelona es la C-31. Esto provoca que aquellos que quieran hacer la picaresca y pasar por dentro del pueblo se encuentren el acceso de nuevo a la autovía cortada. Además, desde la SCT señalan que harán gestión de datos para intentar que los navegadores de los coches no ofrezcan el paso por dentro de Santa Cristina como una vía alternativa.

Malestar en Santa Cristina de Aro por los colapsos provocados por la C-31

Ya hace tiempo que el Ayuntamiento de Santa Cristina d’Aro denuncia el uso que hacen muchos turistas de su municipio, especialmente vecinos y vecinas de Barcelona que van a pasar fines de semana, puentes y festivos en la Costa Brava y que, cuando vuelven, pretenden ahorrarse los atascos de la autopista pasando por el centro del pueblo.

Esto provoca que el municipio no pueda absorber este exceso de tráfico rodado y las vías principales acaben colapsadas de coches que, tan pronto como atraviesan Santa Cristina, vuelven a la autopista. A consecuencia de ello, los vecinos y vecinas de Santa Cristina de Aro se ven obligados a sufrir atascos dentro del pueblo, con los problemas personales que ello les puede acarrear, desde llegar tarde al trabajo hasta no poder ir al CAP en caso de necesidad.

“Lo que queremos es que no lleguen a entrar y que se mantenga el flujo de vehículos por la C-31, que es por donde tienen que pasar“, señala el director de la SCT, Ramón Lamiel. El alcalde de Santa Cristina, Josep Xifra, explica que la decisión de cortar los accesos el pasado domingo fue una “reivindicación” y que ha servido para poner “solución a un problema para los vecinos”.

Además de cortar el acceso a la autovía desde la salida del pueblo, también se podría llegar a cortar dos salidas de la C-31 que llevan a Santa Cristina d’Aro y a Castell d’Aro. Ahora bien, esta decisión debe tomarse en consenso también con el Ayuntamiento de Castell-Platja d’Aro y S’Agaró.

“Se trata de que no lleguen, y por eso hace falta un filtrado más contundente, con más aparatos y más presencia”, ha explicado Lamiel que, reconoce, que se pueden encontrar que el primer puente que se pondrán en marcha las medidas, el de principios de junio, pueda haber una acumulación de vehículos dentro de Santa Cristina que sigan intentando hacer la picaresca y se encuentren que tienen que girar cola. “Somos conscientes de ello, lo hemos hablado y lo puede perjudicar inicialmente, pero estamos dispuestos a jugar”, ha remarcado.

 

Los navegadores

Una de las cuestiones que más preocupa a Tráfico es que los navegadores de los coches ofrezcan una ruta alternativa más rápida para poder llegar a Barcelona cuando detecta congestión en la C-31. En estos casos, los dispositivos ofrecen la posibilidad de pasar por dentro de Santa Cristina de Aro y ahorrarse un rato de cola.

Lamiel ha explicado que están intentando trabajar con la gestión de datos que arrojan las operadoras como Google Maps, para indicar que hay una incidencia en la ruta que propone el navegador por dentro del pueblo.

“La idea sería añadir desde nuestro sistema aquella incidencia y calificarla como tal, de tal manera que el navegador la incorpore. A partir de ahí tendremos que mirar cómo lo hacemos para que salga que está prohibido pasar por allí”, ha explicado el director.

Finalmente, desde la SCT, han confirmado que se está trabajando en la reposición de un radar actualmente en desuso y que el alcalde había propuesto retirar porque no funcionaba. Lamiel lo ha descartado y ha revelado que la siniestralidad ha caído de manera destacada gracias al radar.

Eric Mendo

Missatges recents

9 km de retenciones y dos carriles cortados en la AP-7 por un accidente en Vilafranca del Penedès

Este mediodía, un accidente ha obligado a cortar dos carriles en la AP-7, a la altura de Subirats y Vilafranca…

22 mins fa

Alerta por la previsión de fuertes lluvias para este viernes en Cataluña

Protección Civil mantiene la previsión de lluvias para este viernes pero con menos intensidad. El Servicio Meteorológico de Cataluña prevé…

43 mins fa

El espectáculo de danza contemporánea ‘Jarana’ emociona al público de Encamp

'Jarana' es la necesidad y el deseo de seguir investigando en propuestas de raíz donde la tradición y el ritual…

1 hora fa

El Ayuntamiento de Barcelona compra un bloque de diez viviendas cerca de la Sagrada Familia

El Ayuntamiento de Barcelona ha adquirido por 4 millones de euros un edificio en la esquina entre las calles Valencia…

1 hora fa

El obispo de Lleida destaca que León XIV “sabe interpretar los signos del tiempo” y tiene “una visión muy amplia”

El obispo de Lleida, Salvador Giménez, ha valorado muy positivamente la elección del cardenal Robert Prevost como nuevo papa y…

1 hora fa

Vilanova celebra la 2ª edición de la fiesta del turismo, la gastronomía y el comercio

Con motivo de la semana de la Gastronomía de Vilanova i la Geltrú, el consistorio celebraba la 2ª edición de…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.