La Ciutat de Girona

Blanes ya lo tiene todo a punto para los LX Premios Recvll 2024

En Blanes ya está todo a punto para que este fin de semana se acoja el acto literario por excelencia que se vive en la ciudad donde empieza la Costa Brava a lo largo de todo el año: la Fiesta de los Premios Recvll. La entrega de premios tendrá lugar el domingo 10 de marzo a las 12 del mediodía en el Teatro de Blanes, con entrada libre abierta al público hasta agotar localidades.

Los Premios Recvll, que ya han llegado al señalado hito de los 60 años, son uno de los concursos literarios más destacados de todo el país, y uno de los principales referentes al territorio gerundense. Durante seis décadas, ha contribuido al descubrimiento de nuevos valores, con firmas tan conocidas en la actualidad como pueden ser Montserrat Roig, Jordi Llavina, Jaume Cabré, Carme Riera y Ramon Madaula, entre otros.

 

El jurado encabezado por Maria Mercè Roca ya ha emitido el veredicto

Otra consagrada escritora y destacada personalidad del mundo cultural catalán y gerundense, Maria Mercè Roca —quien ganó el Premio de Narración Joaquim Ruyra dels Recvll en 1985— vuelve a encabezar la presidencia del jurado de los galardones. La reunión para emitir el veredicto tuvo lugar el pasado viernes en la sede de la Dirección General de Cultura de la Generalidad en Girona.

El jurado de los 60 Premios Recvll de Blanes que se entregarán este 2024 lo componen prácticamente las mismas personas que en la anterior edición, salvo las incorporaciones que ha habido al Premio de Canción en Catalán y el relevo de uno de los anteriores miembros. En este último sentido, Laura Masmiquel, ganadora del Premio de Poesía del año pasado, ha sustituido la ausencia de Carles Rebassa.

De esta manera, el jurado presidido por Maria Mercè Roca lo componen Eloi Ctra, Josep Maria Fonalleras, Jordi Llavina, Laura Masmiquel, Mònica Rabassa, Francesc Robert y Salvador Roca. Por su parte, en el Premio de Canción en Catalán se ha aumentado el número de los jurados. Así, encontramos a Josep Maria Guinart, Sue Gere, Xavi Pendon, Josep Lluís Vidal y Joan Vissi. Quien sigue actuando como Secretaria del jurado es María Ángeles Vázquez.

 

Aumento del número de participantes: 117 trabajos de 111 autores

Antes de la reunión de trabajo del jurado celebrada este pasado viernes se mantuvo un breve encuentro entre el alcalde de Blanes, Jordi Hernández; y el director de los SSTT, Josep Calataiud. También asistieron el vicepresidente y el consejero de Cultura del Consejo Comarcal de La Selva, Albert Sanz y Josep Ribagorçana respectivamente.

En esta nueva edición, ha vuelto a aumentar el número de participantes, después de que el año pasado se experimentó una sensible revuelta. Se han presentado 117 trabajos, 24 más que en 2023, que pertenecen a un total de 111 autores y autoras. Aparte de tener garantizada su publicación o difusión, los trabajos galardonados cuentan con diferentes cantidades de premios en metálico, que suman 8.700 € en total.

Las 117 obras presentadas por los 111 autores y autoras son de procedencia muy variada. Como es habitual, la mayoría provienen de Barcelona, seguidos en cuantía por las tierras gerundenses, de Tarragona, Valencia, Lleida y las Islas Baleares. También los hay de Andorra y Blanes.

Gala de los 60 Premios Literarios Recvll

El acto de entrega de los 60 Premios Recvll del domingo próximo lo encabezará el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, así como de otras autoridades de diversas instituciones. Durante las últimas ediciones, el acto se ha convertido en una auténtica gala abierta a la participación de todo el mundo que quiera asistir como público al Teatro de Blanes, con entrada libre hasta agotar las localidades.

Como ya se ha hecho usual, contará con varios ingredientes escénicos con el objetivo de promocionar la cultura y la identidad catalanas que caracterizan el mismo espíritu que impulsó hace 60 años su creación. Por ello, durante la gala se han previsto varias canciones a cargo de la coral blanquiazul ‘Solsticio’. Otra intervención de carácter musical será precisamente la canción que haya ganado en categoría de los Premios Recvll incorporada el año pasado, que galardona la mejor Canción Catalana inédita.

A medida que se vayan conociendo los nombres de los autores y autoras galardonadas alumnos de las Clases de Catalán para Adultos del CPNL de Blanes leerán un fragmento de la obra ganadora, y uno de los miembros del jurado, Salvador Roca, les hará una breve entrevista arriba del escenario. A lo largo de la gala participarán representantes de familias, patrocinadores e instituciones que apoyan la iniciativa. Entre ellos: Ayuntamiento de Blanes, Consejo Comarcal de La Selva, Diputación de Girona y Generalidad de Cataluña.

Tags: Blanes
Mendo

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

5 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

6 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

6 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

6 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

6 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.