La Ciutat de Girona

Lloret Turisme ofrece un plan de formación en nuevas tendencias para el tejido productivo

El próximo 25 de marzo, a las 09.30h, en la sala polivalente de la Biblioteca Municipal, el profesor José Antonio Donaire dará la conferencia inaugural del curso de capacitación en nuevas tendencias para el sector turístico organizado por Lloret Turisme y financiando íntegramente con los fondos europeos NextGenerationEU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En palabras del concejal de turismo, Frederic Guich “Apostamos por la actualización del destino no sólo en términos de reformas e inversiones en equipamientos e infraestructura, sino también en la formación permanente de nuestros trabajadores y trabajadoras que son una pieza imprescindible para garantizar una buena experiencia turística”.

El plan de formación, impartido por la empresa ICTET, versará sobre diferentes tendencias actuales versará sobre diferentes tendencias actuales aplicadas al sector turístico como son la Inteligencia Artificial, la sostenibilidad y el turismo regenerativo, la restauración sostenible, la accesibilidad y el turismo inclusivo, el liderazgo, la transformación, la competitividad o la estrategia de desarrollo y promoción de productos como el golf.

La modalidad del curso es mixta (presencial y online) con un total de 16 sesiones (44 horas) y los interesados pueden irse inscribiendo libremente a las sesiones que sean de su interés. De esta forma, en palabras de la gerente Elizabeth Keegan “Aportamos flexibilidad y transversalidad al plan, ya que hay sesiones genéricas y otras específicas para restauración, comercio, etc.”.

El plan de formación también incluye un diagnóstico de madurez digital de las empresas, que se ha realizado mediante encuesta en todo el sector hace unas semanas y de la que en breve se harán públicos los resultados y una bolsa de horas de mentoría para las empresas participantes.

La primera jornada, impartida por el profesor José Antonio Donaire, versará sobre la Inteligencia Artificial (IA), una de las tendencias de mayor interés del momento, ofreciendo una visión detallada sobre los impactos de la IA en la mejora de la gestión de las empresas y las instituciones turísticas, a partir de la mejora de los contenidos, la automatización de los procesos, apoyo a la gestión y la planificación estratégica. Tendrá lugar el próximo día 25 de marzo, de 9.30h a 11.30h, en la Sala Polivalente de la Biblioteca de Lloret de Mar.

A continuación se detallan el resto de sesiones:

01/04. Turismo regenerativo: Herramientas y técnicas para un futuro sostenible (Marco Grijalbo). 9.30h a 12.30h. Presencial.

Aplicar herramientas y técnicas de turismo regenerativo para promover prácticas sostenibles que minimicen el impacto ambiental, favorezcan la conservación de los recursos naturales y mejoren el bienestar de las comunidades locales.

02/04. De la estrategia a la acción: IA Aplicada a empresas del sector turístico (Montserrat Peñarroya). 9.30h a 12.30h. Online.

Capacitar a las empresas del sector turístico en el uso práctico de la Inteligencia Artificial, proporcionando herramientas y estrategias que permitan transformar datos en decisiones eficientes, optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente, impulsando así su competitividad y sostenibilidad en un mercado globalizado.

07/04. Mejora tu competitividad: beneficios del marketing de la sostenibilidad y la autenticidad (Xavier Font). 9.30h a 12.30h. Online.

Aprende cómo mejorar la calidad y la competitividad de tu empresa, con ejemplos claros de cómo diseñar actividades y comunicarlas persuasivamente, sin necesidad de grandes presupuestos. Pensado para la empresa turística y de gastronomía, los gestores de destinos y del patrimonio natural y cultural.

08/04. Hoteles y Restaurantes sostenibles: Estrategias para reducir el desperdicio alimentario (Anna Carbonell). 9.30h a 12.30h. Presencial.

Proporcionar a los profesionales de hoteles y restaurantes herramientas prácticas y estrategias innovadoras para reducir el desperdicio alimentario, promoviendo una gestión sostenible de los recursos, optimizando costes y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

09/04. Revolución Tecnológica: IA y Tecnologías emergentes en el sector turístico / aplicaciones IA útiles para el día a día de un mando intermedio (Lasse Rouhiainen). 9.30h a 11.30h. Online.

Proporcionar a los mandos intermedios del sector turístico las herramientas y los conocimientos necesarios para aplicar la Inteligencia Artificial y otras tecnologías emergentes en su día a día, mejorando la toma de decisiones, optimizando procesos operativos y potenciando la experiencia del cliente, todo ello en un marco de innovación y sostenibilidad.

22/04. Transformación Accesible: Mejorando la competitividad a través de la inclusión (Jaume Marín). 9.30h a 12.30h. Presencial.

Promover la inclusión y la accesibilidad como elementos clave para mejorar la competitividad del sector turístico, garantizando que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar plenamente de las experiencias turísticas.

28/04. Turismo sin barreras: Estrategias de accesibilidad para un destino competitivo (Alejandra Castro). 9.30h a 11.30h. Online.

