El próximo jueves 9 de mayo, Roses celebrará la sexta edición de la Jornada de la Ciencia, donde 51 estudiantes de ESO y Bachillerato de los tres institutos de la población presentarán 15 experimentos científicos. La actividad, incluida en el Plan Educativo de Entorno de Roses, está dirigida a los alumnos de 6º de primaria que a lo largo de la mañana visitarán los talleres de experimentación instalados en la plazoleta del Teatro, así como a las familias y público general que quieran conocer esta experiencia.
Los 15 experimentos dinamizados por alumnos de ESO y Bachillerato de los institutos Cap Norfeu, Illa de Rodes y Centro Escolar Empordà, se dispondrán en mesas con todos los elementos necesarios para ofrecer las demostraciones y explicaciones necesarias a los 236 alumnos de sexto de primaria que participarán en la jornada. Talleres dinámicos y sorprendentes, como el de huella genética que permite obtener ADN de una muestra de saliva, el globo faquir que no explota, el filtrado de agua sucia, la bomba de vinagre y bicarbonato o el experimento gusano de espuma, permitirán a los participantes adentrarse en el mundo de la ciencia desde una vertiente experimental y divertida.
La Jornada de la Ciencia tiene, pues, una doble vertiente educativa: por un lado, alumnos de ESO y bachillerato han sido los encargados de trabajar en los experimentos que ellos mismos presentarán y dinamizarán, mientras que los receptores de estos conocimientos serán también alumnos, en este caso de 6º curso de primaria.
El alumnado dinamizador de secundaria recibirá un diploma, un bolígrafo y un
lanyard
del Plan Educativo de Entorno en reconocimiento al esfuerzo y labor llevados a cabo. Asimismo, podrán asistir a la ponencia científica a cargo de Marc Boada Ferrer, de la Asociación Péndulo para la difusión del conocimiento científico, que tendrá lugar al finalizar los talleres en el Teatro Municipal.
La iniciativa, nacida de las reuniones de programación del Plan Educativo de Entorno, es el resultado del trabajo coordinado de los profesores y alumnos de los centros de secundaria de Roses que anualmente celebran jornadas o actividades científicas en sus centros, con el objetivo de ampliarlas con una jornada comunitaria fuera de los institutos. De esta manera, las actividades se abren también a familias y público general con una visión comunitaria de la vida educativa, en una jornada que cada año se convierte en un espacio de encuentro, convivencia e interrelación de los centros educativos, las familias y el entorno.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.