Uno de los temas más destacados del pleno municipal de este mes de septiembre celebrado ayer por la noche fue recuperar las ayudas a familias que pagan el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de su vivienda habitual.
De esta manera, se vuelve a poder optar a recibirlos después de que no se había hecho desde el año 2021.
Pueden acceder las familias que sean propietarias, o bien que son inquilinos pero también pagan el IBI de la vivienda donde viven.
Aparte de volver a activar estas ayudas, también se han mejorado las condiciones que había habido hace tres años.
Uno de los cambios ha sido que se elimina el condicionante que había en 2021 respecto al número de vehículos máximos de los que podía disponer la familia: antes si tenían más de tres no se podía acceder, y ahora se ha eliminado de manera que no se tiene en cuenta cuántos vehículos se tienen.
Otra mejora es que antes la suma del importe del valor catastral de los inmuebles que estaban a un mismo nombre no podía superar los 60.000 €, y ahora sólo se tiene en cuenta el importe de la vivienda habitual.
Con esta modificación, se eliminan las situaciones injustas que impedían poder acceder a ella.
Por otro lado, también se ha cambiado otro concepto relativo al importe máximo que pueden tener las unidades de convivencia, incluidas las familias monoparentales.
Hasta 2021 los ingresos anuales debían ser inferiores a 24.000 €, y ahora el tope se ha aumentado hasta los 26.000 €.
Por último, otra mejora es que se ha triplicado la partida destinada a estas ayudas, que han pasado a ser de 150.000 € después de que el límite había estado en los 50.000 €.
Se encargó de presentar este punto el teniente de alcalde de Hacienda, Jordi Calvet, quien remarcó que, con los cambios introducidos, beneficiará a la ciudadanía que no dispone de suficientes recursos.
las solicitudes para poder acceder a estas ayudas está previsto que entre en vigor a mediados del mes de noviembre.
El punto se aprobó con los votos de casi todas las fuerzas políticas salvo la CUP, que se abstuvo.
Aprobación de las ordenanzas fiscales y precios públicos para el año 2025
Otro de los puntos destacados de la sesión de ayer también tenía que ver con el Área de Hacienda, ya que se presentaban para su aprobación inicial las Ordenanzas Fiscales y Precios Públicos para el año 2025.
En general, se quedan con los mismos valores que las que hay actualmente vigentes.
El único aumento es del 3,3% en el IBI, así como la recuperación de la tasa por la tenencia de perros y gatos, entre otros.
También se han aplicado varios ajustes técnicos para adaptar algunos servicios a los costes reales que tienen hoy en día, como por ejemplo la retirada de nidos de gaviotas y gaviotas caídas dentro de propiedades privadas, así como para retirar nidos y enjambres de abejas, avispas y avispas asiáticas.
Por otro lado, también se ha modificado el precio público para la venta de entradas en el Teatro de Blanes con una nueva propuesta que incorpora una segmentación de los precios en función de la ubicación de los asientos.
Las ordenanzas y precios públicos se aprobaron con los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención de la CUP, mientras que el resto de grupos lo hicieron en contra.
Comunicado de Alcaldía pidiendo respeto por los trabajadores /-se
Antes de comenzar el debate del pleno Jordi Hernández leyó un Comunicado de Alcaldía en relación a los comentarios poco respetuosos dirigidos hacia trabajadores y trabajadoras que se han pronunciado durante los últimos plenos municipales.
El alcalde recordó que las sesiones plenarias son un espacio de trabajo y de discusión política donde debe prevalecer el respeto tanto entre cargos electos como con los trabajadores municipales.
También remarcó la obligación que tienen todos los miembros, tanto del alcalde como de los concejales y concejalas, de respetar los servidores y servidoras públicas, y por tanto se considera inadmisible que se utilice el pleno municipal para faltar al respeto o poner en duda el trabajo que realizan.
Por último, Jordi Hernández también mencionó el Código de Ética y Buen Gobierno Local del Ayuntamiento de Blanes que regula todos estos aspectos.
Otros temas tratados en el pleno municipal
En cuanto al resto de puntos incluidos en el orden del día, siguiendo el orden cronológico, la cuenta general del ejercicio presupuestario del año pasado prosperó con los votos a favor del equipo de gobierno y de ERC; la abstención de BECP, PP y la CUP; y el voto en contra de VOX.
Por su parte, la modificación del presupuesto vigente se aprobó con los votos a favor del equipo de gobierno, la abstención del PP y los votos en contra del resto de grupos.
Las bases específicas que regulan las subvenciones para las fiestas de barrio organizadas por asociaciones de vecinos se aprobaron por unanimidad.
En cuanto a los dos puntos relacionados con el personal municipal, el primero modifica la Relación de Puestos de trabajo y la plantilla orgánica del Ayuntamiento de Blanes, y el segundo incrementará con carácter retroactivo el 2% de las retribuciones.
En el primer punto todos los grupos votaron a favor, salvo ERC que se abstuvo, y en el segundo lo hicieron todos a favor.
La aprobación de un régimen de dedicación parcial para una concejala del equipo de gobierno prosperó con los votos con los votos a favor del equipo de gobierno, ERC, BECP y PP, y la abstención de VOX y CUP.
El siguiente punto para aprobar definitivamente la modificación puntual de la normativa del Plan Parcial Urbanístico del sector Costa Brava se sacó adelante con el apoyo de todos los grupos, salvo la abstención de la CUP.
Antes del apartado de ruegos y preguntas se introdujo por el procedimiento de urgencia un último punto que también estaba relacionado con urbanismo.
Se trataba de una nueva aprobación provisional del proyecto de modificación puntual del POUM para recalificar una franja de terreno de un espacio situado al norte de la Carretera de Acceso a la Costa Brava, donde está la empresa Grup Ros.
La permuta se aprobó en el anterior pleno pero, al haberse detectado un error técnico, después de que se ha enmendado, se ha tenido que volver a someter al pleno.
Después de que se aprobó la urgencia y se debatió, el punto prosperó de nuevo con el apoyo de todos los grupos y la abstención de la CUP.
La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…
Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…
Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…
La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…
Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…
Esta web utiliza cookies.