Los ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Nuestra Señora de Meritxell experimentó el año pasado un incremento importante del 25%, ya que se registraron 609 cuando en el año 2023 habían sido 485. Con estos datos tenemos que el índice de ocupación de esta unidad fue el año pasado del 47,9% frente al 45,8% del año precedente. La estancia media, en cambio, fue inferior en 2024 que en 2023, debido a que si bien el año pasado fue de 3,43 días el año anterior se había situado en 4,3.
Según los datos correspondientes a la memoria del Servicio Andorrano de Atención Sanitaria (SAAS), con respecto al resto de actividad asistencial se nota una cierta estabilización. Así, si tenemos en cuenta los datos de hospitalización tenemos que el año pasado hubo 8.385 ingresos, cuando el año anterior había habido más, concretamente 8.555. En cambio, el índice de ocupación de camas convencionales fue superior entre enero y diciembre de 2024, con un 84,9%, cuando en 2023 había sido del 81,4%. La estancia media fue más baja en 2024, con 3,96 días frente a los 4,15 del año precedente.
En urgencias la actividad se mantuvo bastante estable respecto al año anterior. Así, la cifra de pacientes visitados fue de 42.467 cuando en 2023 habían sido 42.507. En cuanto al Paso de la Casa, hubo 1.637 frente a los 1.632 de 2023.
Otra área que concentra una buena parte de la actividad asistencial son las consultas externas, que el año pasado sumaron 49.727 atenciones de los facultativos asalariados al SAAS; también hubo 22.908 de facultativos por cuenta propia y 51.551 visitas a asalariados del SAAS como enfermeras, psicólogos u otros. Las cifras son bastante similares a las de 2023, cuando se registraron 53.464, 22.528 y 48.191, respectivamente.
Por el contrario, a lo largo del año pasado creció la cirugía mayor ambulatoria, que pasó de 2.846 intervenciones en 2023 a 3.243 el año pasado, es decir, un 13,9% más. Las intervenciones con ingreso, sin embargo, descendieron y pasaron de las 2.846 de 2023 a las 2.568 registradas el año pasado.
Los ingresos en el área de envejecimiento y salud descendieron el año pasado, ya que pasaron de 487 a 413.
Otro dato que sobresale de la memoria es que el laboratorio clínico recibió 112.814 peticiones de analíticas, una cifra superior a la del año anterior, cuando habían sido 103.459. A diagnóstico por la imagen, en cambio, los datos son bastante estables entre un año y otro con 53.459 exploraciones en 2024 y 53.464 en 2023.