El Teatro de Lloret se ha llenado para celebrar la Noche del Turismo de Lloret de Mar organizada por los departamentos de Promoción Económica y Lloret Turismo.
El acto ha estado presidido por el Consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el alcalde de Lloret y ha contado también con la presencia de Martí Pujals, presidente del Consejo Comarcal de la Selva, Joan Plana, diputado y vicepresidente segundo del Patronato de Turismo Costa Brava, Xavier Font, subdirector General de Desarrollo Turístico de la Generalitat, Lara Torres, subdirectora General de Transparencia y Buen Gobierno de la Generalitat, Jennifer Pérez, presidenta de la Asociación de Turismo del Consell de la Selva, concejales y concejalas de la corporación municipal y representantes de los diferentes gremios.
La Noche del Turismo de Lloret se enmarca en los actos del Día Mundial del Turismo y es el evento más relevante del sector turístico lorquino.
En palabras del concejal de turismo, Frederic Guich, “esta noche se recuperó el año pasado para poner en valor el gran trabajo de los profesionales del tejido productivo lorquino y destacar una manera de hacer de nuestro sector que, durante todos estos años, mantiene la atención al cliente y su talante pionero e innovador como principales características”.
Los premiados de esta Noche del Turismo de Lloret de Mar han sido:
La parte final del acto tuvo lugar la entrega de los dos galardones destacados de la noche; el premio al profesional destacado y el premio a la trayectoria empresarial:
Desde el pequeño comercio de alimentación hasta la construcción de grandes apartamentos y aparthoteles, Montserrat fue siempre una mujer innovadora, capaz de ver más allá y apostar por proyectos ambiciosos, como la construcción del supermercado Massó en Fenals en 1974, cuando aquella zona todavía estaba poco desarrollada.
Con sacrificio y constancia, consolidó un imperio empresarial que, a lo largo de los años, incluyó apartamentos, hoteles y centros comerciales en diversas localidades.
Pero más allá de su éxito empresarial la Montserrat Sala se ha caracterizado por ser una persona generosa, empática, moderna y muy discreta.
En palabras del alcalde de Lloret, Adrià Lamelas “Una mujer de retos, que ha dejado una huella no sólo en los negocios, sino también en la manera de hacer”.
En su parlamento de cierre del acto, el alcalde de Lloret de Mar ha recordado los inicios turísticos de 1950 cuando Lloret se convirtió en destino pionero del turismo europeo poniendo en valor que el turismo ha sido fundamental para la prosperidad de la villa y su gente y recordando que “El turismo no es nuestro objetivo final. Es una herramienta, un medio que ha ayudado a nuestros abuelos y abuelas, madres y padres y ahora a muchos de nosotros a prosperar. El verdadero propósito es construir una comunidad fuerte, cohesionada, con calidad de vida para todos porque el bienestar de nuestra ciudadanía también aporta calidad en la experiencia turística de nuestros visitantes. El turismo nos ha permitido desarrollarnos, pero no puede definirnos ni agotar nuestros sueños. Tenemos que ser capaces de utilizarlo para crear oportunidades, para cuidar nuestro entorno, para preservar nuestra identidad y esta es la línea con la que trabajaremos el Plan Estratégico de Lloret de Mar, un plan que pone en el centro a las personas”.
El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha destacado que Lloret de Mar “simboliza la fuerza y la vitalidad del sector turístico catalán, que es no sólo un motor económico, sino también un elemento fundamental para la cohesión social y cultural de nuestra sociedad”.
El conseller ha puesto en valor la buena labor “de los profesionales que, día tras día, hacen posible que Lloret se mantenga como un destino líder” y “la complicidad entre los residentes de Lloret y aquellos que nos visitan, los turistas”.
Para Sàmper, esta complicidad “es clave para conseguir un turismo respetuoso y equilibrado, donde la hospitalidad se combina con el cuidado de nuestro entorno y nuestra identidad”.
La Noche del Turismo de Lloret es el acto central del Día Mundial del Turismo, pero se complementa con diferentes actividades gratuitas el día 27 de septiembre como son jornada de puertas abiertas en los equipamientos culturales del Museo Abierto de Lloret; una visita guiada a las 11.30 h a los Jardines de Santa Clotilde en catalán y otra visita guiada de la Ruta indiana, a las 17.30 h, en castellano; el espectáculo itinerante Swing Engine Street Sextet, a las 19 h, y el grupo de versiones WASA en la plaza de la Villa, a las 22 h.
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…
Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…
Esta web utiliza cookies.