Pere Ferrer ha defendido la no intervención de los Mossos en el destrozo de un piso en Girona la semana pasada y tres en Figueres este fin de semana, pero ha avisado de que se han hecho identificaciones y se han abierto diligencias para que los autores respondan ante la justicia: “En Cataluña quien la hace la paga”, ha remarcado. Lo ha dicho en una entrevista en Catalunya Ràdio tras las declaraciones que el intendente Xavier Domènech, subjefe de los Mossos en la región de Girona, hizo sobre la actuación policial en estos episodios, y en respuesta a las críticas de SAP-Fepol, que ha apuntado que en Cataluña hay zonas “irrecuperables”. Ferrer ha tachado las palabras “de irresponsables” y ha dicho que los Mossos “entrarán en todos los barrios cuando sea necesario”.
Pere Ferrer se ha referido al último suceso que tuvo lugar el viernes por la noche en el barrio de El Culubret de la capital de L’Alt Empordà y ha explicado que no era el primer aviso que la policía recibía sobre “grupos de personas que salían de Girona para ir a vengarse a Sant Joan de Figueres”.
En este sentido, ha remarcado que “en múltiples ocasiones” ha habido unidades de los Mossos que han ido a este barrio para protegerlo. Así, ha apuntado que las directrices del viernes “eran intervenir”, pero que el mando operativo “prefirió quedarse en posición de hacer identificaciones y abrir diligencias cuando llegó y se encontró que había cerca de 300 personas”, ha comentado.
Ha recordado que los Mossos mantienen un dispositivo extraordinario en la zona con efectivos de orden público y unidades especiales para que puedan dar respuesta “en caso de incidentes críticos”. Al mismo tiempo, ha recordado que incluso se ha activado el Grupo Especial de Intervención (GEI) para hacer frente a eventos “críticos con armas de fuego”.
Además, ha aprovechado para lanzar un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que los ocho millones de catalanes “pueden estar tranquilos” porque en Cataluña la policía es un cuerpo “altamente profesionalizado y el Gobierno pone a su alcance todos los recursos para que pueda intervenir cuando consideren oportuno y proporcionado”. Al mismo tiempo, ha insistido en que también ofrece los medios y recursos “para que la policía pueda hacer una investigación y llevar ante la justicia a los responsables de cualquier actuación que sea tipificada de delito”.
Preguntado sobre el incidente que tuvo lugar la madrugada del sábado al domingo en el barrio de El Culubret de Figueres, ha explicado que un familiar del presunto autor del crimen de la Font de la Pólvora fue a buscar algunas pertenencias a uno de los pisos destrozados de Figueres y tuvo que llamar al 112 porque recibió amenazas de muerte.
Ferrer ha detallado que en un momento dado “requirió la intervención de la policía para garantizar su seguridad y poder salir” y ha manifestado que este incidente “forma parte de los supuestos” que los Mossos contemplaban que pasaran.
A falta de poco más de 24 horas para el inicio de una nueva huelga de trabajadores en PortAventura, los…
Protección Civil ha rebajado a prealerta el plan de emergencias Procicat activado este lunes a raíz del apagón eléctrico generalizado…
Momentos de angustia los que se han vivido esta tarde en el barrio Gótico de Barcelona. Un hombre apenasun machete…
Del 5 al 11 de mayo, Lloret de Mar celebra la Semana de las Personas Mayores, una de las cuatro…
Vilafranca del Penedès se prepara para acoger una nueva edición, la segunda, de los Jueves de Vino, una propuesta que…
Torredembarra vivió el domingo, 27 de abril, una gran jornada con la celebración de la tercera edición del Motorshow, que…
Esta web utiliza cookies.