La Ciutat de Andorra

VÍDEO | Polémica en Andorra: 400 € de impuestos para ayudar a los afectados de la DANA en Valencia

Polémica en Andorra después de que un vídeo viral en las redes sociales haya denunciado la obligación de pagar 400 € para poder llevar ayuda a los damnificados por la DANA en Valencia, en España, el pasado 29 de octubre.

Según ha publicado la cuenta Tamarajap en TikTok, los voluntarios que habían recogido materiales y ayuda de los andorranos para los damnificados de Valencia, tuvieron que pagar el 21% de IVA en la aduana para entrar en España y hacer llegar todos estos recursos a la localidad de Catarroja.

Entre los productos, según se observa en las imágenes, había colchones, alimentación, ropa y otros materiales donados por empresas y particulares de Andorra. “Todo lo que llevamos en el camión, nos han hecho pagar todos los impuestos del IVA aunque sea una donación”, explica la Tamara en el vídeo.

“Es muy triste que hayamos tenido que pagar una fortuna por todo lo que la gente y empresas de Andorra nos ha dado y el Estado español nos lo ha hecho pagar”, expone. La chica agradece a los andorranos su ayuda y sigue criticando al Estado, al Gobierno y al presidente español, Pedro Sánchez.

 

No se cumplieron las condiciones para las donaciones en la frontera

Lo que la chica no explica es que las importaciones de mercancías, cuando son donaciones, deben cumplir una serie de condiciones que en este caso concreto, según indican desde el diario ‘Segre’, no se cumplían.

Citando fuentes de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, el medio indica que “el importador debe ser un organismo estatal, filantrópico o benéfico reconocido por las autoridades competentes“. Es decir, se debe informar a la Administración y justificar bien que los productos importados son donaciones, en este caso, para los damnificados de la DANA en Valencia, un hecho que en este caso no se cumplió.

Si no fuera así, cualquier persona podría coger un camión o una furgoneta, ir a Andorra y volver cargado de material comprado a Andorra a precios más competitivos que en el mercado español, decir en la frontera que son donaciones por Valencia y continuar. Para que esto no ocurra, este tipo de actuaciones deben comunicarse y justificarse ante las autoridades, y en caso de no hacerlo, se debe pagar el IVA de estos productos correspondiente a su valor en el mercado español y cumplir con la legalidad, tal y como haría cualquier otro ciudadano español que adquiriera productos de cierto valor económico en el Principado.

Hace solo unas semanas, otro camión salió de Andorra en dirección a Valencia para llevar ayuda. En este caso, sin embargo, sí se cumplieron estas condiciones y no se produjo lo que la Tamara denuncia en este vídeo.

Tags: AndorraDANA
Eric Mendo

Missatges recents

Alertan de que el caso de la menor de la familia violada y prostituida “no es una excepción”

El Colegio de Educadores y Educadores Sociales de Cataluña ha alertado de que el caso de la menor custodiada por…

5 horas fa

Abre una nueva cadena en Barcelona con las fresas “más famosas del mundo”

Con la llegada del buen tiempo, las fresas son una de las frutas más consumidas en nuestro territorio. Para muchos,…

5 horas fa

Se pone en marcha la Oficina Municipal de Energía en Vilafranca

El Ayuntamiento de Vilafranca pone en marcha este mes de mayo la Oficina Municipal de Energía. La puesta en marcha…

6 horas fa

Giro de guión en el escándalo de la policía de Montblanc: el exjefe lo desmiente todo

Ayer se conoció una supuesta manipulación en las oposiciones públicas por ser Policía Local de Montblanc en el año 2011.…

6 horas fa

Tarragona rinde homenaje a Pepe Mujica

A petición del grupo municipal de En Comú Podem, esta noche la fachada del Ayuntamiento de Tarragona se iluminará con…

6 horas fa

Juzgan a 15 hombres por violar a una menor y pertenecer una red de pornografía infantil

El juzgado de instrucción número 7 de Barcelona que ha enviado a juicio a un hombre por la violación continuada…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.