La Ciudad de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona compra un bloque de diez viviendas cerca de la Sagrada Familia

El Ayuntamiento de Barcelona ha adquirido por 4 millones de euros un edificio en la esquina entre las calles Valencia y Sardenya, muy cerca de la Sagrada Familia y que dedicará parcialmente a pisos de alquiler social. La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha explicado que es una buena oportunidad para crear pisos sociales en el barrio del Eixample y a un precio un 28% inferior al de mercado. La finca, con 10 pisos y 4 locales comerciales, también se rehabilitará con un coste de 800.000 euros. Actualmente, la finca tiene tres viviendas vacías, cinco con contratos de alquiler a plazo, uno en situación de renta antigua, y una vivienda con prórroga forzosa. Respecto a los locales, los cuatro están alquilados, uno de ellos en régimen de renta antigua.

La comisión de gobierno municipal ha aprobado ejercer el derecho de tanteo y retracto. Bonet ha destacado que la compra de esta finca da respuesta a una de las prioridades del gobierno municipal “como es ampliar el parque público de vivienda en la ciudad”. La adquisición de este edificio permite “dotar de vivienda pública a una zona donde no la hay, donde es complicado disponer de suelo edificable y con una alta presión turística”.

En total, la finca, construida en el número 419 de la calle Valencia en el año 1911, tiene una superficie construida de 1.493 metros cuadrados, de los que 1.165 están destinados a vivienda y espacios comunes, y 318 metros cuadrados a locales. El edificio se levanta en planta baja y cinco plantas, y todas las viviendas tienen una superficie aproximada de 95 metros cuadrados.

La compra se efectúa dentro de la partida presupuestaria propuesta por ERC en los presupuestos de 2025 destinada al tanteo y retracto. En este caso, el Ayuntamiento de Barcelona invertirá un total de 4.830.500 euros, que salen de la suma de los 4.017.000 euros de la compraventa y de los 813.500 euros de los trabajos de rehabilitación. Este importe total significa que el metro cuadrado sale a 3.481,19 euros/m2, casi un 28% por debajo de la media del barrio de la Sagrada Familia, situada en los 4.817,75 euros/m2.

La inspección realizada por los servicios técnicos del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación (IMHAB) ha concluido que el edificio no presenta problemas estructurales, aunque recomienda la rehabilitación de la fachada posterior y de cinco viviendas.

De 2015 a 2025 el Ayuntamiento ha comprado unos 1.660 pisos por 185 millones de euros, 300 de ellos con la fórmula del tanteo y retracto.

Nueva ordenanza de tanteo y retracto

El Ayuntamiento está trabajando en una nueva ordenanza reguladora del tanteo y retracto, que fue aprobada inicialmente el pasado mes de marzo, con el objetivo de ampliar el parque público de vivienda de la ciudad y ganar nuevas viviendas en zonas densas con poco suelo disponible.

La nueva normativa prioriza la compra de fincas con más de diez viviendas, pisos vacíos o edificios con personas vulnerables, con discapacidad o en barrios con riesgo de gentrificación. En caso de compra, el precio máximo no puede superar el valor medio de las compraventas en el barrio, descontando el coste de rehabilitación en caso necesario.

El Ayuntamiento podrá renunciar a comprar un inmueble y ceder este derecho a terceras personas o entidades promotoras de vivienda pública, las personas ocupantes legales del inmueble o entidades promotoras privadas o sin ánimo de lucro que tengan como objeto la promoción de vivienda protegida. También se permitirá la compra conjunta entre el Ayuntamiento y estos beneficiarios, siempre que el consistorio tenga al menos un tercio de la propiedad.

La ordenanza también prevé que se abra un espacio web con acceso a entidades beneficiarias para consultar los inmuebles sujetos a los derechos de tanteo y retracto en el que el Ayuntamiento no tenga interés.

 

Tags: Barcelona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

El Gobierno levanta el confinamiento de 150.000 personas por el incendio en Vilanova

El Gobierno acaba de anunciar que levanta las medidas de confinamiento en los municipios Vilanova i la Geltrú, el núcleo…

16 mins fa

VÍDEO | Los Bomberos dan por estabilizado el incendio en Vilanova, pero no levantan el confinamiento

Las poblaciones próximas a Vilanova i la Geltrú están viviendo una jornada caótica por el incendio en una nave que…

43 mins fa

Protección Civil aún no sabe cuándo podrá levantar el confinamiento por el incendio en Vilanova

La subdirectora de Protección Civil, Imma Solé, pide respetar el confinamiento de la población de Vilanova i la Geltrú, el…

1 hora fa

Illa pide “tranquilidad” a las 150.000 personas confinadas por el incendio en Vilanova i la Geltrú

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía tras el fuego…

2 horas fa

Nueve vecinos de Sabadell obligados a pasar la noche fuera de casa por un edificio en mal estado

Nueve personas han sido desalojadas de un edificio de cuatro pisos de la calle del Cadí de Sabadell, en el…

2 horas fa

El comité de empresa de FCC desmiente la huelga indefinida: “Este comunicado es terrorismo sindical”

Ayer, viernes por la noche, pasadas las 21:30 horas, el secretario general de UGT- Servicios Públicos, Juan Reinaldo, anunció una…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.