Desarrollar e implementar estrategias integrales de accesibilidad que permitan a los destinos turísticos ser más inclusivos, atrayendo así a un público más amplio y diverso, aumentando su competitividad global.

29/04. De la Diagnosis a la Acción: Implementando estrategias digitales de alto impacto (Victor Puig). 9.30h a 11.30h. Presencial.

Implementar estrategias digitales de alto impacto basadas en un diagnóstico detallado, para transformar y optimizar los modelos de negocio, mejorando la competitividad y la eficiencia operativa.

05/05. Cómo aumentar las ventas en tu restaurante: Técnicas y estrategia (Yolanda Tomás). 09:30h a 12:30h. Presencial.

Aplicar técnicas avanzadas y estrategias bien definidas para aumentar las ventas en restaurantes, optimizando el servicio al cliente, la gestión de recursos y las tácticas de marketing.

06/05. Experiencias memorables en Restaurantes: Estrategias Innovadoras para atraer y fidelizar clientes (Erika Silva). 09:30h a 12:30h. Presencial.

Crear experiencias gastronómicas memorables mediante estrategias innovadoras que no sólo atraigan nuevos clientes, sino que también fidelicen a los existentes, aumentando así la rentabilidad y la reputación del restaurante.

07/05. Maximización de ventas para comercios a través del marketing en redes sociales. (Montserrat Peñarroya) 9.30h a 12.30h. Online.

Implementar estrategias efectivas de marketing en redes sociales para aumentar la visibilidad de los comercios, atraer más clientes potenciales e incrementar las ventas de manera significativa.

09/05. Destino Golf: Estrategias de desarrollo y Promoción (Jaume Marin). 9.30h a 12.30h. Presencial.

Dotar a los participantes de herramientas y estrategias efectivas para el desarrollo y promoción de destinos turísticos especializados en golf, maximizando su atractivo en mercados nacionales e internacionales, fomentando la sostenibilidad y posicionando el destino como referente en turismo deportivo de calidad.

12/05. Accesibilidad invisible: Arquitectura y Estética en Hoteles inclusivos (Alejandro Castro). 9.30h a 11.30h. Online.

Explorar cómo integrar la accesibilidad invisible en la arquitectura y el diseño estético de los hoteles, creando espacios inclusivos que garanticen comodidad y funcionalidad para todos los huéspedes, sin comprometer la elegancia y el atractivo visual del establecimiento.

13/05. Comunicación, sostenibilidad e inclusión (Laura Garrido). 9.30h a 12.30h. Online.

Capacitar a las empresas turísticas de Lloret de Mar en estrategias de comunicación que integren principios de sostenibilidad e inclusión, fomentando un impacto positivo en la comunidad local, atrayendo un turismo más consciente y fortaleciendo su competitividad en un mercado digitalizado y globalizado.

14/05. Masterclass práctica de Turismo Regenerativo (Victor Martín). 9.30h a 11.30h. Presencial.

Sesión presencial enfocada en la aplicación de estrategias regenerativas para el desarrollo turístico en Lloret de Mar. Durante la formación, se abordarán metodologías para restaurar ecosistemas, fortalecer la cohesión social y generar un impacto positivo en el entorno local.

14/05. ¿Y ahora qué? ¿Pasamos a la acción? (Jaume Marin). 11:30h a 13:30h. Presencial.

Inspirar a los participantes, desde el liderazgo, a transformar los conocimientos adquiridos a lo largo del programa en acciones concretas y efectivas. Basándose en los pilares de la sostenibilidad, la inclusión y la digitalización, esta sesión proporcionará herramientas para liderar con decisión y generar impacto positivo en el sector turístico. El objetivo es motivar a líderes capaces de crear destinos más competitivos, inclusivos y sostenibles.

 

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Decathlon cierra inesperadamente 25 tiendas y despedirá a cerca de 400 personas

Decathlon es una de las marcas más reconocidas en cuanto a ropa y accesorios para iniciarse en la práctica de…

2 mins fa

Un tiroteo en una vivienda de Figueres acaba con un herido

Los Mossos investigan un tiroteo en una vivienda de Figueres que dejó un herido por arma de fuego. La víctima…

16 mins fa

Estas son las afectaciones a la movilidad por la festividad de Sant Jordi en Barcelona

La celebración de Sant Jordi en Barcelona repetirá la gran manzana peatonal en el corazón de la ciudad, entre la…

19 mins fa

Roban a una pareja mientras intimaba en la playa de Barcelona

Una pareja sufrió un robo mientras mantenían relaciones sexuales en la playa del Somorrostro de Barcelona, a altas horas de…

19 mins fa

VÍDEO| Vox reprocha a Illa no haber felicitado la Pascua a los catalanes y le acusa de fomentar la islamización

La diputada de Vox en el Parlament María García Fuster ha reprochado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que…

35 mins fa

Sant Jordi 2025 en Andorra la Vella: programa y actos destacados

Andorra la Vella se prepara para vivir una nueva edición de Sant Jordi, una de las citas culturales más emblemáticas…

40 mins fa

Esta web utiliza cookies.