La presencia femenina en los diferentes servicios de circulación es notablemente inferior a la de los hombres. De hecho, ocho de cada diez agentes son del género masculino. Según se desprende de los datos facilitados por las comunas, actualmente en el país hay 227 agentes de circulación, de los cuales sólo una cincuentena son mujeres, un 20% del total.
Si se comparan estos datos con los facilitados a finales de diciembre de 2023, se observa cómo la presencia femenina en los cuerpos de circulación se ha incrementado, aunque de manera muy escasa, teniendo en cuenta que en aquel momento eran 43 mujeres entre 222 efectivos totales (19,37%).
Entrando al detalle por territorios, Andorra la Vella, con 71 efectivos, es la parroquia con más agentes de circulación, de los cuales 42 son hombres y 28 son mujeres. De ellas, cabe destacar que cuatro ocupan cargos de caporales. Las cifras son bastante similares a las de 2023, cuando de un total de 65 personas había 26 efectivos femeninos.
En Escaldes-Engordany la plantilla del servicio de circulación está formada actualmente por 47 personas: 34 hombres y 13 mujeres. En cuanto a los mandos, siete de los diez efectivos también correspondiente al género masculino. En comparación a hace tres años, cabe destacar que hay tres hombres menos y dos mujeres más.
La tercera parroquia con más efectivos dentro del servicio de circulación es Encamp, que dispone de una cuarentena. En este caso, los datos siguen siendo extremadamente bajos en cuanto a la presencia femenina teniendo en cuenta que a estas alturas solo hay dos mujeres sobre el total y que durante 2023 sólo había una.
En cuanto a Sant Julià de Lòria, el número total de personas que trabajan en el servicio de circulación de la comuna es de 23. Nuevamente, se observa una cifra bastante baja con respecto a las mujeres (2) en contraposición de los hombres (21). Ambas, además, no ocupan ningún cargo de responsabilidad. En 2023, la presencia femenina en el cuerpo era la misma, aunque también había dos hombres menos.
Sólo hay una parroquia del país en la que todos los agentes de circulación son hombres, y es el caso de la Massana. Según los datos facilitados por la corporación, los efectivos totales se elevan a 20 y no hay rastro de mujeres. Sin embargo, desde la corporación se indica que hay una mujer que forma parte del cuerpo, pero que actualmente se encuentra en excedencia. De hecho, esta persona ya estaba en esta situación a finales de diciembre de 2023.
Ordino y Canillo son los territorios con un número más reducido de agentes de circulación. En el primer caso, se cuenta con un total de 15 personas y con solo dos mujeres. Hace ahora tres años, el servicio estaba formado por 14 agentes y solo una mujer. En cuanto a Canillo, de los 11 trabajadores del servicio de circulación 2 son mujeres, pero ninguna de ellas ocupa ningún cargo de mando. En 2023, sólo había una mujer en el cuerpo.
La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…
Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…
Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…
La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…
Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…
Esta web utiliza cookies.