Figueres

Figueres recibe el Premio Competur por ser un “referente en turismo cultural”

Figueres ha sido reconocida, este pasado lunes en Madrid, en la primera edición de los Premios Competur como mejor ejemplo de Turismo Cultural en un acto que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados. Los organizadores premiaron a Figueres porque “es una localidad referente en materia de turismo cultural, con una oferta variada y que ha sabido atraer público nacional e internacional poniendo valor la cultura local y su patrimonio”. Competur es una alianza para el turismo competitivo del Estado formada, entre otras, por las asociaciones Hostelería de España (CEHE) y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

Este reconocimiento coincide con el primer año de la apertura de la Casa Natal Salvador Dalí y del 50º aniversario del Teatro-Museo Dalí. La concejala de Cultura, Turismo Cultural y Patrimonio, Mariona Seguranyes, recogió el premio en el Congreso de los Diputados. Seguranyes, que participó en una mesa redonda con otros premiados donde explicó los retos y objetivos que tiene la ciudad en materia de turismo cultural, afirmaba que “el Teatro-Museo Dalí, uno de nuestros grandes tesoros patrimoniales y su futura ampliación, la apertura de la Casa Natal Salvador Dalí, el Castillo de San Fernando, que es la fortaleza más grande de Europa y escenario de varios episodios históricos de gran relevancia; el buen trabajo del Museo del Juguete y de las exposiciones temporales del Museo del Empordà, la amplia oferta de la programación de artes escénicas y la consolidación de las rutas y visitas guiadas temáticas dan como resultado un reconocimiento más que merecido por la ciudad”.

En los últimos años, se calcula que Figueres recibe más de 700.000 visitantes anuales. En 2024, la Oficina de Turismo registró 30.695 visitantes. Y, en 2023, el Teatro-Museo Dalí tuvo la asistencia de 726.199 personas; el Museo del Juguete de Cataluña 36.167 y el Castillo de Sant Ferran 41.906. Además, la Casa Natal Salvador Dalí, inaugurada en 2023, recibió 33.183 visitantes el año pasado. Por otro lado, en cuanto a la asistencia de espectadores en actividades de artes escénicas y musicales, en 2024 un total de 43.476 personas asistieron a actividades programadas por Figueres en Escena con actuaciones en el Teatro Municipal El Jardín, en la sala La Cate y en el Auditorio de los Capuchenses.

La concejala de Cultura, Turismo Cultural y Patrimonio añadió que “este premio es para todos los profesionales, entidades culturales e instituciones que trabajan para hacer valer la cultura, nuestro patrimonio y llevar el nombre de la ciudad de Figueres por todo el mundo, y para alentarnos a seguir impulsando la cultura, en todos sus ámbitos, en nuestra ciudad. Estamos trabajando intensamente para que Figueres se convierta en destino cultural de calidad y este galardón reafirma que vamos por el buen camino. Cualquier persona que quiera conocer la trayectoria de Salvador Dalí debe venir a Figueres y la ciudad es uno de sus epicentros relevantes a nivel mundial gracias al Teatro-Museo Dalí, la Casa Natal Salvador Dalí y todas las actividades y exposiciones que se llevan y llevarán a cabo.”

Para Jordi Masquef, alcalde de Figueres, este premio “es el resultado del buen trabajo realizado desde hace muchos años para posicionar la ciudad de Figueres en el ámbito del turismo cultural, aportando una oferta turística diversa y transversal; poniendo en valor nuestros museos, pero también nuestra historia y patrimonio, que atrae tanto público nacional como internacional, lo que permite la desestacionalización con iniciativas y actividades a lo largo de todo el año”.

Figueres y L’Alt Empordà

En Madrid, el Ayuntamiento de Figueres también recogió el galardón “en calidad de capital de comarca y de principal motor de dinamización social y económica“, ya que Competur también considera que “el Alt Empordà ha conseguido posicionarse como una de las comarcas referentes al ranking Competur”. Competur elabora diferentes documentos de estudio, como la investigación y divulgación sobre lo que el turismo genera, más allá de los indicadores económicos tradicionales, como la contribución al PIB. En concreto, se centra en los efectos que genera en los municipios, tanto rurales como urbanos, con especial foco en aquellos municipios con una baja densidad poblacional en la que el turismo es un activador particularmente relevante.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Achacan a tres jóvenes de El Baix Camp con 25 kilos de cabellos de cannabis

Los Mossos d'Esquadra de la comisaría de Reus, junto con el Grupo de Delincuencia Urbana de Cambrils, han localizado y…

46 mins fa

Molins de Rei celebra el Día Internacional de los Museos

El Ayuntamiento de Molins de Rei ha preparado una serie de actividades y puertas abiertas con motivo del Día Internacional…

54 mins fa

Sant Pere de Ribes acoge el inicio de la segunda edición de “¿Hacemos una Bio-Garraf?”

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, a través del Servicio de Medio Natural y Litoral del Consejo Comarcal de…

1 hora fa

Muere al caer por el balcón cuando intentaba recuperar el móvil

Un hombre de 55 años va morir ayer a el Hospital de Son Espadas después de sufrir lesiones muy graves…

1 hora fa

El Museo del Puerto de Tarragona celebra el 25º aniversario con un centenar de alumnos

El Museo del Puerto de Tarragona ha celebrado este martes, 13 de mayo, los actos institucionales de conmemoración de su…

1 hora fa

Andorra firma el Convenio de La Haya y reconocerá las sentencias extranjeras

Andorra se ha adherido al Convenio de La Haya sobre el reconocimiento y la ejecución de sentencias extranjeras en materia…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.