La Ciutat de Girona

Girona perseguirá los pisos turísticos ilegales en la ciudad

El Ayuntamiento de Girona y la Generalitat se han aliado para intensificar la persecución de las viviendas de uso turístico que operan sin licencia en la ciudad. La teniente de alcaldía y concejala de Transición Ecológica y Transformación Urbana de Girona, Cristina Andreu, y el concejal de Urbanismo de Proximidad, Lluís Martí, se han reunido este miércoles con el director de servicios territoriales de Empresa y Trabajo, Joan Martí, con el objetivo de abordar la problemática de los pisos turísticos.

Del encuentro ha salido el compromiso de colaboración estrecha para compartir información que permita detectar los alojamientos ilegales y hacerlos cesar la actividad. El Ayuntamiento pondrá a disposición del Gobierno un censo que está elaborando.

Según informa el Ayuntamiento en un comunicado, las dos administraciones han acordado “colaborar más estrechamente, compartiendo aquella información de la que disponen, para perseguir los pisos turísticos que operan sin licencia”.

“No nos podemos permitir el lujo de destinar viviendas sin licencia a uso turístico. La normativa actual establece unos límites claros, y seremos diligentes en su cumplimiento”, ha asegurado la teniente de alcaldía Cristina Andreu.

El Ayuntamiento de Girona remarca que hace semanas que trabaja para recopilar datos sobre la presencia de viviendas de uso turístico (HUT) ilegales. Un censo que ahora el consistorio pondrá a disposición de la Generalitat con el objetivo de que se persiga la actividad clandestina.

Por su parte, el concejal de Urbanismo de Proximidad, Lluís Martí, ha subrayado que “todas las actividades de la ciudad deben ajustarse a las normativas aplicables“: “Tenemos que actuar contra la competencia desleal, el intrusismo y las conductas ilegales”.

El director de servicios territoriales de Empresa y Trabajo, Joan Martí, ha recordado que la Generalitat hace inspecciones para detectar y hacer que cesen la actividad aquellos pisos turísticos que operan sin licencia: “Lo hacemos a iniciativa propia, a sugerencia de los ayuntamientos que nos hacen saber situaciones irregulares o de denuncias que provienen bien de la propia ATA o bien de vecinos afectados”. Joan Martí ha añadido que la información que el Ayuntamiento se ha comprometido a facilitar les permitirá “ser más efectivos a la hora de erradicar actividades fraudulentas e ilegales en este ámbito”.

Actualmente, a raíz de la aprobación del Decreto-ley 3/2023 que regula el otorgamiento de nuevas licencias de HUT, la concesión está parada. Antes de eso, sin embargo, el Ayuntamiento de Girona ya aprobó el tope del 15% de HUT en el Barri Vell y de un 4% en el conjunto de la ciudad. El equipo de gobierno señala en el comunicado que esto ha evitado el incremento de pisos turísticos en las zonas más tensionadas, sobre todo en el Barrio Viejo.

“Tanto el tope de HUT vigente como la voluntad política de perseguir los pisos que operan sin licencia buscan priorizar el uso de la vivienda en la ciudad de Girona para usos residenciales”, explica el Ayuntamiento. La teniente de alcaldía Cristina Andreu ha remarcado que el objetivo del gobierno es “conseguir que tantas viviendas como sea posible estén a disposición de los gerundenses y gerundenses que quieran hacer vida en su ciudad”.

Mendo

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

14 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

15 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

15 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

15 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

16 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

16 horas fa

Esta web utiliza cookies.