La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Girona (UdG) ha sido este sábado día 3 de febrero el escenario del torneo local de la FIRST LEGO League (FLL). Doce equipos formados por niños y niñas de 10 a 16 años han aceptado el reto ‘Master Piece’. El equipo REM2, formado por ocho alumnos de secundaria de la escuela Maristes de Girona, ha ganado el torneo por segundo año consecutivo.
La FIRST LEGO League es un desafío a la capacidad de innovar de los niños y jóvenes participantes, quienes deben encontrar soluciones reales a problemas de la sociedad actual, mediante la elaboración de proyectos científicos y la construcción y programación de robots autónomos. La gerundense Maria Bouabdellah, presentadora del programa Rándom del canal SX3, ha sido la conductora del acto.
El equipo ganador de la edición de este año, REM2 ha detectado que leer es una afición común dentro de su equipo, pero que ha perdido peso ante el atractivo que suponen los móvil y las pantallas. Por ello, por su proyecto, los ochos chicos y chicas participantes se han convertido en booktubers para encomendar la pasión por la lectura y han creado un libro ilustrado a partir de tecnologías actuales. El equipo REM2 podrá participar en la final estatal que tendrá lugar en Alicante el día 16 de marzo. Si logran clasificarse accederán a la gran final internacional en Houston (Estados Unidos), a final del mes de abril.
El mejor proyecto innovador ha sido para el equipo INS, un grupo de chicos y chicas de 4º de ESO de Castell d’Aro. El equipo ha creado un prototipo de gafas de realidad aumentada que elimina la contaminación lumínica y facilita la observación astronómica con condiciones óptimas. Estas gafas se han realizado con algunos materiales impresos en 3D por el mismo equipo, y constan de sensores y diferentes cámaras que amplían la imagen. Además, ofrecen información sobre las diversas constelaciones, como las leyendas mitológicas que las rodean. El proyecto, denominado CosmoView, ha desarrollado una aplicación para el uso de estas gafas.
El objetivo de la FLL es promover competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; contribuir a la creación de vocaciones científicas y tecnológicas mediante una fórmula probada y con contenidos motivadores; y estimular la participación en proyectos de divulgación científica y tecnológica de alto impacto y valor.
Uno de los aspectos más genuinos de este evento es la importancia que se atribuye a los valores del torneo: la competición amistosa, el respeto hacia los demás, el trabajo en equipo y la inclusión, entre otros. Estos valores son el centro de todo lo que ocurre durante el torneo. Este premio lo ha ganado el equipo SOM7.
Este torneo local está organizado por la asociación Ingeniera.soy y la Universidad de Girona y se incluye en el marco de un programa internacional, con presencia en 110 países y con la participación de más de medio millón de estudiantes. La iniciativa promueve el interés por las STEAM entre la juventud y lo invita a divertirse y aprender con la ciencia y la tecnología.
En Girona, la FLL es posible gracias a la financiación del Consejo Social de la UdG, el Patronato de la EPS y la Diputación de Girona. Además, cuenta con el patrocinio de Fundación Metalquimia, Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Girona (IngenierosGi), dset SOLUTIONS, Iqua Robotics, Astech – Food Machinery, GRN Internet, ICMedia Audiovisuales, Galletas Trias, Anela Fruits y Viladrau.
La Guardia Civil ha detenido a un matrimonio tras descubrir que habían cerrado a sus tres hijos menores en el…
La Universidad de Girona (UdG) organiza el sábado 17 de mayo una nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas…
Cuatro hombres de entre 28 y 47 años han sido detenidos en Balaguer como presuntos autores de un delito de…
El apagón eléctrico de este lunes y el cierre del metro de Barcelona durante varias horas impactaron en el número…
La Policía Local de Torredembarra ha rescatado esta mañana el cuerpo de un hombre que se precipitó ayer con su…
Esta semana se realizan dos actos de descubrimiento de una placa conmemorativa en dos espacios de la ciudad que reciben…
Esta web utiliza cookies.
Veure comentaris
VISCA REM 2