La Ciutat de Andorra

Ordino termina su Plan de Igualdad

El Plan de Igualdad en el Común de Huelva ya es una realidad que debe servir para implementar, entre 2024 y 2028, las líneas de actuación y las medidas necesarias que igualen las oportunidades entre hombres y mujeres en la corporación. El proyecto se ha liderado desde la consejería de Gestión y Desarrollo Humano (GdH) y comenzó el pasado mandato con un diagnóstico previo entre los empleados, previamente al diseño del Plan.

La cónsul mayor, María del Mar Coma, ha valorado positivamente algunas de las conclusiones presentadas, como la paridad de género, lo que también es una realidad en el Consell de Comú. “Estamos en un buen punto de partida y esta herramienta nos ayudará a sostener los criterios de igualdad y no discriminación, en todos los aspectos, que hay que aplicar en cualquier sector, por descontado también el público”, ha indicado Coma del documento que una vez acordado, se aprobará en la próxima sesión de Consell de Comú.

Una de las conclusiones que presenta el informe es que el Común de Huelva dispone de un equipo equilibrado. Del conjunto del personal que trabajó durante el 2023 en el Común de Huelva, un 51% eran mujeres y el 49% son hombres.

A pesar del equilibrio, en términos generales, se detectan ciertas posiciones de trabajo que exhiben una clara tendencia hacia la masculinización, como las de agente de primera, agente de medio ambiente y operario de mantenimiento o la feminización, como las de educador y monitor. En cuanto a la brecha salarial, es un indicador discriminador que se descarta, ya que a pesar de la diferencia del 4,11% a favor de los hombres, está por debajo del 25% que marca la diferencia.

La consejera de GdH, Meritxell Rabadà, ha hecho una reflexión en torno al Plan, por el hecho de que siempre habrá aspectos a mejorar y retos para alcanzar la igualdad. “Desde el Común ya trabajamos con este alineamiento para incluir actividades y proyectos que nazcan con esta voluntad”. Para conseguir el compromiso con la construcción de un entorno profesional igualitario, como principal objetivo, se creará una Comisión de Implementación, Seguimiento y Evaluación, de los diferentes planes de acción y medidas que se deriven.

El Plan se trabaja desde hace dos años, en cumplimiento del Artículo 52 de la Ley 6/2022 para la aplicación efectiva del derecho a la igualdad de trato y de oportunidades y a la no discriminación entre mujeres y hombres. Cabe recordar que en el marco de la Agenda 2030 y el Plan de Desarrollo Sostenible, el Común adoptó el ODS 10 para la Reducción de las desigualdades. Desde el inicio de mandato ha sido una prioridad dar luz verde a este Plan y aprobarlo para su implementación.

Mendo

Missatges recents

Caos a bordo: Un pasajero ebrio intenta abrir sus puertas en pleno vuelo y hiere a un tripulante

Un hombre de 28 años ha sido detenido por la Guardia Civil nada más aterrizar…

3 horas fa

El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, visita una empresa de azufre en Constantí

El Ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España, Jordi Hereu, ha visitado hoy…

3 horas fa

Se dispara el voto por correo para las eleciones del 9-J

Correos ha recibido más de 632.000 solicitudes de voto por correo para las próximas Elecciones…

4 horas fa

Extinguido el incendio en La Palma de Ebro que ha afectado a 7,79 hectáreas

Los Bomberos han dado por extinguido poco antes de las siete de la tarde de…

4 horas fa

Los nuevos retos demográficos centrarán la sexta Universidad Catalana de Verano en Manresa

La Universitat Catalana d'Estiu (UCE) en Manresa llega este año a su sexta edición y…

4 horas fa

El Ayuntamiento de Parets y los industriales del polígono Llevant se reúnen para mejorar la seguridad vial

Ayer jueves, 30 de mayo, se realizó una sesión de trabajo con el alcalde de…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.