La Ciutat de Girona

Más de 500 personas han asistido al 12º Docus en la Fresca de Blanes este verano

Las noches del pasado mes de agosto de este 2024 han podido contar en Blanes con una propuesta cultural que ofrecía la posibilidad de ver cine de contenido al aire libre, un atractivo con un indiscutible poder de convocatoria, tal y como ha quedado abastecimiento demostrado.
Las sesiones de cine han sido dotadas de un elemento de proximidad, con una edición de Kilómetro Cero.

Organizado por la Asociación Cultural La Focal con el apoyo del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Blanes, la programación ha incluido cuatro documentales realizados por gente de Blanes y del territorio gerundense.
Hubo cuatro sesiones coincidiendo con los cuatros primeros viernes, siempre a la misma hora: las 10 de la noche, al aire libre, en la Calle Raval situado en el casco histórico de la ciudad.

Más de 500 espectadores han asistido al ciclo del 12º Docus en la Fresca

Sumando las cuatro noches de que ha constado este año el ciclo del 12º Docus en la Fresca, se puede decir que este 2024 ha habido récord de participación.
Según los datos facilitados por La Focal, ha habido más de 500 espectadores.
La primera noche del viernes 2 de agosto se ofreció el documental ‘Aterra’, dirigido por el tándem formado por la actriz y directora blanquiazul Maria Sola y el realizador audiovisual Xavi Gámez.

La segunda noche, la del 9 de agosto, fue la que contó con la participación más elevada, con un gran número de público que no quiso perderse la ocasión de viajar al pasado no tan pretérito.
Se proyectó ‘Recordando el pasado’, una serie de imágenes grabadas primero en Súper 8 y después en vídeo por el blanquiazul Joan Ferrer.
En él se podía ver cómo era el Blanes de estos últimos 40 años, editadas especialmente para la ocasión por Valentí Hinarejos, de la Asociación Cultural La Focal, y comentadas por ambos a lo largo de los diferentes segmentos en los que se distribuyó el montaje por temas.

En la siguiente sesión del 16 de agosto se vio ‘Currito de la Costa’, un falso documental sobre la figura inventada de Francisco Sánchez Fachín.
Fue filmado íntegramente en Lloret de Mar, especialmente en la Plaza de Bravos, y estaba dirigido por el blanquiazul Raúl Busquets, que también fue su productor con Paco Moreno, uno de los intérpretes, junto con el showman Nanu Ferrari y el desaparecido actor Fermín Ribagorçana.
Precisamente antes de pasar a la proyección se hizo un breve pero intenso homenaje a la figura del artista lorquino que murió en junio.

Finalmente, el periplo de ‘Docus a la Fresca’ 2024 se cerró el viernes 23 de agosto con ‘Cazadores de Imágenes: una crónica visual de las Islas Medes’.
A partir de imágenes submarinas de este paraje rodadas en la década de los años 50, hace una crónica de los últimos 70 años de este tesoro del Mediterráneo.
En esta ocasión cabe decir que el documental estaba dirigido por Roger Rovira, un fotógrafo y realizador audiovisual especializado en temas de naturaleza, medio ambiente y mundo rural que vive en Blanes.

I Muestra de Cine del Mediterráneo Amat Carreras

Coincidiendo con la última proyección del 23 de agosto, La Focal también rió otro homenaje póstumo, en la línea de lo que ya se había hecho en la tercera sesión con el actor Femí.
En esta ocasión el reconocimiento fue para un hombre que tenía el cine no sólo como profesión, sino también como pasión, su verdadero motor de vida: Amat Carreras Doll, quien nos dejó a principios de este año 2024.

A lo largo de su vida emprendió una gran cantidad de proyectos, y uno de los que últimamente lo habían espoleado más era el de crear una Muestra de Cine del Mediterráneo.
Y es que a su pasión por el mundo del cine, hay que añadirle la estimación que también sentía por el mar, una afición que cultivaba principalmente como socio del Club de Vela Blanes.

Por ello, la Asociación Cultural La Focal anunció su intención de tomar el relevo del Amat Carreras y llevar adelante este proyecto que, al mismo tiempo, enlaza con la vocación de identidad marinera que tiene Blanes.
Durante la última sesión de Docus en la Fresca se engrosó a los espectadores y espectadores, así como a todo el que quiera añadirse, para que se pueda hacer realidad este sueño del Amat.

La presentación de este proyecto en memoria de Amat Carreras la hizo Valentí Hinarejos en nombre de La Focal, acompañado de la mujer del homenajeado, Montserrat Sureda, en representación de la familia que ha recibido con lógica emoción la idea de impulsar la Muestra de Cine del Mediterráneo.
También participó el presidente del Centro Católico de Blanes, Pere Ribagorçana, ya que es otro de los partenaires del proyecto.

Tags: Blanes
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

18 km de colas en la AP-7 por un nuevo accidente múltiple

El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha informado de que se están produciendo varios kilómetros de colas en la AP-7…

26 mins fa

ERC pide a la Paeria apoyo a la rehabilitación del edificio modernista Magí Llorens

El grupo municipal de Esquerra Republicana en la Paeria pedirá al gobierno municipal que se implique activamente en la rehabilitación…

33 mins fa

La recogida de basuras ‘puerta a puerta’ no funciona en Andorra la Vella

El sistema de recogida de los desechos puerta a puerta que Andorra la Vella instauró en el pasado mandato "no…

46 mins fa

Llega a Barcelona el Puerto Olímpico Living Lab

El jueves, 24 de abril, el Puerto Olímpico de Barcelona acogerá el primer encuentro del Puerto Olímpico Living Lab, un…

1 hora fa

VÍDEO | 4 jóvenes destrozan un coche en el polígono de Valls y huyen corriendo

Nuevo caso de vandalismo juvenil en El Camp de Tarragona, ahora en el polígono de Valls, después de que cuatro…

2 horas fa

Mueren un niño de 10 años y su abuela al chocar con el coche contra un muro

Una mujer de 55 años y un niño de 10 años han muerto tras chocar con su coche contra un…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.