La Ciutat de Girona

La Plataforma per la Pau gana el galardón Sa Gavina 2024 de Lloret de Mar

El galardón Sa Gavina 2024 se ha otorgado a la Plataforma per la Pau de Lloret de Mar. El colectivo recibió este destacado reconocimiento en el marco de la celebración de la Fiesta de la Cultura Lloretenca, que se concede a la persona o entidad que acumula méritos suficientes en el ámbito de la cultura. En el caso de la Plataforma por la Paz, su tarea tiene por objetivo concienciar a la sociedad de la cultura de la paz.

Se trata de un colectivo que, a lo largo del año, propone diferentes actividades como conferencias, presentaciones de libros, exposiciones y otros actos conmemorativos relacionados con el rechazo a la guerra y a cualquier conflicto. Cabe destacar, también, la organización del Vermut por la Paz, que se celebra en torno al 21 de septiembre, Día Internacional por la Paz. Además, también han salido fuera de Lloret para apoyar a otros países e instituciones.

El Sa Gavina es el galardón más destacado de la Fiesta de la Cultura Lloretenca. La concejala de Cultura, Isabel Bernal, ha explicado que “la Plataforma por la Paz hace muchísimo trabajo y, a veces, es un trabajo poco visible, pero que es imprescindible en el contexto actual”. El alcalde de Lloret, Adrià Lamelas, ha remarcado que “En un momento en el que necesitamos hablar de paz y mostrar que estamos en contra de la guerra, nos parecía muy adecuado reconocer el trabajo de este colectivo que trabaja día a día desde el ámbito local este objetivo”.

De esta manera, la Plataforma por la Paz se une a las diferentes entidades y personas que han merecido el reconocimiento. El primero en recibirlo fue Joan Domènech i Moner, en 1990. Desde entonces, son ya 36 galardones los que se han entregado para dar valor a la labor cultural de la sociedad lorquina.

El galardón Sa Gavina se entregó durante la Fiesta de la Cultura Lloretenca, que también sirvió para hacer una muestra de la producción de artes escénicas y plásticas, difundir el patrimonio local y presentar el Año Domènech 2024-2025. Fue una noche en la que, además, se disfrutó de las actuaciones de artistas locales y conciertos en la Plaza Germinal Ros.

La Fiesta de la Cultura Lloretenca siempre se había celebrado en una sola noche, pero una de las novedades de este año es que se repartió en dos jornadas. El día antes, en la primera noche de la Fiesta, se entregaron los premios literarios Vila de Lloret, de literatura de viajes, y el galardón Joan Llaverias, de cuentos infantiles ilustrados.

Mendo

Missatges recents

Barracas de Sitges 2025: Cartel completo y fechas de los conciertos

Barracas de Sitges ya tiene el cartel completo de artistas y grupos que visitarán el municipio los días 14, 15…

4 mins fa

Hassan, el chico de 19 años muerto en Salt cuando intentaba ocupar un piso

Hassan Ul Shoaib es el chico fallecido el pasado 15 de abril en Salta cuando cayó de un segundo piso…

17 mins fa

El Ayuntamiento de El Vendrell y los Niños de El Vendrell renuevan el convenio del proyecto Fem Pinya

El alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, y el presidente de los Niños de El Vendrell, Valentí Usón, firmaron ayer…

17 mins fa

Vuelve la Fiesta del Cine: Entradas a 3,50 € del 2 al 5 de junio

El cine vuelve a ser un plan irresistible para todos los públicos con la nueva edición de la Fiesta del…

40 mins fa

Asusta en una gasolinera de Tarragona: Se incendia un coche por una avería

Gran susto en una gasolinera de Tarragona después de que un coche se incendiara y se tuviera que movilizar a…

52 mins fa

Espectáculo flamenco y música en directo para vivir la Feria de Abril

Las instalaciones del Gran Casino Andorra se convierten este viernes 9 de mayo en uno de los puntos principales en…

59 mins fa

Esta web utiliza cookies.