La oposición de Ripoll ha tumbado el presupuesto municipal que ha presentado el equipo de gobierno de Sílvia Orriols en el plenario de este martes. La propuesta, que incluía partidas por valor de 14,6 MEUR, no ha convencido a la oposición de que en bloque ha votado en contra y que le ha recriminado, entre otros, “falta de ambición”. Antes de empezar el pleno Junts ya había anunciado que no apoyaría, del mismo modo que PSC y CUP habían adelantado su voto en contra. Quien todavía no se había posicionado eran Somos Ripoll y ERC, que finalmente han acabado emitiendo un voto negativo. En total las cuentas han recibido once votos en contra. Orriols ha perdido una de las votaciones más importantes del curso político que evidencia su posición en minoría en el consistorio.
Desde Som-hi Ripoll, Joaquim Colomer, el primero en intervenir durante el turno de palabra, ha señalado a Orriols que se trataba de un presupuesto “sin ambición ni ilusión” y sin ninguna propuesta “arrolladora”. “Nos preocupa porque el día a día se tiene que gestionar, pero también hay que pensarlo por el día de mano. Desde la CUP, Dani Vilaseca también ha puesto de manifiesto la “falta de ambición” en el apartado de ingresos. “Hay mucho campo por recorrer y habría que ser más valientes”, ha señalado, sobre todo en materia de vivienda, ha recriminado.
Desde Junts, Maria Bofarull han lamentado que se tratara de un presupuesto “continuista” y ha dudado de que con estas cuentas se pudiera llegar al equilibrio presupuestario. Le ha reconocido que haya creado dotaciones para fiestas y personas mayores, pero le ha recriminado haber reducido partidas dedicadas a convivencia ciudadana, como las extraescolares o la figura del mediador de calle. También desde Junts, Manoli Vega le ha recordado que por primera vez el presupuesto municipal “tendrá que ser prorrogado”. Y ha añadido que se tendrán que discutir “una a una” todas las medidas y modificaciones de crédito, recordándole que está gobernando en minoría con solo seis concejales.
Xantal Pérez, de ERC, ha criticado que el presupuesto municipal sea “la herramienta política más importante del gobierno y ustedes lo tratan como un tema menor”. La regidora ha recriminado a Orriols que haya desvestido partidas como la de vivienda, pasando de una dotación de 90.000 euros a solo 20.000. Además, también ha lamentado que la vivienda en Can Guillamet no se incluyera en las cuentas.
Por último, Enric Pérez del PSC ha señalado que entendían el hecho de que el presupuesto potencie servicios a las personas mayores, “pero eso no tiene que ir en contra de las políticas a la gente joven o a la convivencia”. El concejal socialista le ha recriminado a Orriols que las cuentas no incluyan acuerdos ya aprobados, como por ejemplo el del Plan Local de Vivienda. También le ha pedido que se ocupe de que el capítulo de los presupuestos dedicados a subvenciones de órganos superiores, actualmente a 0, se pueda igualar al menos al del último ejercicio.
Por su parte, Orriols ha defendido que se trataba de un presupuesto “austero”, pero “valiente”. “No hemos subido impuestos y el margen para endeudarnos es pequeño”, ha explicado la alcaldesa. Orriols ha recordado que se ha dado oportunidad a todos los grupos para hacer aportaciones al presupuesto y ha explicado que algunos grupos no han querido. “Ahora nos confirman aquí su intención de tumbar el presupuesto para poder vender el relato ficticio de incapacidad para gobernar”, ha dicho.
El padrón municipal y el choque con Junts
Durante el pleno, se ha tratado la polémica del padrón municipal y la gestión que está haciendo el actual gobierno. Desde la CUP han recriminado a la edil “perjudicar” la situación de personas vulnerables con la “dilatación” de plazos mientras que Orriols ha insistido en que se trata de “una decisión política” centrada en “controlar y fiscalizar” en esta materia. La edil también ha explicado que se ha cambiado el programa informático y el formulario de empadronamiento.
En este sentido, también ha afirmado que durante el gobierno de Junts, uno podía salir con el volante de empadronamiento en las manos “al cabo de 5 minutos sin ningún tipo de comprobación”, un comentario que la portavoz de Junts, Manoli Vega, ha negado. Vega le ha replicado diciendo que, en todo caso, AC era quien podría estar empadronando a determinadas personas antes que otras –”si es un médico, seguramente lo empadronemos antes”, ha dicho-. Por ello, le ha pedido a Orriols un informe donde se detallen los empadronamientos que se han hecho últimamente para poder ver si realmente es así.
Tarjetas sanitarias con fotografía
Alianza Catalana ha llevado al pleno una moción para reclamar a Sanidad un cambio de las tarjetas sanitarias y que las nuevas incluyan una fotografía que permita verificar la identidad de los pacientes. Esta medida, ha defendido, sería para evitar el “uso fraudulento” por parte de algunos y que ir al CAP no fuera “barra libre”.
Los once concejales de la oposición han votado en contra. Desde la CUP, Dani Vilaseca ha recriminado a Orriols que no presentaran la moción “pensando en la viabilidad y la calidad de la sanidad pública, sino para estigmatizar a un colectivo concreto”. A esto, Orriols le ha contestado precisamente hacía pocos días se había expedientado una trabajadora de la Fundación Guifré por “privilegiar” a una persona inmigrante.
Lleida ha revivido una parte de su historia durante todo el fin de semana con la celebración de la 29ª…
Las brigadas municipales de Girona han empezado a recoger las muestras florales de la 70ª edición de Temps de Flors,…
Salou acogerá próximamente un nuevo establecimiento especializado en golosinas, frutos secos, snacks y bollería, vinculado a una reconocida cadena originaria…
El nuevo puente de la vía verde de la Val de Zafan en Amposta, ha sido instalado con éxito tras…
Un trágico accidente de tráfico ha golpeado este sábado al mundo del fútbol asturiano. Joel Giraldo González, un joven de…
La Feria del Circo de Cataluña, el Trapecio de Reus, ha puesto punto final a la 29ª edición tras atraer…
Esta web utiliza cookies.