Este fin de semana las entidades de Blanes, con el apoyo del Ayuntamiento, han celebrado un acto de carácter eminentemente popular para empezar a calentar motores de cara al inminente inicio de la Fiesta Mayor de Santa Anna, que comienza hoy lunes con el pregón. El objetivo era hacer visible a las entidades que contribuyen a organizar actividades durante el ciclo festivo, que se prolongará hasta el domingo.
Por ello, el protagonismo del acto recayó en los organizadores de las actividades que durante todos estos días contribuirán a hacer más lucido el ciclo festivo a través de las respectivas contribuciones. Son una numerosa representación del tejido asociativo de todo tipo: culturales, juveniles, sociales, deportivas y de otros ámbitos.
De hecho, la idea de organizar el acto popular que tuvo lugar en la noche del pasado sábado, surgió de las propias entidades, una celebración que durante estos dos últimos años ya se había hecho análogamente. Ahora bien, el año pasado las entidades decidieron abrir el abanico al máximo, llamando a que participaran el mayor número posible de todas aquellas personas que contribuyen a hacer la fiesta más grande.
La celebración del sábado se inició a las seis de la tarde, con la concentración previa de los diferentes integrantes que debían formar parte del pasacalles. El encuentro se realizó en la Plaza Virgen María, en el casco histórico del municipio. A las siete y media de la noche, comenzó el recorrido festivo por diferentes calles del centro, para arrastrar a los numerosos paseantes que había a esas horas alrededor de ella.
La bandera de Blanes que llevaban desplegada miembros de los Manaies Iuniores centraba la atención del pasacalles, que hizo su festivo recorrido acompañada por los gigantes de Blanes, en Gastó y na Caterina, Es Forcaner y en Vadó Set-Trossos, así como sus músicos, hasta llegar a la zona del frente de la Roca de Sa Palomera, a los pies de las escaleras que suben. Allí se congregaron los y las representantes de las diferentes entidades, para hacer una nutrida y festiva fotografía de familia de hermandad, encabezada por el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, así como varios concejales y concejalas.
Fue entonces cuando llegó el momento culminante. Un reducido grupo de representantes de las entidades subió hasta la cima de Sa Palomera y se encargó de hacer realidad la ceremonia que se ha estado efectuando durante los años anteriores: cambiar la senyera, que habitualmente ondea en su alto, por la bandera de Blanes. El emblema de la ciudad donde empieza la Costa Brava lucirá mientras se alargue el ciclo festivo, y es una tradición que se ha estado perpetuando desde hace décadas.
La novedad de este año ha sido que, por primera vez, a la cima de Sa Palomera también se llegó el gigantesco Vadó Set-Trossos, llevado por Guillem Bitlloch. Ha sido la primera vez que se ha cumplido esta proeza, que —no hace falta decirlo— requiere un esfuerzo suplementario por el peso que hay que llevar a lo más alto.
Las entidades que se invitó a participar en el acto popular del sábado fueron: Consejo Local de Juventud que organiza L’Ensorra’t, la Colla Diables de Blanes Sa Forcanera, Gegants de Blanes, Esbart Joaquim Ruyra, Casa de Andalucía, Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Blanes (AFIC), Asociación Cultural Joan Comorera, Manaies de Blanes, Colla Castellera dels Maduixots, Banda y Cobla del Colegio Santa Maria, Banda Musical y Mossèn Joan Batlle, así como las entidades Deportivas a cargo de las barras: CD Blanes, Racing Blanenc, AD Ca la Guidó, Club Futbol Sala Blanesport ’83, Club Esportiu El Vilar y Club Voleibol Blanes.
El servicio meteorológico ha activado el aviso amarillo por las intensas precipitaciones que deben tener lugar durante el mediodía de…
El complejo de ocio PortAventura ha vivido este sábado una jornada de huelga que ha alterado gravemente el funcionamiento habitual…
El precio de la luz de este sábado se ha situado de media en los 1,72 euros el megawatt hora…
La Policía Local de Terrassa ha detenido a dos personas que habrían participado en una pelea con varios implicados en…
El Servicio Meteorológico de Cataluña mantiene activa una prealerta del plan INUNCAT por la previsión de lluvias localmente intensas que…
Los Bomberos de la Generalitat han llevado a cabo dos actuaciones de rescate este viernes por la noche en puntos…
Esta web utiliza cookies.