La Ciutat de Girona

El Trueta de Girona registra la primera donación de corazón en paro controlado

El Trueta de Girona ha realizado este verano su primera intervención de donación cardíaca en asistolia controlada, es decir, con el corazón parado.
Hasta ahora, en el centro se habían realizado intervenciones de donación en asistolia de otros órganos, la primera en el año 2015, pero nunca hasta este verano se había hecho una de donación de corazón.
La donación en asistolia requiere una gran coordinación entre los diferentes equipos implicados y supone un refuerzo muy importante a la hora de incrementar la disponibilidad de órganos para ser trasplantados.
El primer trasplante de estas características en Cataluña se realizó en el hospital de Bellvitge en 2021.
Hasta entonces, se habían conseguido trasplantar con éxito todo tipo de órganos de donantes en asistolia, a excepción del corazón.

La donación con el corazón parado sólo es posible con una gran coordinación e implicación de todos los profesionales, especialmente los de las unidades de cuidados intensivos.
Se plantea en casos de pacientes con un pronóstico terminal y, tras consensuarlo con los familiares, se toma la decisión de retirar el soporte vital al considerar que éste sólo prolongará el proceso de la muerte.
Precisamente, se dice “controlada” por la posibilidad de planificar la donación durante el proceso terminal.

La retirada del soporte vital se realiza en el quirófano y la extracción se inicia una vez se confirma la muerte por paro cardiorrespiratorio por un periodo de cinco minutos.
Acto seguido, se reinicia el flujo sanguíneo para evitar el deterioro de los órganos mediante un dispositivo extracorpóreo (ECMO), que aporta sangre oxigenada y que mantiene las funcionalidades del órgano.

En este proceso de extracción interviene un equipo médico-jurúrgico externo coordinado por la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT) en colaboración con los profesionales del Trueta, como los coordinadores de donación y trasplante (que son los médicos que llevan el peso de la organización de la donación dentro del centro y que pertenecen a la Unidad de Cuidados Intensivos), los anestesistas y profesionales de enfermería de quirófano del hospital.

Donaciones de otros órganos en paro controlado desde 2015

El Trueta comenzó a gestionar donaciones en asistolia controlada en 2015, con la extracción de riñón.
Posteriormente, se añadieron donaciones de hígado, de pulmón y ahora también de corazón.
Se trata de un procedimiento técnicamente más complejo en comparación con la extracción en casos de muerte encefálica (cerebral).
Este tipo de donación no ha parado de crecer tanto en Cataluña como en el resto del estado español desde que se obtuvieron los primeros donantes válidos en 2013.

En Cataluña, a medida que se ha ido ganando experiencia y que se han ido obteniendo más donantes y más centros sanitarios, se ha puesto en marcha un programa propio de donación en asistolia controlada. “Este tipo de donación es técnicamente muy compleja desde el punto de vista logístico, organizativo, técnico y de personas”, destaca la doctora Núria Masnou, coordinadora de Donación y Trasplantes del Trueta.

La previsión para este 2024 es muy optimista, dado que entre enero y julio de este año se han obtenido 235 donantes cadáveres reales, lo que supone un 5,38% más que el mismo periodo del año pasado.
Además, se ha mantenido la tendencia observada en los últimos años: mientras la donación en muerte encefálica muestra una tendencia a la baja o a la estabilización –92 donantes hasta julio en 2024, respecto de los 103 de 2023 (-10,68%)–, la de muerte en asistolia (cardíaca) aumenta –143 donantes este año, respecto a los 120 del año pasado, es decir, un 19,17% más.
De enero a julio en el Trueta se han registrado 20 donaciones (11 por muerte encefálica y 9 por asistólica) que han permitido obtener 78 órganos, de los que se han podido trasplantar 69.
“El Trueta ha sabido crecer y adaptarse a las novedades hasta situarse al frente en actividad de donación entre los hospitales no trasplantadores, y esto es gracias al esfuerzo y a la motivación del equipo de profesionales liderado por la doctora Núria Masnou”, remarca el director de la OCATT, Jaume Tort.

El año pasado, los donantes en asistolia controlada (215) ya representaban el 56% del total de donantes válidos (384) obtenidos en Cataluña.
En total, se realizó 1.393 trasplantes, 56 de ellos de corazón.
En el Tolima, en el año 2023 se registraron 28 donantes (19 de muerte encefálica y 9 en asistolia).
El hospital de Girona fue, un año más, el centro no trasplantador con un volumen más elevado de donaciones.
En este sentido, desde el centro ponen en valor “el altruismo” de los donantes y sus familias, ya que sin donaciones es no posible hacer trasplantes.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Activada la alerta INUNCAT por tormentas, rayos y granizadas este fin de semana

Protección Civil de la Generalitat ha activado la alerta del Plan especial de emergencias por inundaciones (INUNCAT) ante la previsión…

1 min fa

ERC celebra que la Generalitat avale el traslado de la nueva Laboral a Ponent

El Grupo Municipal de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona celebra que el actual Gobierno de Illa continúe la apuesta…

18 mins fa

El Ayuntamiento de Sabadell presenta la segunda fase de mejora del portal sur

Casi cinco meses después de finalizar las obras de la primera fase, se iniciará este mayo la siguiente etapa de…

26 mins fa

La asamblea general de ChemMed confirma el interés por garantizar la sostenibilidad del sector en Tarragona

ChemMed, el clúster químico de Tarragona, ha celebrado este viernes, 25 de abril, su asamblea general ordinaria. El encuentro semestral…

38 mins fa

Detectan parásitos y moho en el 23% de las legumbres secas envasadas

Tres campañas de inspección en productos de legumbres secas y envasadas han detectado numerosos incumplimientos de la normativa alimentaria. Concretamente,…

50 mins fa

Una mujer de 86 años, gravemente atropellada por un patinete en Mataró

Una mujer de 86 años se encuentra en estado crítico tras ser atropellada por un patinete eléctrico, mientras atravesaba un…

60 mins fa

Esta web utiliza cookies.