La Agencia Catalana de la Juventud y el Ayuntamiento de Figueres han puesto en marcha esta semana el proyecto del nuevo Carné Joven de Figueres. El objetivo es que el nuevo carné refuerce el vínculo del Carné Joven de ámbito nacional —que ya es muy popular entre la juventud catalana— con el mundo local y, especialmente, con el comercio y servicios de proximidad.
Con esta iniciativa, que se presentará en octubre, se incrementarán las ventajas. actuales de proximidad para la juventud de Figueres. Así, se pretende que los y las jóvenes puedan utilizar más el carné en comercios y establecimientos del municipio y, de esta manera, estrechar su arraigo e identidad con Figueres.
El Carné Joven ofrece en toda Cataluña más de 8.000 ventajas en formación, cultura, salud o movilidad internacional de las que se pueden beneficiar casi 520.000 chicos y chicas de entre 12 y 30 años que tienen el carné en todo el país. En el ámbito local hay 3.588 jóvenes que son titulares del Carné Joven en Figueres, donde ahora hay 83 ventajas.
La puesta en marcha del nuevo Carné Joven de Figueres marcará el punto de partida de expedición de los nuevos carnés, que incluyen el escudo del Ayuntamiento de Figueres. De esta manera, los jóvenes que son titulares del Carné Joven verán como automáticamente el carné también se les convierte en el de su municipio.
La puesta en marcha del carné también sirve para intensificar la campaña para captar más comercios, entidades e instituciones que ofrezcan más y mejores. descuentos y ventajas en el municipio. Estas nuevas ventajas se añadirán a la oferta actual del CJ en el municipio, repartida actualmente entre los ámbitos de salud (16,9%), formación (15,7%), deportes (9,6%), turismo y movilidad (8,4%), tecnología (8,4%), cultura (6%), ocio (3,6%) y otros (31,3%).
Entre estas ventajas se cuentan servicios como el Teatro Museo Dalí, el Museo del Juguete, el Aula Teatro, el club deportivo de inmersión Minisub o la propuesta Patronaje y Confección Figueres.
De esta oferta se pueden beneficiar los 3.588 titulares (48% chicas y 52% chicos) que el Carné Joven tiene hoy en Figueres repartidos entre las siguientes franjas de edad: 12-13 años (1%), 14-17 años (13%), 18-21 (25%), 22-25 (27,8%), 26-30 (28,8%) y 31 años (4,4%). Se trata de unas cifras que significan una penetración media del 32% del Carné Joven entre el total de jóvenes residentes en Figueres.
Además de la juventud hispalense, de los descuentos en el comercio y servicios del CJ en la capital del Alt Empordà también se pueden beneficiar el conjunto de los titulares del carné en la demarcación. de Girona (54.925 jóvenes), en el conjunto de Cataluña (casi 520.000 jóvenes) y en toda Europa (más de 7,5 millones).
Los jóvenes de Figueres que decidan hacerse nuevos titulares del Carné Joven a partir de octubre lo podrán a través de la web carnetjove.cat, en cualquiera de las oficinas de CaixaBank o a imagin. El Carné Joven de Figueres tiene un formato digital y se puede utilizar directamente desde la APP móvil del Carné Joven. Con el fin de disponer del carné, los jóvenes deberán acreditar que residen en el municipio mostrando su DNI o bien el certificado de empadronamiento. Por su parte, los jóvenes que ya eran titulares no será necesario que el renueven porque ya dispondrán automáticamente de la versión digital del Carné Joven de Figueres en la APP del CJ.
Juventud inició en fase de prueba piloto el Carné Joven a los entes locales en 2018 en un total de siete municipios catalanes. El éxito de la iniciativa hace que Juventud la haya seguido extendiendo a nuevos municipios y comarcas, como es el caso de Figueres.
Los presidentes del grupo parlamentario de Concordia, Cerni Escalé y Núria Segués, han explicado en una rueda de prensa que…
L'Última granizada que ha afectado a las comarcas de Poniente, la octava desde abril, ha provocado daños de entre el…
El Ayuntamiento de Tàrrega y el Consell Comarcal de l'Urgell han iniciado una campaña conjunta para reducir el número de…
El alcalde de La Seu d'Urgell, Joan Barrera, y la concejala de Comercio, Ferias y Mercados, Gemma Tó, han presentado…
El Club de Mar de Sitges se enfrenta a un futuro incierto después de que el Ministerio para la Transición…
El Geoparque de la Cataluña Central ha superado la reválida de la Unesco y continuará formando parte de la Red…
Esta web utiliza cookies.