La Ciutat de Andorra

Sant Jordi 2025 en Encamp: Mesa redonda y firma de libros de autores andorranos

La biblioteca comunal de Encamp acogerá, el próximo sábado 12 de abril, una mesa redonda presidida por diferentes autores y editores de Andorra que presentarán seis novedades literarias del país. También estará la firma de libros por parte de los autores mientras los asistentes disfrutan de un refrigerio. El acto literario, que ha sido organizado conjuntamente por el servicio de bibliotecas de Encamp y la asociación de Editores, está abierto a todo el mundo y comenzará a las 11 horas.

Entre los participantes de la mesa estarán los autores Frank García, de Vamos Editores; Marc Cortès, por parte de Medusa; Joan Peruga, de Editorial Andorra; y Jordi Casamajor, de Marinada Edicions. También expondrán varias novedades los editores Fabiola Masegosa y Jan Arimany, que presentan las obras de Xavier Fernández y de James Baldwin, respectivamente.

De cara a las novedades literarias que se presentarán durante la mesa redonda, habrá diversidad tanto en cuanto a la temática como al estilo.

El conocido autor Joan Peruga hablará de una historia de carácter personal que lleva por título ‘Sentinella‘. Una historia de amor ligada a la adversidad, al sentido del humor y a la profunda lealtad hacia la persona estimada. Otro punto de vista de las experiencias narradas por una de las protagonistas, su mujer Pilar Burgués, quien también partió de esta vivencia personal para dar vida a su libro ‘Flaixos de luz blanca’ hace diez años.

Por otro lado, Frank García presentará ‘Láser’, un thriller trepidante que pretende enganchar al lector desde las primeras páginas. La Chloé y el Paul viven una vida tranquila en París como médicos. Pero después de un viaje a Nueva York, todo se torcerá a raíz de unos robos. Y parece que la mafia rusa tiene algún vínculo con los protagonistas. Asesinato, intriga e investigación están presentes en esta historia de ficción.

Jordi Casamajor aportará el carácter histórico y de investigación al encuentro del 12 de abril con ‘Consideraciones sobre el arte rupestre‘, un libro que él mismo define como cuaderno de bitácola. Este trabajo le permite compartir las anotaciones sobre descubrimientos y peripecias relacionadas con nuestro entorno natural, las montañas. Su escritura se adentra en el mundo de los grabados, las pinturas, símbolos, mitos y leyendas del arte rupestre. Una pasión compartida a través de la literatura y que da continuidad a una temática que ya había abordado anteriormente. Los capítulos de las Consideraciones de Casamajor se completan con un prólogo de la arqueóloga Sara Ubach.

Sin embargo, Marc Cortès presentará un libro de historias cruzadas y vidas marcadas por decisiones personales que llevan los personajes al límite. Desamors, erotismo, adicciones, crisis existenciales, luchas internas, incertidumbre y soledad son algunos de los ingredientes que el lector encontrará en la obra ‘Colls d’ampolla’, que cuenta con el aval de Quim Monzó. Según confiesa el autor, escribir le ha representado un ejercicio terapéutico. Lo hace lucir al frente del texto, a pesar de estar más acostumbrado a trabajar detrás, como corrector experimentado.

En cuanto a los editores, Fabiola Masegosa hablará de ‘Un año más de nuestra vida’, la obra póstuma del estimado Xavi Fernández, conocido como ‘el Sinquede’ y traspasado hace unos meses. Es un drama histórico que repasa hechos importantes que sucedieron en 1943 en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y los pasadores. Se inspira en la cadena del Palanques y sigue las aventuras de un veterano de la Guerra Civil española que sobrevive gracias al contrabando y que se convierte en pasador. Trabajó en esta obra hasta los últimos días de su vida y desgraciadamente no la podrá ver expuesta entre las novedades de Sant Jordi. Pero sí supone un gran homenaje a su figura. Esta obra fue estrenada en los escenarios en el año 2013 y ahora ve la luz en forma de libro.

Finalmente, Jan Arimany presentará ‘Pregonémoslo a los cuatro vientos’, la primera novela y una de las más admiradas de James Baldwin, el escritor imprescindible de la literatura afroamericana. El libro, publicado en 1953, recoge uno de los frentes que más daño le hacía al autor: la figura de su padre. Con el fervor de una plegaria desesperada y la afilada intensidad psicológica de una confesión a oscuras, la historia de John se inflama de culpa, pasión, rabia, secretos y violencia para abrazar la pugna espiritual, sexual y moral de sus personajes oprimidos por las cadenas del racismo, la pobreza, la religión, el machismo y la familia. Tras la publicación de ‘La habitación de Giovanni’ ahora nos llega nuevamente Baldwin gracias a la traducción de Yannick Garcia.

Mendo

Missatges recents

La declaración de Ca l’Ardiaca como BCIN da más herramientas para garantizar su conservación

La declaración del palacio medieval de Ca l'Ardiaca de Tarragona como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) da más herramientas…

10 mins fa

El Museo del Puerto de Tarragona ofrecerá talleres infantiles en Semana Santa

El Museo del Puerto de Tarragona ofrecerá talleres infantiles y cuentacuentos en una programación especial coincidiendo con las vacaciones escolares…

21 mins fa

Achacan in fraganti a dos menores de edad que asaltaban supermercados pakistanitanos

Los Mossos d'Esquadra han detenido a dos menores de edad, de 15 y 16 años, por nueve robos con violencia,…

29 mins fa

Arrastra con el coche dos cachorros de perro, que murieron, durante más de ocho kilómetros

La Guardia Civil ha investigado por un presunto delito de maltrato animal con resultado de muerte a una mujer de…

30 mins fa

Asaltan violentamente a una empresaria de Esplugues y se llevan la caja fuerte

Los Mossos han detenido a cuatro hombres y una mujer de entre 26 y 48 años que asaltaron y robaron…

33 mins fa

La creación de sociedades mercantiles cae un 19,5% en Cataluña durante febrero

El número de sociedades mercantiles creadas en febrero en Cataluña se redujo un 19,5% en comparación al mismo mes de…

38 mins fa

Esta web utiliza cookies.