Todo apunte para la celebración de la Fiesta de la Cultura Lloretenca, un evento que sirve para dar visibilidad al conjunto de actos participativos de carácter cultural que se celebran en la villa. La novedad principal de la edición de este 2024 es que se repartirá en dos jornadas, que se celebrarán en el Teatro Municipal a partir de las 20h.
La primera noche será el viernes, 19 de abril, en el que se hará la entrega de los premios literarios Vila de Lloret, de literatura de viajes, y del premio Joan Llaverias, de cuentos infantiles ilustrados. Además, también habrá reconocimientos a la producción cultural lorquina y los escritores locales, así como muestras de teatro, música y circo. Al día siguiente, sábado 20 de abril, se podrá disfrutar de muestras de producción local de artes escénicas y plásticas y de gestión del patrimonio cultural. En esta segunda noche, también se presentará el Año Domènech y se hará entrega del galardón Sa Gavina, que reconoce una entidad o persona que haya hecho méritos en el ámbito de las artes y las letras.
El acto del sábado contará con las actuaciones de artistas locales como la cantante Cristina Lamar, Josep Soto e Ignas Sostakovas, que han sido finalistas en los Premios Escombreras de música en catalán por su disco Mixturas, la actuación del actor lorquino Albert Muntané que presentará el monólogo de Ismael Smith que forma parte de la obra de teatro La Novia del Rom, y las actuaciones del casal de L’Obrera. También se ha previsto la actuación del grupo local de country y la cuadrilla de carnaval Els Encantats. La celebración continuará a partir de las 22h de la noche en la Plaza Germinal Ros con el concierto La nit del Canet, que conmemora los diez años del Canet Rock, y la actuación del Dj. Celtics, por cortesía de la asociación Joventut Sa Romana.
La concejala de Cultura y Fiestas, Isabel Bernal, ha destacado
“que el cambio que se ha querido dar desde el Ayuntamiento a la Fiesta de la Cultura viene motivado por querer mostrar
la necesaria diversidad que nos aporta la cultura. Y Lloret es un municipio rico y diverso, con un tejido asociativo amplio y lo queremos mostrar una vez al año en el escenario del teatro en el marco de la Fiesta de la Cultura”.
La cultura y las tradiciones no se detendrán aquí. El día 23 se celebrará la Diada de Sant Jordi, con la 43ª edición de la Feria del Libro y la Rosa. Se llevará a cabo, como es habitual, en el paseo Jacint Verdaguer, de 9h a 20h, donde habrá un total de 51 paradas, entre librerías, floristerías, tiendas, asociaciones, escritores y escuelas.
Además, la Oficina de Catalán organizará un espectáculo titulado “Cuando hablas haces magia” que se realizará a las 19h, en la plaza de la Vila, a cargo del mago Eduard Juanola. Antes, las parejas lingüísticas recitarán poemas de Vincent Andrés Estellés, con el fin de conmemorar el centenario del nacimiento del poeta valenciano.
Un ejemplar de delfín común joven de poco más de un metro de longitud apareció muerto el pasado fin de…
La quinta sesión de mediación entre la dirección de PortAventura World y la representación sindical de los trabajadores, formada por…
Fieles, religiosos y curiosos venidos de todo el mundo han llenado la plaza San Pedro varias horas antes del inicio…
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Esta web utiliza cookies.