El Museo del Puerto de Tarragona ha celebrado este martes, 13 de mayo, los actos institucionales de conmemoración de su 25º aniversario. La celebración ha comenzado con una Feria de Proyectos dedicada a los centros educativos. Un centenar de alumnos de la Escuela El Alfés y del Colegio del Carmen han llevado a cabo actividades y han presentado sus proyectos relacionados con el Museo del Puerto y el patrimonio marítimo.
Por la noche, el Museo ha acogido el acto institucional de celebración de los 25 años. El evento, que ha llenado de gom a gom el equipamiento, ha contado con la presencia de representantes políticos, sociales y culturales del territorio, así como donantes y personas vinculadas al Museo del Puerto. Con esta doble conmemoración se da el pistoletazo de salida a un programa de actividades especiales que se prolongará durante todo 2025.
El 13 de mayo del 2000, se marcaba un punto de inflexión para Puerto Tarragona, pero también la ciudad y el conjunto del territorio. El Museo del Puerto se inauguraba con el objetivo de acercar el patrimonio marítimo y portuario al conjunto de la ciudadanía. Su apertura significó el inicio de una apuesta para convertir la fachada marítima de Tarragona en un polo cultural, que a lo largo de los años ha ido creciendo y consolsolándose hasta convertirse en una Rambla de la Cultura.
Es por ello que este martes, coincidiendo con los 25 años de la apertura de este equipamiento, se ha dado el pistoletazo de salida a la programación conmemorativa, con una propuesta doble que ha permitido celebrar el aniversario con visitantes, donantes, personalidades del territorio y representantes institucionales.
Los actos han arrancado con una matinal dedicada a los centros educativos, uno de los principales públicos del Museo. Esta matinal, que ha funcionado como una Feria de Proyectos, ha contado con la participación de más de un centenar de alumnos de 1º y 2º de Primaria de la Escuela El Alfés y de 2º de ESO del Colegio del Carmen así como los alumnos del PFI-PIP de Auxiliar de Cocina del Instituto Pere Martell. Cada uno de ellos ha presentado los proyectos que han estado desarrollando a lo largo de este curso en colaboración con el Museo del Puerto.
En el caso del alumnado de la Escuela El Alfés, los escolares han presentado unas fichas que han estado elaborando sobre elementos de su barrio relacionados con el mar y la vida marinera. La canalla ha tenido la oportunidad de salir por el barrio, mostrar su trabajo y así reforzar los vínculos sociales, a la vez que ha contribuido a la labor del Museo de dar a conocer el patrimonio marítimo y portuario.
En el caso de los alumnos del Colegio del Carmen, han estado trabajando en clase proyectos para la creación de un juego de temática marítima y portuaria. Cada uno de los once equipos participantes han presentado sus proyectos durante la matinal. A las 12 del mediodía, se ha hecho la entrega de premios a los grupos ganadores. El primer premio ha sido para la propuesta Torre del conocimiento; el segundo premio ha sido para Navegando por los saberes y el tercer premio, que también ha recibido una mención especial a mejor diseño, ha sido por el proyecto Puerto Rivales. El acto ha contado con la participación del director de Relaciones Externas y Puerto-Ciudad de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Joan Maria Basora, el Jefe de Servicio de Coordinación y Gestión Territorial del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en Tarragona, Jaume Boada, las direcciones de los centros educativos así como profesorado de los mismos.
En cuanto a los alumnos del PFI-PIP de Auxiliar de Cocina del Instituto Pere Martell, han presentado varias creaciones gastronómicas creadas a partir del trabajo que han hecho estos alumnos con jubilados y jubiladas del Alfés. Durante varias sesiones a lo largo del curso, que se han celebrado en el propio Museo, las personas mayores del barrio marinero ha explicado a estos estudiantes las claves de las recetas tradicionales de la cocina serrallense, en un proyecto que combina gastronomía, patrimonio y vinculación intergeneracional. El resultado de todo este trabajo se ha visto materializado en forma de una tapa de mochila rebozada acompañada de romesco y de unas galletas conmemorativas.
Todas las actividades que se han llevado a cabo durante la Feria de Proyectos se enmarcan dentro del programa Apropa’t, que impulsa la Red de Museos de las Comarcas de Tarragona y Terres de l’Ebre, de la que el Museo del Puerto forma parte.
El vicepresidente y diputado del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Jordi Verdú, participó ayer martes en…
Un niño de 6 años, atropellado el domingo por la noche cuando atravesaba la calle corriendo detrás de un balón…
La Asociación de la Fiesta de Moros y Cristianos de Lleida calienta motores para una nueva edición del fin de…
El Ayuntamiento de L'Espluga de Francolí ha presentado diez alegaciones al proyecto del futuro Parque Natural de las Montañas de…
Una mujer de 35 años murió en un accidente de tráfico que se produjo ayer martes por la noche en…
Vilafranca del Penedès está a punto para unas nuevas Ferias de Mayo que tendrán lugar este fin de semana del…
Esta web utiliza cookies.