Figueres contará con una octogenaria de actividades en Navidad destinadas a todos los públicos, en especial al familiar, y que se concentrarán en el centro y también se extenderán por los barrios.
El encendido de luces de Navidad marcará el inicio de la temporada el viernes 29 de noviembre y entre los actos y las actividades previstas estarán el Mercado de Navidad y la Caseta Mágica en la Rambla, mapping, espectáculos infantiles, talleres de manualidades, conciertos, teatro, danza y, para acabar, la Cabalgata de Reyes.
El consistorio ha renovado, mejorado y rediseñado la iluminación navideña de la Rambla y del entorno de la plaza del Ayuntamiento, entre los que incluye la fachada de la casa consistorial, para ponerla en valor, y el ciprés más alto —veinte metros— y emblemático del centro, ubicado en la plaza de la Iglesia.
La programación de Navidad se ha presentado en la Rambla con las intervenciones de Pilar Sánchez, concejala de Fiestas y Mercados; Carme Martínez, teniente de alcalde y concejala de Servicios Urbanos, y Manel Rodríguez, concejal de Comercio.
La Navidad en Figueres se iniciará con el encendido de las luces navideñas, el 29 de noviembre (18 h) en la Rambla, junto al árbol de 13 metros de la plazoleta baja y de la Caseta Mágica, y contará con la participación de las corales de la escuela Sant Pau y del Instituto Ramon Muntaner, y la aparición de los personajes Fumera y la Nadalina.
En la misma Rambla, el viernes se abrirá el Mercado de Navidad, cuya inauguración será al día siguiente sábado 30 de noviembre (17.30) con un repertorio de góspel y navidades a cargo de Empordà – Bescanó Gospel Choir. El mercado, que estrenará iluminación y photocall, contará con 15 expositores con artículos navideños, pesebre, árboles de Navidad y alimentación, entre otros, y estará abierto cada día (de 11 h a 14 h y de 16.30 h a 20.30 h) hasta el 24 de diciembre.
Dinamización del Mercado de Navidad y talleres en la Caseta Mágica
El Mercado de Navidad de la Rambla se dinamizará con diferentes actuaciones durante diciembre, con góspel (Gospel Tramunt.Cor y Acting Figueres), danza (Escuela Marta Coll y Escuela Beat Dance), navidades (Acting Figueres) y el espectáculo del Carillón Mágico (Compañía La Tal).
En la parte baja de la Rambla se instalará la Caseta Mágica, que contará con talleres de manualidades navideñas y, puntualmente, con la presencia de Fumera y la Nadalina. La caseta estará abierta de los viernes a los domingos entre el 29 de noviembre y el 22 de diciembre (de 17 a 20 h), y también el lunes 23. El 21 de diciembre (17.30 h) se ha programado el pasacalles d’en Fumera y la Nadalina con inicio en la plaza del Ayuntamiento.
Las actividades de Navidad se extenderán más allá del centro, en diferentes barrios y espacios donde habrá espectáculos, actividades, títeres y diferentes juegos entre el 27 y el 31 de diciembre, en la Rambla Nova, Bon Pastor, Marca de l’Ham, L’Eixample, Solivella, Poble Nou, además de la plaza de la Estación y la plaza Enric Morera.
Pesebre en la casa consistorial, mapping, tió y Mujer de los nazarenos
A partir del 5 de diciembre la casa consistorial, en la plaza del Ayuntamiento, acogerá un pesebre con figuras históricas cedidas por Pesebres Prat. Los días 7 y 8 de diciembre tendrá lugar el mapping de Navidad en la plaza Josep Pla (a partir de las 17.30 h con pases cada media hora hasta las 21.30 h), inspirado en un cuento infantil. El 24 de diciembre (17.30 h), en la plaza del Ayuntamiento, estará el Gran Tió de Nadal, y la Mujer de los Nazarenos recorrerá las calles del centro el 31 de diciembre a partir de las 10 de la mañana.
Ruta de luces de Navidad dalinianas y estreno de la Ruta Josep Pla
También habrá visitas guiadas para conocer la historia de las luces de Navidad dalinianas a través de luces inspiradas con dibujos de Salvador Dalí (a partir del 7 de diciembre). Estas visitas guiadas se complementarán con otras que hay en la ciudad, como la Ruta Josep Pla (estreno el 6 de diciembre), Ruta Enogastronómica, Ruta Dalí y Ruta Literaria.
Actividades de Figueres a Escena, de los museos y de la Oficina Joven
A la programación de Navidad se suman actividades de Figueres a Escena, como las representaciones de la asociación Els Pastorets, Els Pastorets del Monturiol, el Concierto de Navidad de Gardena Trio, Regalo de Navidad de la Orquesta Sinfónica UniSo y otras actuaciones (Ferran Palau, Búnker Confidencial o L’Adversari). La Biblioteca Ctra de Climent organiza cuentos para bebés y taller de farolalets; el Museo del Empordà talleres para despertar la creatividad de los niños a través de las artes; el Museo del Juguete de Cataluña actividades como recoger la carta para Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, talleres de farolalets y de estrellas por el árbol de Navidad; y la Oficina Joven prepara talleres de postres, juegos de mesa e impresiones relacionados con la Navidad. Sardanas, cantadas de navidades, conciertos de las corales, exhibición del Dance Me y actuación de los músicos de los Gigantes de Figueres por las calles del centro serán otros de los actos programados.
El Cartero Real en los barrios sustituye al Campamento Real
La Navidad en Figueres acabará en enero. Del 2 al 4 de enero por primera vez el Cartero Real visitará de manera itinerante los barrios de la ciudad —se sustituye por el Campamento Real de la plaza de la Iglesia. Los mismos días estará la escuela de pajes. El 5 de enero habrá el concurso de farolalets (a las 12 se presentan y a las 16 h se entregarán los premios) en el Teatro Municipal El Jardín, y la Cabalgata de Reyes, que arrancará a partir de las 19 h por las calles de la ciudad.