La directora de la Agencia Catalana de Turismo (ACT), Arantxa Calvera, ha presentado hoy el plan de acciones 2025 de la entidad en el Palacio de Congresos de Girona. El acto ha reunido a un centenar de profesionales del sector turístico que han conocido de primera mano las inversiones destinadas a potenciar el turismo de la Costa Brava y el Pirineo de Girona. La ACT del Departamento de Empresa y Trabajo cuenta con 212 empresas y entidades de las comarcas gerundenses afiliadas a uno o varios programas de alta especialización en promoción que disfrutan directamente de las acciones que planifican el organismo.
Calvera ha explicado que “los 1,8 millones de euros de inversión se ejecutan directamente sobre el territorio y los destinamos basándonos en cuatro criterios: la desestaconalización de la actividad, la desconcentración de los turistas, la diversificación de la oferta y la del incremento del gasto”. La directora ha querido recalcar la estrecha colaboración del Patronato de Turismo Costa Brava Girona en la definición de la estrategia y la planificación del plan de acciones de la ACT.
Entre los principales ejes de promoción del territorio destaca el apoyo a la conectividad aérea del Aeropuerto de Girona-Costa. En este caso destina una partida importada de 450.000 euros para reforzar las conexiones internacionales entre los principales mercados emisores turísticos europeos con Girona y la Costa Brava. Calvera ha calificado esta inversión como “elemento clave de la competitividad económica del país”
Un segundo punto estratégico de las acciones está vinculado a la comercialización de la oferta gastronómica. La distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía sirve de motor para el desarrollo de iniciativas donde Girona tiene un papel clave para su peso gastronómico. Calvera ha recordado que “estas comarcas tienen un reconocimiento de alto nivel por sus restaurantes encabezados por el Celler de Can Roca, Les Cols o Miramar, y también por la particularidad de su cocina que es el reflejo de su producto y su paisaje”
Durante 2025 la actividad de la ACT también se centrará en el impulso de acciones en productos clave para este territorio, como la campaña Pirineos abierta 365, las campañas de turismo deportivo, el turismo Activo y Naturaleza, o turismo de negocios (MICE). En este sentido, el plan de acciones incluye campañas de publicidad segmentadas durante todo el año. También desde la ACT se apuesta por el Grand Tour de Cataluña y dedicará una inversión especial en acciones vinculadas a los Tramos 4 y 5 a su paso por las comarcas de Girona.
Por otro lado, están planificados viajes de aprendizaje, participación en ferias, presentaciones a medios de prensa internacionales y jornadas de trabajo dirigidas a profesionales del sector.
Durante la presentación, Arantxa Calvera ha puesto a disposición de las empresas turísticas los servicios de la Agencia como son la inteligencia de mercados, la red de oficinas que el organismo tiene en el exterior o la plataforma profesional B2B de la ACT pensada para impulsar los negocios y los destinos catalanes.