Ayer, jueves 18 de julio, el Teatro Municipal de Roses acogió la ‘Noche de la excelencia académica’, celebrada por primera vez en la población, con la que el Ayuntamiento de Roses ha querido concentrar en un único acto la entrega de los premios a la Excelencia en la etapa de ESO, a los Mejores trabajos de investigación de Bachillerato y a la Mejor nota a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Un total de 15 alumnos han sido reconocidos, en un acto que contó con la presencia de familiares, amigos y profesorado de los centros rosarinos, y que estuvo presidido por el alcalde de Roses, Josep Maria Martínez, y la concejala de Enseñanza, M Àngels Arjona.
- Octavos premios del Ayuntamiento de Roses a la Excelencia en la etapa de ESO.
Estos premios tienen como finalidad el reconocimiento de aquellos alumnos que hayan destacado por la excelencia de sus resultados académicos en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria y tienen una dotación de 750 € por alumno, para contribuir a sufragar los gastos de los estudios superiores que cursen. Se premian los dos alumnos rosarinos de cada centro de secundaria que han obtenido la mejor nota de la Etapa de ESO. Los 6 alumnos ganadores de esta edición han sido: Mariona Pancorbo Darder y Sílvia Navío Espinosa (del Cetre Escolar Empordà), Maria Viñales Martín y Jan Casañas Galán (del instituto Illa de Rodes), y Mónica Martínez González y Daniel Stavytskyy Kujel (del instituto Cap Norfeu).
- Decimoctavo premio del Ayuntamiento de Roses a los Mejores trabajos de investigación de bachillerato.
Este premio tiene el objetivo de potenciar el espíritu de investigación entre el alumnado escolarizado en el municipio; crear un fondo municipal de trabajos de investigación y colaborar con la comunidad educativa, el alumnado y sus familias para favorecer el éxito escolar de los chicos y chicas de Roses. Han participado un total de 6 trabajos (dos por cada centro educativo de secundaria del municipio), que han sido valorados por un jurado, este año integrado por Pere Vicens Rahola (presidente Editorial Vicens Vives), Josep Maria Barris (archivero municipal) y Toni Martínez (profesor de secundaria).
El ganador ha sido Àlex Figueroa Gelis, alumno del Centro Escolar Empordà, por el trabajo ‘Bioimpresión 3D para la investigación contra el cáncer’; mientras que Adrián San Miguel González, del Instituto Isla de Rodas, se hizo con el accésit del concurso por su trabajo ‘MyRoses.El videojuego de un legado’. Los premios están dotados con 750€ y 250€, respectivamente.
El resto de finalistas han sido Pol Rosell Oliver (Illa de Rodes), por el trabajo ‘Fabricación de un cohete casero’; Joana Costa Carreras (Centro Escolar Empordà), por el trabajo ‘Carnaval de Roses’: Pablo Domènech Rezec (Cap Norfeu), por el trabajo ‘La eficiencia técnica de nadar correctamente’; y Zoe Prudkin Gromaches, por el trabajo ‘La respiración consciente como herramienta para nuestra vida’.
- Segundo premio del Ayuntamiento de Roses a la Mejor nota en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU).
Este premio tiene como finalidad el reconocimiento público del alumno de cada centro de secundaria que haya destacado por la buena preparación, el mérito y los mejores resultados en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), y también está dotado con 750 € para contribuir a sufragar los estudios superiores. Los 3 alumnos ganadores han sido Tais Lisovska Myronenko (Cap Norfeu), Pol Rosell Oliver (Illa de Rodes) y Joan Abella Casamiquela (Centro Escolar Empordà).