sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

Blanes acoge un curso facilitar el relevo generacional en el sector de la pesca

Foto del avatar

El Departamento de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Blanes acoge desde este mes de marzo un curso pionero en toda Cataluña, ya que se trata del primero que incluye una formación tan completa. Los y las 20 alumnos que lo están llevando a cabo obtendrán el título de ‘Marinero Pescador’, pero más adelante también existe la posibilidad de que puedan completarlo con la obtención del título de ‘Patrón Portuario’.

El programa formativo también incluye un importante objetivo, sobre todo teniendo en cuenta la actual realidad en este ámbito económico: facilitar el relevo generacional al sector de la pesca. Es un primer proyecto piloto que ha sumado los esfuerzos del Ayuntamiento de Blanes, la Escuela de Capacitación Náutica de L’Ametlla de Mar y la Cofradía de Pescadores de Blanes. Las clases teóricas se están impartiendo en una de las aulas del Departamento de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Blanes.

También habrá jornadas prácticas a bordo de embarcaciones y bautizo de pesca, dos jornadas de Seguridad Marítima en el Puerto de Tarragona, así como la posible contratación en verano en una embarcación pesquera. El curso ha comenzado a principios de este mes de marzo y finalizará el 15 de mayo. Cada día, de lunes a viernes, se está impartiendo durante las mañanas, 10 a 14 h, y su coste de la formación está asumido mediante una subvención.

El teniente de alcalde de Promoción de la Ciudad, Turismo, Comercio y Empresa, Joan Felip, coincide con el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Blanes, Ferran Martínez, al valorar de manera muy positiva haber podido organizar esta singular experiencia: “Desde el Ayuntamiento de Blanes hemos apoyado esta iniciativa porque se alinea perfectamente con la estrategia del Departamento de Promoción de la Ciudad para el desarrollo local del territorio, ya que promueve la formación pero también, lo más importante: el empleo de los participantes”.

Itinerario formativo que incluye prácticas profesionales

El itinerario formativo capacitará a los y las alumnas que están siguiendo este curso para que puedan trabajar como Marineros/Pescadores en las embarcaciones de la Cofradía de Pescadores de Blanes, y puede ser replicable en el resto del territorio. La acción formativa es la más completa en relación a otras experiencias.

En este sentido, incluye en uno solo tres cursos, que suman más de un centenar de horas de formación. Más concretamente, son un total de 108 horas. El primero de los tres tramos, que se está haciendo en la actualidad, es de 34 horas, y se están dando las principales nociones de Marinero/Pescador. El segundo es el más extenso, ya que incluye la Formación Básica en Seguridad, y suma un total de 70 horas. Finalmente el tercero es de ‘Higiene de la Producción Primaria en Pesca extractiva’, y ocupa 4 horas.

Lo más importante, sin embargo, es que el proyecto incluye la posibilidad de realizar unas prácticas y jornadas de bautizo de pesca en la Cofradía de Pescadores de Blanes. Lo que también hace ocurrir este curso formativo en singular es que durante todo el proceso de aprendizaje los y las alumnas cuentan con una tutorización personalizada para poder reforzar el proceso formativo / laboral, a cargo de una técnica orientadora del Departamento de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Blanes.

Éxito de convocatoria del curso organizado en Promoción de la Ciudad

En este último sentido, hay que decir que tras anunciarse la organización del curso formativo, la respuesta de personas interesadas en inscribirse ha sido un éxito, ya que se registraron alrededor de 90 personas. De este total, Promoción de la Ciudad realizó el proceso de selección, para distinguir a las 20 personas que finalmente han terminado siendo escasas para poder hacer el curso. Los y las alumnas provienen principalmente de Blanes, pero también de Arenys de Mar y otros puntos del territorio.

La logística y coordinación del curso la continúa siguiendo la técnica de Promoción de la Ciudad encargada de la experiencia. Una vez finalizada la formación, se propondrán a los alumnos que se considere cualificados y capacitados para poder ser beneficiario de un contrato directo. Una ventaja que, sin lugar a dudas, se considera un factor muy a tener en cuenta de cara a garantizar un futuro laboral.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

ACCIDENTE LABORAL | Un herido grave en las obras del Camp Nou

Siguiente noticia

Completada la inspección técnica de los edificios hundidos en Badalona

Noticias relacionadas