La Ciutat de Andorra

Ordino cierra 2023 con un superávit de 5 millones, pero un 85% de endeudamiento

La comuna de Ordino ha cerrado 2023 con un superávit de 5.061.997 euros.
Así se ha anunciado este jueves durante la exposición de las cuentas del año pasado, que se ha aprobado durante la sesión del consejo de común con la abstención de la oposición, quien considera que se debería haber hecho una gestión diferente para reducir el endeudamiento.

De hecho, el consejero de Finanzas, Ludovic Albós, ha desglosado las cifras, que sitúan el porcentaje de endeudamiento en un 85,77%, con un total de 11.252.954 euros.
“Yo pienso que tener 9,5 millones en certificados de depósito y un endeudamiento de 11,2 millones, cuando sabemos que los intereses a corto plazo son bajos, no es la estrategia más adecuada” ha señalado el consejero de Unidos por Ordino, Enric Dolsa. “Si fuera a largo plazo, los intereses serían más altos, pero a corto plazo pagan poco.
Lo que nosotros haríamos sería coger 5 millones de esos 9,5 para reducir el endeudamiento de 11,2 millones y equilibrar un poco más los ingresos con los gastos” ha añadido.

Por su parte, la cónsul mayor de Ordino, Maria del Mar Coma, ha explicado que actualmente la comuna tiene un préstamo pendiente de unos ocho millones de euros aproximadamente.
“Este préstamo se negoció hace unos 25 años con unas condiciones muy favorables.
Nosotros consideramos que, ya que no tenemos ningún proyecto de construcción a corto plazo y que el futuro de la construcción es incierto, los ingresos de los próximos años serán limitados” ha apuntado, Coma, mientras añadía que “nos encontraremos con necesidades de inversión importantes“.
“En este contexto, si reducimos parte de la deuda con la tesorería actual, podría ser que en algún momento nos viéramos obligados a endeudarnos de nuevo para cubrir ciertas inversiones. La razón es que no conseguiríamos nunca las condiciones tan ventajosas del préstamo actual” ha añadido la mandataria comunal.

En cuanto al resto de las cuentas, se ha ejecutado el 60,39% del gasto presupuestado, con un incremento del 10,56% respecto al año anterior.
Las inversiones han alcanzado un 24,95% del presupuesto, donde destacan las reposiciones de aceras (342.752,15 euros), el parque infantil de La Covanella (160.259,92 euros) y la reforma del almacén de La Cortinada (247.110,41 euros). Los ingresos han aumentado un 34,84%, principalmente gracias a los impuestos directos, con un superávit de 3.506.940,10 euros por el impuesto sobre la construcción.
Finalmente, también se han incrementado las tasas por servicios generales (16,33%) y los precios públicos de aparcamientos y el Centro Deportivo (17,60%).

Mendo

Missatges recents

Cambio radical en Lidl y los clientes huyen en masa: “Antes era gratis”

La cadena de supermercados Lidl continúa implementando cambios en sus tiendas para adaptarse a las nuevas realidades. Después de crear…

9 mins fa

El proyecto “Descubrimos Lleida” promueve la convivencia con visitas culturales

La Paeria de Lleida promueve la convivencia y la cohesión social de los vecinos y vecinas de la ciudad con…

18 mins fa

Un muerto y varios heridos en el choque frontal de un coche con un autobús con pasajeros

Una persona ha resultado muerta a primera hora de hoy lunes tras colisionar con su coche de forma frontal contra…

21 mins fa

La Partida de Montserrat y la EMD de Raimat encierra el calendario de fiestas mayores en Lleida

La Partida de Montserrat y la EMD de Raimat dieron el viernes por la tarde el pistoletazo de salida a…

24 mins fa

La obra de remodelación de la Meridiana de Barcelona llega al tramo entre Felipe II y Fabra y Puig

La obra de remodelación de la avenida Meridiana de Barcelona comienza este lunes el tramo entre las calles Felip II…

29 mins fa

Interior deniega el corte de la AP-7 en “¡Nunca más peajes!” y propone trasladar la protesta a la N-340

El Departamento de Interior ha denegado la petición de la asociación vecinal ¡Nunca más peajes! para cortar el miércoles durante…

39 mins fa

Esta web utiliza cookies.