martes, 21 de enero de 2025
És notícia

La campaña ‘Esta Navidad Regala Teatro’ de Blanes cierra con 1.300 entradas vendidas

Foto del avatar
un-sogre-teatre-blanes

Desde el 16 de diciembre del año pasado hasta el 6 de enero de este 2025 ha estado en marcha la campaña ‘Esta Navidad Regala Teatro’, que no tenía otro objetivo que promover la cultura y el acceso al arte escénico por el mayor número posible de público. Durante todos estos días se han podido comprar anticipadamente las entradas para asistir a los espectáculos profesionales para el primer semestre de este año con un descuento del 25%.

La campaña ha sido todo un éxito, no solo porque se ha registrado una venta de entradas que ha superado las expectativas previstas. También ha provocado que una de las diez propuestas escénicas ya haya colgado el cartel de ‘Sold Out’. Se trata de la comedia ‘Un suegro de alquiler’, protagonizada por el popular y veterano actor Joan Pera, que se representará el próximo 8 de febrero.

Precisamente la confirmación de que ya se habían vendido todas las entradas para el espectáculo se supo coincidiendo con la primera semana del mes de enero, casi un mes antes de que llegue a Blanes. ‘Un suegro de alquiler’ es una comedia de envoltorios que garantiza pasar un rato sin parar de llorar con el aclamado actor Joan Pera, conocido también por sus emblemáticos doblajes de actores tan conocidos como Woody Allen, quien actúa acompañado de Muntsa Alcañiz, Clàudia Benito y Edu Gelis.

1.300 entradas vendidas con la campaña ‘Esta Navidad Regala Teatro’

En total, durante el periodo de la campaña ‘Esta Navidad Regala Teatro’, se han vendido cerca de 1.300 entradas anticipadas. Más concretamente, han sido 1.239 localidades que ya están ocupadas sumando las 10 representaciones que forman parte de la programación profesional del primer semestre de 2025.

Al ‘Sold Out’ de la obra que protagoniza Joan Pera es posible que pronto se sume lo que está camino de alcanzar otro de los espectáculos profesionales: ‘¡Por fin sol!’, que protagoniza otro icónico actor catalán, ex miembro del ensalzado grupo ‘El Tricicle’: Carles Sans. La representación cerrará la programación profesional el 13 de junio. Hasta el momento ya se han vendido 151 entradas del total de 400 de que dispone el Teatro de Blanes y, teniendo en cuenta que faltan todavía cinco meses para que se represente, es bastante probable que muy pronto pueda colgar el rótulo de ‘Sold Out’.

Con ‘¡Por fin solo!’ Carles Sans no es que renuegue de su pasado, ¡al contrario!. Precisamente lo que hace es hablar de divertidas anécdotas profesionales y personales vividas durante los 40 años que pedaló junto a Joan Gràcia y Paco Mir. Una oportunidad para ver en vivo y en directo uno de los componentes del terceto que tantos éxitos alcanzó con cada uno de sus espectáculos, especialmente recomendados por el público al que le guste discurrir un poco por risa.

Otro espectáculo que también podría emular Joan Pera y Carles Sans es ‘Escocía’, que protagoniza el humorista Txabi Franquesa, que ya tiene 169 entradas vendidas y llegará a Blanes el 7 de marzo, de aquí a dos meses. El título no debe confundirse con el país, sino con esa irritante sensación que significa leer esa palabra con el acento en la í, en castellano. Txabi Franquesa habla de una ‘coima generacional’, la lucha de un hombre que ya ha alcanzado los 40 años, a caballo entre la juventud y la vejez, y el re-descubrimiento de aquellas cosas que ya no tienen importancia cuando se llega a estas alturas de la vida.

También es una clara aspirante a colgar ‘Sold Out’ de entradas Lolita Flores, que estará en Blanes el 3 de mayo con ‘Poncia’. La hija de La Faraona da vida a quien da nombre a la obra. ‘Poncia’. A partir del emblemático texto de Federico García Lorca ‘La casa de Bernarda Alba’, el dramaturgo Luis Luque –que también cuida de la dirección- desarrolla el personaje de una de las criadas de Bernarda Alba: Poncia, que ilumina rincones oscuros de la narración con un mensaje claro: estimarnos en libertad, sin etiquetas ni cotillas.

Cabe decir que la programación profesional se iniciará la semana próxima. Más concretamente el sábado 18 de enero, con ‘La eminencia Humana’, que nos lleva el personaje del Sr. Bohigas, interpretado por Eduard Biosca. El ‘Sr. Bohigas’ es ex camarero y colaborador del programa de radio VERSIÓN RAC1 desde hace 15 temporadas. Máxima audiencia de las tardes en Cataluña, así como colaborador con los programas Cómics y Cómics Show de TV3, Eduard Biosca encara un espectáculo de humor que va contracorriente en un mundo claramente pesimista, con su talante humanista.

40 años del grupo El Espejo, el Quijote, Gospel Viu, Yllana y la comedia ‘El Choque’

En cuanto a los otros 5 espectáculos que completan la programación profesional, destaca la celebración de los 40 años de vida del incombustible grupo blanquiazul ‘El Espejo’, que el sábado 7 de junio estrenará ‘Griegas, griegos y gemidos’, una pequeña antología de teatro griego. El domingo 27 de abril, coincidiendo con los días en que estaremos celebrando la literaria festividad de Sant Jordi, llegará a Blanes ‘Un tal Quixot’, de Cascai Teatre, un espectáculo delirante donde los protagonistas de esta novela universal atraparán al público con los despropósitos que les lanzarán dos veteranos actores: Marcel Tomàs y Toni Escribano.

La comedia también será el leitmotiv de ‘El choque’, programada para el sábado 12 de abril, con Sergi Benet, Joan Mir y Sandra Cendra, en una representación donde las casualidades y los golpes de suerte –o mala suerte’- ningunean la vida de los tres protagonistas una noche de fin de año. Una semana antes, el domingo 6 de abril, será el turno de un espectáculo musical: ‘Revolution’, de The Gospel Viu Choir, la 10ª producción de música góspel en los 22 años de la formación, que ha recorrido escenarios nacionales, estatales e internacionales.

Por último, el espectáculo profesional que nos queda por comentar y completa la décima es otra propuesta musical especialmente recomendada por los melómanos: ‘Maestríssimo’, de Yllana. Una propuesta ‘allegro e molto vivace’ a mitad de camino entre el concierto de cámara, la comedia satírica y el retrato de época al más puro estilo Yllana, con aventuras y desventuras de un cuarteto de cuerdas en un periodo indeterminado entre los siglos XVII y XVIII. Actualmente está triunfando en el Teatro Infanta Isabel de Madrid, donde ha seducido al público con su cuidada estética y unos personajes que no se están de abordar temas nada ligeros como la ética, la creación, la originalidad y el valor del arte en la sociedad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Medio centenar de activistas se despojarán en Plaza Cataluña en defensa de los animales

Siguiente noticia
silvia-paneque-acord-servei-executiu

El Gobierno destinará 500 MEUR para impulsar el servicio público y el municipalismo con el PUOSC

Noticias relacionadas