jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

Lloret de Mar forma a sus policías e inspectores para detectar apartamentos ilegales

Foto del avatar
Lloret de Mar forma els seus policies i nous inspectors per detectar apartaments il·legals

Técnicos de inspección del Ayuntamiento de Lloret de Mar (Selva) y agentes de la Policía Local se han formado este martes por la mañana para detectar apartamentos turísticos que actúan sin licencia. Se trata de una formación que ha ofrecido la Generalitat de Cataluña, que ha mostrado cómo funciona una plataforma que tienen a la hora de captar pisos que actúan sin licencia turística.

La Generalitat anunció que abría esta plataforma a municipios interesados y Lloret de Mar ha sido el primero en apuntarse. De cara al verano, el consistorio prevé contratar a dos inspectores para que busquen Viviendas de Uso Turístico (HUT) ilegales.

El Ayuntamiento de Lloret de Mar incorpora una plataforma de la Generalitat para detectar apartamentos turísticos que actúan sin licencia. Se trata de una herramienta que hasta ahora usaba el Gobierno y que ahora lo ha abierto a todos los ayuntamientos que quieran participar. Lloret de Mar ha sido el primero en sumarse a la herramienta y este martes se ha realizado una sesión formativa para técnicos inspectores del Ayuntamiento de Lloret de Mar y agentes de la Policía Local.

El alcalde, Adrià Lamelas, ha detallado que esta plataforma “cruza datos del registro de apartamentos que tienen licencia y los anuncios que hay en las plataformas”. A partir de ahí, las administraciones podrán obtener rápidamente un aviso de todos aquellos pisos que se anuncian en las redes sin tener la licencia pertinente.

Hasta ahora, el consistorio asegura que no tenía suficientes herramientas para combatirlos porque costaba identificarlos. Desde el cuerpo de la Policía Local aseguran que hacían inspecciones a aquellos que tenían licencia para comprobar que todo estuviera en orden y sólo podían investigar a los que no tenían “a raíz de denuncias ciudadanas o por molestias que generaban”.

Lloret de Mar forma a sus policías y nuevos inspectores para detectar apartamentos ilegales 1

 

Un municipio sin apartamentos ilegales

La plataforma, sin embargo, permitirá actuar antes de que se generen estas molestias porque se podrá comprobar desde el momento en que se cuelgan los anuncios en las páginas web habituales. Lamelas asegura que esto les permitirá actuar “con eficiencia y rapidez”. Además, confía en que en la próxima temporada “no haya apartamentos ilegales” en el municipio para que “los responsables entiendan que estamos encima y actuamos con agilidad”.

Lamelas asegura que actuar contra los apartamentos sin licencia permite mejorar el municipio en dos direcciones muy importantes: por un lado, se mejora la convivencia con los vecinos, ya que buena parte de las molestias que hay entre los apartamentos provienen de aquellos que no tienen licencia. Por otra parte, garantiza un “destino turístico de calidad” porque la licencia garantiza unas condiciones mínimas y un derecho al consumidor de reclamar en caso de que el alojamiento no corresponda al servicio contratado.

Aparte de incorporar esta nueva herramienta, el Ayuntamiento de Lloret de Mar prevé contratar a dos inspectores que se encargarán de controlar si hay apartamentos ilegales en el municipio o no. Serán dos personas que trabajarán en la temporada de verano. En paralelo, el municipio incrementará el cuerpo de técnicos inspectores que tiene, pasando de cinco a diez personas. Se trata de inspectores que controlan diversas áreas, entre ellas los apartamentos ilegales. Conjuntamente en el cuerpo de técnicos habrá la labor de la unidad administrativa de la Policía Local de Lloret de Mar, que también se encargará de comprobar qué pisos actúan sin tener licencia.

Lloret de Mar forma a sus policías y nuevos inspectores para detectar apartamentos ilegales 2

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Reus acogerá el XIXº Curso de la Sociedad Española de Radiología Pediátrica

Siguiente noticia

Comunicado sobre la oferta educativa de 1º de ESO en Torredembarra

Noticias relacionadas