miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

Blanes lleva los Presupuestos 2024 al pleno del jueves para su aprobación inicial

Foto del avatar

El punto más destacado del orden del día de la sesión plenaria correspondiente a este mes en curso que tendrá lugar el próximo jueves, 29 de febrero, será la aprobación de los Presupuestos Municipales de 2024. Hay un total de 21 puntos en el orden del día, incluyendo el apartado final de los Ruegos y Preguntas. Por lo tanto, será un lleno ciertamente intenso.

Los cinco primeros puntos informarán y darán cuenta de varias resoluciones, así como la aprobación del anterior pleno celebrado en el mes de enero. Después, justamente el primer tema de debate serán los presupuestos, seguidos por la aprobación del convenio de delegación de competencias con el Consejo Comarcal de la Selva para la prevención de incendios forestales.

Acto seguido se someterá a votación la adhesión al GALP Costa Brava Sud-Vallès, así como cuatro puntos relacionados con el personal municipal. El primero es la modificación del plan de carrera profesional, el segundo la aprobación del plan de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, el tercero la modificación del convenio, y el cuarto el reconocimiento retroactivo del incremento de retribuciones del 0’5% en conceptos competencia del estado español y del consistorio blanquiazul.

El 13º punto prevé dar respuesta a las alegaciones y el inicio de la reversión de la concesión para la ejecución de obras de reforma y rehabilitación, así como la subsecuente explotación del aparcamiento soterrado de Cala Bona. Luego se someterá a votación la aprobación inicial de la ordenanza municipal que regula medidas aplicables al abastecimiento de agua potable y los usos del agua en situación de sequía.

Renuncia a su cargo de Sònia Antequera, concejala de BECP

Antes de llegar a los siete últimos puntos del orden del día, tendrá lugar la renuncia de la concejala de Blanes En Comú Podem (BECP), Sònia Antequera, que deja su cargo por motivos estrictamente personales y profesionales. Después, se debatirán cinco mociones presentadas por varios grupos municipales. La primera, de BECP y CCOO, pide la adhesión a la ILP para la proposición de Ley de garantías de financiación del sistema educativo catalán.

Las dos siguientes son de BECP de apoyo al 8M y sobre la salud mental en el marco de la sanidad pública en Cataluña. VOX ha presentado una propuesta de acuerdo para denunciar las catastróficas consecuencias que ha tenido el Pacto Verde Europeo y en defensa del sector primario en el estadio. Por último, hay una última moción presentada conjuntamente por la CUP y ERC para apoyar la movilización del campesinado y en defensa de los derechos de las trabajadoras ante la crisis del sector agrario y la necesidad de políticas para la soberanía alimentaria. Finalmente, el último punto del pleno municipal será el habitual apartado de Ruegos y Preguntas con el que se cerrará.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Cornellà conmemora el 8M con una treintena de actividades a lo largo de todo el mes

Siguiente noticia
Comissaria Santa Coloma

La nueva comisaría de la Policía Local de Santa Coloma abrirá puertas el inicio de 2026

Noticias relacionadas