sdr
El Ayuntamiento de Ibiza (Selva) ha conseguido este julio detener “sine die” el desahucio de un edificio con once viviendas con familias con menores de edad y personas mayores. Con éste, ya son una seguidilla de casos en los que el consistorio ha actuado desde 2015, cuando la población se declaró Villa Libre de Desahucios.
“El protocolo municipal funciona muy bien; la buena coordinación entre vivienda, servicios sociales y juzgado de paz es clave para garantizar que las personas afectadas se puedan quedar en su casa”, ha explicado el concejal de Vivienda, Jaume Salmeron. Además, desde hace cuatro años la localidad dispone de una Bolsa Municipal de Vivienda para ofrecer alquiler asequible a colectivos vulnerables.
Salmerón ha recordado también que en los últimos diez años, desde el área de Vivienda se ha actuado en unos 70 desahucios, en algunos casos se hizo dación de pago, es decir, la familia que se quiere desahuciar entrega las llaves de la vivienda al banco y no deben abonar la deuda que tenían pendiente.
En otros casos, también se hizo dación de pago, pero con alquiler social; de manera que los afectados entregaban las llaves, pero se podían quedar en la vivienda pagando un alquiler adaptado a su situación socioeconómica. O bien, se trataba de personas que estaban de alquiler y que no podían afrontar el pago de la cantidad que se les requería. En estos casos, el consistorio consiguió que les condonaran la deuda pendiente y que los reuucaran en otra vivienda, propiedad del mismo banco.
Hace cuatro años, el consistorio arbuciense puso en marcha una campaña de captación de viviendas vacías para poder ofrecer a colectivos vulnerables como jóvenes, familias y personas mayores una vivienda digna y a un precio asequible. La campaña consiste en que cualquier propietario de un piso en Arbúcies, lo pueda ceder a la Bolsa Municipal de Vivienda. Desde que se puso en funcionamiento, el Ayuntamiento dispone de nueve viviendas que se han cedido a jóvenes y dos para familias.
Por otra parte, el otoño pasado, el consistorio firmó un convenio de colaboración con la fundación Resilis con el fin de ceder viviendas a jóvenes y a personas con un nivel económico bajo. Y se está trabajando para que esta bolsa también llegue a personas mayores con problemas de movilidad y de salud con el fin de facilitarles un domicilio accesible.
El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…
España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…
Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…
Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…
En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…
Esta web utiliza cookies.