En inspecciones realizadas anteriormente, se había detectado que el fondo marino del segundo muelle y de la playa de Palangreros acumulaba residuos que requerían medios tipo grúa para su extracción. El pasado domingo, el Club Bahía de Roses puso hilo a la aguja y organizó una acción de limpieza, que cuenta con la colaboración de Puerto de Roses, Ayuntamiento y Cofradía de Pescadores.
El Puerto Rosas aportó medios humanos (patrones, buzos y personal de apoyo), mientras que la Cofradía de Pescadores facilitó una embarcación con grúa para extraer los materiales más voluminosos. Las tareas realizadas permitieron retirar una veintena de neumáticos y un contenedor viejo, con un total de 1.000 kg de basura extraída. A pesar de esta importante enrejada, se detectaron gran cantidad de residuos, sobre todo botellas de vidrio y latas, que se espera poder extraer en próximas limpiezas.
Paralelamente, también se hizo una limpieza por tierra en las rocas del segundo muelle.
A falta de poco más de 24 horas para el inicio de una nueva huelga de trabajadores en PortAventura, los…
Protección Civil ha rebajado a prealerta el plan de emergencias Procicat activado este lunes a raíz del apagón eléctrico generalizado…
Momentos de angustia los que se han vivido esta tarde en el barrio Gótico de Barcelona. Un hombre apenasun machete…
Del 5 al 11 de mayo, Lloret de Mar celebra la Semana de las Personas Mayores, una de las cuatro…
Vilafranca del Penedès se prepara para acoger una nueva edición, la segunda, de los Jueves de Vino, una propuesta que…
Torredembarra vivió el domingo, 27 de abril, una gran jornada con la celebración de la tercera edición del Motorshow, que…
Esta web utiliza cookies.