Figueres entregó ayer por la tarde, en el Auditorio de Capuchinos, los Premios 8 de marzo Maria Rosa Ymbert contra la desigualdad de género, que este año llega a la decimoctava edición. Los premios son un homenaje a la higuera de María Rosa Ymbert, por su compromiso en la igualdad entre hombres y mujeres. Este año, a estos premios dirigidos a estudiantes de segundo ciclo de ESO (3º y 4º), se han presentado 23 trabajos en la categoría literaria y 14 en categoría artística, un total de 37 proyectos. El objetivo, que los jóvenes expresen y plasmen de manera creativa, a través de un dibujo, fotografía o escrito literario sobre la igualdad entre hombres y mujeres.
Los ganadores de este año en categoría literaria son los siguientes:
Primer Premio: Elna March Puigdevall (4º ESO INS Castelló Empúries).
Un cisne
cualquiera. El jurado ha valorado su buena escritura y narración, ser emociante y hacer vibrar y a pesar del final, que se antoja trágico, hay que decir que sí, que siempre hay una salida.
Segundo Premio: Lilian Mamani Garcia (4º ESO La Salle de Figueres).
8M
. Destaca por ser un poema, siempre más difícil de escribir, un texto reivindicativo, que plasma con mucha fuerza y a la vez, de forma delicada y destaca nombres de mujeres.
Tercer Premio: Manal Lachaal Lachkar (3º ESO INS Muntaner).
La calle de las camelias.
Destaca por romper el techo de cristal, las barreras invisibles que impiden la igualdad y para plasmar la necesidad de romper estereotipos de género, aún muy presentes.
Los ganadores de este año en categoría artística son los siguientes:
Primer Premio: Quim Ybarra Baget (3º ESO La Salle Figueres).
Bastantes malos tratos
. Destaca por ser muy potente, por la fuerza que transmite, por ser plásticamente muy bueno y por tener la capacidad de transmitir emociones y estados de ánimo: la soledad, el dolor…
Segundo Premio: Mireia Lago Llauradó (4º ESO INS Vilafant).
Ajedrez y mate
. Destaca por la simbología que utiliza para transmitir el mensaje, la fuerza del espejo, cruzando las imágenes de las piezas de ajedrez y por el simbolismo del tablero de ajedrez: estrategia, inteligencia…
Tercer Premio: Isabela Crespo Cabrera (4º ESO INS Castelló d’Empúries). Igualdad es equidad. El jurado ha destacado los colores, la composición, la capacidad de transmitir visualmente un mensaje muy claro.
A falta de poco más de 24 horas para el inicio de una nueva huelga de trabajadores en PortAventura, los…
Protección Civil ha rebajado a prealerta el plan de emergencias Procicat activado este lunes a raíz del apagón eléctrico generalizado…
Momentos de angustia los que se han vivido esta tarde en el barrio Gótico de Barcelona. Un hombre apenasun machete…
Del 5 al 11 de mayo, Lloret de Mar celebra la Semana de las Personas Mayores, una de las cuatro…
Vilafranca del Penedès se prepara para acoger una nueva edición, la segunda, de los Jueves de Vino, una propuesta que…
Torredembarra vivió el domingo, 27 de abril, una gran jornada con la celebración de la tercera edición del Motorshow, que…
Esta web utiliza cookies.