El conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, inaugurará el jueves a las seis de la tarde la 79ª edición de la feria multisectorial Expoebre, una feria que se prolongará hasta el domingo 4 de mayo y que cuenta con una ocupación del 100% con respecto al espacio destinado a los expositores. El alcalde, Jordi Jordan, y la concejala de Ferias, Sònia Rupérez, han presentado hoy el programa de actividades que incluye entre otras catas gastronómicas, demostraciones de robótica, talleres ecuestres, una jornada sobre ganadería sostenible y la 5ª edición del Foro Económico de Les Terres de l’Ebre, que se centrará en la gastronomía.
“Lo tenemos todo a punto para abrir las puertas de la 79ª edición de Expoebre, un espacio de interrelación entre expositores y el público donde se presentarán las últimas novedades y productos innovadores y con un amplio programa de actividades lúdicas con el fin de atraer público tanto de Tortosa como del resto del territorio”, ha señalado el alcalde.
Expoebre abrirá sus puertas el jueves por la mañana y entre las actividades previstas habrá una jornada sobre ganadería sostenible a cargo de la agrupación de ganaderos Asoprovac (espacio Foro); una cata a cargo de las Granjas Joan Algueró (espacio EbreTast) y entre las 12.00 y las 18.00 tendrá lugar el Birretta Fest, organizado por Asola Events, en el espacio Taste and Fashion, con el objetivo de atraer al público más joven. El jueves los actos se cerrarán con el grupo de versiones La Selva en el parque de la Feria.
En el marco de la feria, el viernes tendrá lugar la 5ª edición del Foro Económico de las Tierras del Ebro, centrado en la gastronomía, coincidiendo con que Cataluña ha sido designada Región Mundial de la Gastronomía 2025. Entre las ponencias previstas está ‘El Food Design: una herramienta para unir gastronomía y tecnología a través del diseño’, a cargo de Mariana Eidler, colaboradora del Hub FoodTech & Nutrition, que tiene el objetivo de mejorar la competitividad y avanzar en la transición hacia un sistema alimentario más eficiente y sostenible.
También se ha programado una mesa redonda sobre el impacto económico de la restauración sobre el territorio de Les Terres de l’Ebre, moderada por el gerente de la Cámara de Comercio, Francesc Minguell y en la que participarán (entre otros): el chef Vicent Guimerà, del restaurante Antic Molí (con estrella Michelin); la cocinera y formadora Margaret Nofre; y el estudiante del ciclo formativo de Grado Superior de Dirección de Cocina de la Escuela de Hostelería del instituto Dertosa, Roque del Castillo. La actividad del foro por la mañana incluirá una ponencia a cargo de la chef y defensora de la cocina de proximidad, Maria Nicolau.
La programación del Foro Económico seguirá por la tarde con una experiencia gastronómica disruptiva, a cargo de T-Valley con la participación del chef Cristian López; el fundador de Kensho, Humbert Contí y el sommelier Jordi Garcia y moderada por la consellera de T-Valley, Vanessa Troncho. Una conversación en la que se abordarán cuestiones como el futuro de la gastronomía; la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito culinario; el uso de productos de proximidad en combinación con la tecnología y nuevos modelos de negocio digitales en el sector gastronómico. Una actividad que se complementará con vinos DO Terra Alta, productos estadounidenses, música con DJ y un espacio final networking para favorecer las conexiones entre agentes del territorio, empresas, emprendedores e instituciones.
En cuanto a la programación del fin de semana, el sábado tendrá lugar un coloquio sobre el pasado, presente y futuro de la movilidad, que correrá a cargo del alcalde de Tortosa y el conseller delegado de HIFE. La empresa de transporte por carretera dispondrá de un stand en la feria, este año HIFE celebra el 110 aniversario.
El domingo entre los actos más destacados tendrá lugar el despegue de la bandera de Cruz Roja, en reconocimiento a la labor que realiza esta entidad social y su voluntariado. Por la tarde tendrá lugar la presentación del Libro Blanco del Turismo Gastronómico, un libro que pretende potenciar el turismo gastronómico y dotar de herramientas al sector de la restauración; la entrega de los premios de la ruta ‘A Tortosa de Tapes’ y se cerrarán los actos del pabellón ferial con la entrega de premios a los mejores stands, productos y servicios presentes en la feria.
En cuanto a las actuaciones musicales serán de acceso gratuito y se repartirán durante los cuatro días de Expoebre, habrá grupos de versiones cada noche: La Selva, Neon Collective, Band the Cool, The Little Backline y El +Pop.
Para acceder a la feria, habrá servicio de bus gratuito, un servicio que este año se recupera y que correrá a cargo de la empresa HIFE, habrá dos líneas de bus, una desde el barrio del Temple (paseo de Ribera) cada 15 minutos aproximadamente y otra desde Ferrerías cada 20 minutos. En cuanto a las atracciones, por problemas técnicos finalmente la rueda de feria no será en Tortosa, pero habrá una atracción de gran altura que será también una experiencia divertida.
“Esperamos que la climatología sea favorable para que muchos visitantes se desplacen a nuestra ciudad y los expositores puedan cerrar muchas operaciones de negocio durante los cuatro días de la feria”, ha señalado la concejala de Ferias.
Con el objetivo de favorecer la participación y dado que Expoebre es un punto por donde pasa buena parte de la ciudadanía, el Ayuntamiento ha alargado hasta el 4 de mayo el periodo de votación de los presupuestos participativos, para facilitar así el voto de aquellas personas que prefieren hacerlo de manera presencial. Con esta fase de votación se cierra todo un proceso de participación ciudadana, dinamizado con la organización de ágoras ciudadanas en todos los barrios y pueblos.
Finalmente, Expoebre contará con un stand de la Comunidad Energética Local Cámara Ebro Energía. La Comunidad Energética ha comenzado la campaña de adhesiones a esta iniciativa en la que también participan otros ayuntamientos y EMD del territorio con el objetivo de fomentar la transición energética. Se trata de un modelo innovador que permite el consumo de energía de manera más eficiente y sostenible. En conjunto se instalarán placas fotovoltaicas en catorce cubiertas, tres de ellas en Tortosa: instituto escuela el Temple, pérgola del campo de fútbol Josep Otero y Win Complex Esportiu, unas cubiertas cedidas por el Ayuntamiento, de tal manera que los comercios y la ciudadanía podrán acceder a energía renovable sin necesidad de realizar obras en sus viviendas o negocios.
A falta de poco más de 24 horas para el inicio de una nueva huelga de trabajadores en PortAventura, los…
Protección Civil ha rebajado a prealerta el plan de emergencias Procicat activado este lunes a raíz del apagón eléctrico generalizado…
Momentos de angustia los que se han vivido esta tarde en el barrio Gótico de Barcelona. Un hombre apenasun machete…
Del 5 al 11 de mayo, Lloret de Mar celebra la Semana de las Personas Mayores, una de las cuatro…
Vilafranca del Penedès se prepara para acoger una nueva edición, la segunda, de los Jueves de Vino, una propuesta que…
Torredembarra vivió el domingo, 27 de abril, una gran jornada con la celebración de la tercera edición del Motorshow, que…
Esta web utiliza cookies.