miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

La plaza de la Rotonda se consolida como nuevo punto de celebración de Sant Jordi en Andorra la Vella

Foto del avatar

La capital del país se ha llenado de rosas, libros, amor y de personas. Desde primera hora de la mañana que la plaza de la Rotonda ha visto un movimiento constante de ciudadanos para celebrar la festividad de Sant Jordi. Adultos y pequeños se están paseando por el espacio para comprar libros y rosas para luego regalarlos a sus estimados. El cambio de ubicación de la feria, anteriormente en la plaza del Pueblo, parece que está experimentando una buena respuesta por parte de los ciudadanos. También lo ven de esta manera el jefe de Gobierno, Xavier Espot, como la cónsul menor de Andorra la Vella, Olalla Losada, quienes han afirmado que la plaza de la Rotonda es un buen lugar para celebrar la festividad.

“Lo que respiramos mientras paseamos es que la gente está contenta con la ubicación , hemos encontrado que la gente se siente acogida dentro de la plaza de la rotonda y que no es un lugar desangelado creo que nadie lo querría por un día de Sant Jordi”, ha afirmado Losada. La corporación apostó por celebrarlo aquí porque es un espacio ideal “para hacer pueblo” y porque podía “ser acogedor”. Desde la administración comunal consideran que la festividad de Sant Jordi es un día para hacer comunidad, pasear e intercambiar opiniones por eso creen que la plaza es una muy “buena ubicación”, ha apuntado la cónsul. “Hay mucho movimiento, la gente tiene ganas de hacer Sant Jordi y el ambiente está”, ha aseverado Losada.

Hacia media mañana una representación de la comuna de Andorra la Vella y también del Gobierno y del Consejo General se ha paseado por la feria. La corporación lo ha aprovechado para intercambiar opiniones con los paradistas. En este sentido, los vendedores de libros y rosas también han valorado positivamente el nuevo emplazamiento. “Nos han dicho que no les ha desagradado la ubicación”, ha relatado la cónsul, que ha añadido: “Parecía a priori una alternativa, pero se han sentido bien con el cambio, por tanto, para nosotros es positivo que todo el mundo esté a gusto con la nueva ubicación”, ha mencionado Losada.

Este año la jornada no se ha podido desarrollar en la plaza del Pueblo como se ha hecho tradicionalmente debido a las obras de reforma. Aunque este 2025 la plaza de la Rotonda está recibiendo una buena respuesta por parte de todas las partes implicadas, la comuna descarta repetir edición el año que viene. “Todo el mundo tiene muchas ganas de tener la plaza del Pueblo y de poder hacer todos los actos que todo el mundo los tiene integrados en este espacio, la feria de Sant Jordi es uno de estos actos y, por tanto, como mínimo ni que sea un primer año para probar la nueva plaza, Sant Jordi tendrá que ir a la plaza del Poble”, ha declarado la cónsul. Por otro lado, Losada también ha comentado que las obras de la plaza del pueblo van avanzando y los plazos se están cumpliendo. De esta manera, parecería ser que se podrá inaugurar por fiesta mayor, tal y como contemplaba inicialmente la corporación.

A su vez el jefe de Gobierno, Xavier Espot, también ha manifestado que la ubicación escogida este año para la celebración de la feria es “bastante idónea” y ha hecho una valoración positiva de “la cantidad de ciudadanos y ciudadanas que participan”. Lo que sí ha subrayado es el “buen momento que vive el mundo literario y el mundo editorial en nuestro país”, con una veintena de libros editados en Andorra o de autores andorranos editados fuera, lo que es “una prueba de la buena salud que goza el mundo literario y editorial en nuestro país”. ha enfatizado.

En este sentido, el jefe del ejecutivo ha recordado que desde el ejecutivo se apoya al sector destinando “más dinero a la subvención” de la participación en diferentes ferias literarias “mucho brazo a brazo con la asociación de editores”. “Nosotros continuaremos, desde esta perspectiva, acompañando al sector cultural y particularmente al sector literario y editorial para que se pueda internacionalizar”, ha defendido Espot. Cuestionado sobre si este apoyo puede ir al alza, ha manifestado que esta es una pregunta que podría responder mejor la titular de Cultura, pero ha recordado que en total se han destinado 100.000 euros este año para participación en ferias literarias, premios literarios y apoyo en general al sector y que si en un futuro hay “proyectos interesantes” se puede “aliviar un apoyo adicional”. “Lo que sí que no nos planteamos de ninguna de las maneras es reducir esta aportación”, ha concluido.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El verano llegará cargado de actividades deportivas a Valls

Siguiente noticia
golf-costa-daurada-santi-pamies

El Golf Costa Daurada da la bienvenida a la primavera con el Circuito Golf Santi Pàmies Garmin Gin

Noticias relacionadas