La Ciutat de Girona

Los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona comienzan el periodo de selección

En la 27ª edición de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona, que organiza la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), se han presentado un total de 77 obras realizadas durante 2024 en las comarcas gerundenses. De ellas, 46 optan al premio a la categoría Arquitecturas, 12 a Interiores, 7 a Paisajes y 12 a Efímeros. Los proyectos serán valorados por un jurado formado por María José Aranguren como presidenta, y Joan M. Viader y Juana Sánchez como vocales, todos ellos arquitectos vinculados a la docencia y al ejercicio de la profesión.

La ciudadanía también tendrá voz en estos galardones a través del Premio de la Opinión, que se decidirá mediante votación electrónica en la web www.premisarquitecturagirona.cat. El periodo de votaciones estará abierto desde el lunes 10 de marzo hasta el miércoles 23 de abril.

El jueves 24 de abril se anunciarán las obras seleccionadas por el jurado, mientras que el viernes 13 de junio se harán públicos los premiados en un acto abierto a todo el mundo, que tendrá lugar en la sede del Colegio de Arquitectos de Cataluña, en Girona.

LOS PROYECTOS, CATEGORÍA A CATEGORÍA

En esta edición de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona 2025 se han presentado un total de 46 proyectos en la categoría de Arquitecturas, de los que 22 corresponden a restauraciones o reformas, y 24 a obra nueva. En cuanto a la tipología, la mayoría de los proyectos, un total de 38, son viviendas. El resto incluye tres hoteles, un centro deportivo, una escuela, un centro de atención primaria, un espacio cívico y la intervención en unas ruinas. Territorialmente, 17 proyectos se encuentran en El Baix Empordà, ocho en El Gironès, ocho en La Garrotxa, seis en L’Alt Empordà, cuatro en La Selva y uno en cada una de las comarcas de El Ripollès, El Pla de l’Estany y La Cerdanya.

En la categoría de Interiores la mitad de los 12 proyectos presentados son actuaciones en viviendas y el resto en locales comerciales. Cuatro de los proyectos se ubican en La Garrotxa, cuatro más en L’Alt Empordà, tres en La Selva y uno en El Gironès.

En cuanto a la categoría de Paisajes, se han registrado siete proyectos que incluyen intervenciones urbanas, espacios públicos y entornos de interés natural y arqueológico. Estos se encuentran repartidos en las comarcas de La Garrotxa, L’Alt y El Baix Empordà, con dos proyectos en cada comarca, y uno en La Cerdanya.

Finalmente, entre los 12 presentados en la categoría Efímeros encontramos nueve montajes participantes en diferentes eventos culturales de las comarcas gerundenses como por ejemplo Lluèrnia Festival de la Llum i el Foc, la Muestra de Pesebres de Olot o el Girona Temps de Flors. Los tres proyectos restantes son instalaciones artísticas y exposiciones.

El presidente de la Demarcación de Girona, Marc Riera, valora muy positivamente el número de proyectos presentados y reafirma la buena salud de la arquitectura en nuestro territorio. La diversidad de obras, tanto en tipología como en ubicación, muestra la labor de los arquitectos para dar respuesta a múltiples necesidades, desde viviendas hasta equipamientos colectivos. Su calidad arquitectónica sigue siendo muy alta, lo que nos enorgullece y consolida la trayectoria de los premios como un reflejo fiel del sector.

En cuanto a la responsable de Cultura y tesorera de la Demarcación de Girona del COAC, Sílvia Musquera, considera que “la obra privada sigue siendo la protagonista en los Premios, con una clara presencia de viviendas unifamiliares. Aumenta la presencia de obras de rehabilitación, una línea que evidencia una creciente sensibilidad hacia la preservación del patrimonio construido.”

LA ARQUITECTURA COMO VALOR CULTURAL

Este 2025 los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona llegan a su 27ª edición consoltiéndose, año tras año, como un referente entre los profesionales de la arquitectura y la construcción, y con eco más allá de las comarcas gerundenses gracias a la participación de unos Jurados de prestigio.

Convocados por primera vez en el año 1997 para mostrar la calidad y el rigor de la labor profesional y la arquitectura realizada en el ámbito territorial de la demarcación, los Premios son la memoria viva de una parte de la arquitectura realizada durante casi tres décadas en la provincia de Girona. De todos los proyectos presentados se han seleccionado 700 obras, de las que 165 han resultado galardonadas.

En el portal de los Premios www.premisarquitecturagirona.cat están recogidas todas las obras reconocidas desde 1997 hasta hoy, destacando tanto el patrimonio arquitectónico reciente de la demarcación como el trabajo de los arquitectos. Estos proyectos están clasificados según diversos criterios —autores, tipología, ubicación y año— y se pueden consultar a través de un mapa interactivo, herramienta con la que los usuarios pueden acceder a un conjunto de información como planos, fotografías, dibujos y una breve memoria de la intervención.

La edición actual también tiene un papel destacado. A partir del 10 de marzo, una sección mostrará la totalidad de los proyectos presentados y ofrecerá la posibilidad de votar por uno de ellos como candidato al Premio de la Opinión. Además, el portal incluye información sobre el jurado y una agenda con las actividades vinculadas a los Premios, como conferencias, visitas de obra y exposiciones. Finalmente, la sección documental ofrece una recopilación de catálogos, material audiovisual y prensa.

Los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona son posibles gracias a las empresas e instituciones que lo apoyan, como el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y la Diputación de Girona: Brecor, Bulthaup, Jung, iGuzzini y Kave Home, como patrocinadores principales; Asemas, Arquía, ClimaQstic y Technal, como patrocinadores; y Arcadi Pla SA, Ascensors Serra, EBRO, Grupo Curanta, HNA – Hermandad Nacional de Arquitectos, Hotel Ciudad de Girona, Palahí, Plantalech, Porcelanosa, Rehau, Terreal y Riou.Vidresif, como colaboradores. En esta edición, el producto oficial es el Restaurante Mimolet, mientras que el ARA, Bonart, La Comarca de Olot, el Diari de Girona, el Empordà, Girona FM, la Hora Nova, ImmoMagazine, el Punt Avui y Televisió de Girona son los medios de comunicación oficiales.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

2 horas fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

3 horas fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

3 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

3 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

3 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.