viernes, 4 de abril de 2025
És notícia

Nueva Cátedra de la UdG para impulsar el talento y la innovación en el ámbito de la salud

Foto del avatar

El Rectorado de la Universidad de Girona (UdG) ha sido este mediodía el escenario para la presentación del acuerdo de colaboración al que han llegado la UdG, el Hospital Universitario Dr. Josep Trueta de Girona, el Instituto de Asistencia Sanitaria (IAS), y las empresas Hipra y Esteve Healthcare para impulsar una nueva cátedra, la Cànova Salut en Girona.

La Cátedra Girona: Innovación en Salud que dirigirá la catedrática de la UdG Teresa Puig, tiene la finalidad de promover actividades de sensibilización, difusión, estudio, formación y transferencia en el ámbito de la innovación y las ciencias de la vida en las comarcas gerundenses con el objetivo último de mejorar la eficiencia y la calidad asistencial al saludo a la innovación en el sector de Girona.

El rector de la UdG, Quim Salvi, ha destacado que la cátedra “se alinea con las prioridades académicas y estratégicas de la Universidad de Girona, la cual busca aportar innovación sociocultural y socioeconómica al territorio, en este caso, del sector sanitario, promoviendo el acceso a la creación de conocimiento ya nuevos perfiles de talento especializado”.

Por su parte, el presidente del IAS, Martí Masferrer ha querido remarcar “el orgullo” de formar parte de esta nueva cátedra y de su importancia de trabajar conjuntamente en innovación, “alineando esfuerzos entre el mundo académico, las organizaciones sanitarias, los profesionales y el sector empresarial”.

A su vez, la gerenta del Hospital Trueta y del IAS, Àngels Morales Lozano, ha destacado que “la innovación no solo mejora la eficiencia de los servicios sanitarios, sino que también impulsa el desarrollo de nuevas soluciones que tienen un impacto directo en la calidad asistencial y en la vida de las personas”. En este sentido, ha subrayado “la responsabilidad de las organizaciones de salud de adaptar sus servicios a la evolución tecnológica y social para dar respuesta a las necesidades de la población”. También ha señalado que ya son numerosas iniciativas destinadas a fomentar la innovación en la Región Sanitaria de Girona, pero que esta cátedra representa “un paso adelante con la mirada puesta en el futuro Campus de Salud”.

Acto seguido, Carles Fàbrega, director de la División de Salud Humana de HIPRA, ha afirmado que “la industria biotecnológica debe tener un rol clave en las comarcas de Girona como vector de progreso científico y desarrollo económico” Asimismo ha añadido que “entendemos la innovación no solo como herramienta de competitividad, sino como una responsabilidad hacia el territorio que nos acoge”. Es por este motivo que ha manifestado su compromiso “a devolver parte del valor que generamos a través de alianzas estratégicas como esta. Es una gran oportunidad para fortalecer el hub de innovación en salud de la demarcación y, sobre todo, para crear las condiciones para que el talento gerundense, o formado aquí, pueda desarrollar su carrera y generar investigación con impacto real y transformador global para la salud global.”

Finalmente, Maria Àngels Valls, directora de Comunicación y Asuntos Públicos de ESTEVE, ha añadido que “creemos en la fuerza de la colaboración entre el sector académico, sanitario y empresarial para impulsar la innovación en salud. Esta cátedra nos permitirá generar conocimiento, aportar talento y desarrollar soluciones innovadoras con un propósito claro y valorar el talento en la vida de las personas. científico y económico.

Con una dotación de 21.000 euros anuales, la cátedra también velará que la oferta formativa de los grados y posgrados en tecnología y salud, satisfaga las necesidades de las empresas, promoviendo programas educativos que forman profesionales con las competencias y habilidades requeridas por el sector empresarial en innovación y ciencias de la salud.

Asimismo, es un objetivo de la Cátedra la difusión a la ciudadanía de las innovaciones sanitarias, las oportunidades profesionales y la promoción de la participación para conseguir la implicación de pacientes y comunidades en el desarrollo de soluciones.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Muere una influencer tras dar a luz a su primer hijo

Noticias relacionadas