La Ciutat de les Terres de l'Ebre

Interior deniega el corte de la AP-7 en “¡Nunca más peajes!” y propone trasladar la protesta a la N-340

El Departamento de Interior ha denegado la petición de la asociación vecinal ¡Nunca más peajes! para cortar el miércoles durante una hora de la autopista AP-7, a la altura de Solivella (Montsià), para exigir más inversiones en seguridad en la vía. Aunque se trata de un formato de protesta habitual por parte de varios colectivos, el informe de la Generalitat lo ha descartado en este caso proponiendo a los organizadores trasladarlo a la rotonda de Les Cases d’Alcanar de la carretera N-340 para evitar las “graves afectaciones viarias” y “molestias a la circulación”. Los vecinos, que ya han desconvocado la movilización, han criticado duramente al Gobierno por conculcar el derecho fundamental a la manifestación y le han acusado de ser corresponsable del colapso que vive la AP-7.

Los manifestantes pretendían entrar en la autopista hacia las dos y media de la tarde por el acceso de Amposta/La Ràpita y, desde allí, trasladarse acompañados por los Mossos d’Esquadra hasta el punto kilométrico 333, a la altura de Solivella, donde en 2016 tuvo lugar el fatídico accidente de autocar que acabó con la vida de trece estudiantes.

Este era el lugar escogido por los organizadores para cortar los dos sentidos de la marcha de la vía rápida y reclamar, precisamente, más inversiones en la AP-7 para aumentar la seguridad de sus usuarios. Entre otros, la prolongación del tercer carril más al sur de Amposta o un nuevo enlace a la comarca de El Montsià -incluyendo la variante de Montclar-.

“Pedimos cortar la AP-7 porque sería la primera vez que se hace una manifestación por los derechos de las personas que circulan por ella. No sólo por los de aquí. Pasan todas y todos y queremos que lo hagan con seguridad”, ha defendido el portavoz de Nunca más peajes!, Llorenç Navarro, contrariado ante el informe negativo de la Dirección General de Administración de Seguridad.

A pesar de tratarse de un corte con una duración prevista limitada a los 60 minutos y ofrecer garantías de paso para los servicios de emergencias, el Departamento de Interior ha decidido no autorizarlo. Según consta en el escrito, al que ha tenido acceso la ACN, los informes policiales descartan que se pueda llevar a cabo la protesta por la “gran intensidad de tráfico” que soporta la AP-7 como arteria viaria que conecta el sur de la península y Europa con un gran número de camiones circulando.

En este sentido, apunta Interior, la carretera N-340, como vía alternativa, “no tiene capacidad para absorber todo el tráfico que se debería desviar”, más aún tratándose de la víspera de una jornada festiva e inicio de una “operación salida” por el puente del Primero de Mayo. También recuerdan el hecho de que el tráfico más pesado y de mercancías peligrosas tiene restringido el paso por la carretera nacional.

Entorpecer las persecuciones policiales

A ello, añaden posibles afectaciones a los “servicios de urgencias” y a la “seguridad pública”, apuntando que los vehículos parados incrementarían el riesgo de accidentes y de movilidad en caso de emergencias. Incluso, ha precisado el delegado del Gobierno en Les Terres de l’Ebre, Joan Castor Gonell, la posibilidad de poder entorpecer la “persecución” de posibles delincuentes que “han acabado en accidentes muy graves”. El informe habla también de problemas de “orden público”, con posibles enfrentamientos entre manifestantes y conductores.

“Los cortes preparados o espontáneos suelen ser generadores de mucha problemática. Viendo la autopista cómo va cargada de tráfico lo mejor es evitar problemas de seguridad”, ha defendido Gonell, asegurando que el actual Gobierno trabaja con la consigna de evitar este tipo de protestas aduciendo estos motivos. “Que yo recuerde, el nuevo Gobierno no ha autorizado ninguno”, ha precisado, a pesar de reconocer el carácter “delicado” de las decisiones que limitan derechos fundamentales.

Alternativamente, Interior ha planteado trasladar la protesta a la rotonda de Les Cases d’Alcanar de la carretera N-340, como la opción “más moderada, menos lesiva posible y más respetuosa” con los derechos de la ciudadanía. Incluso, también, con los derechos de los manifestantes: el informe remarca que es la propuesta “menos invasiva” y “más proporcionada” en este sentido porque permite “mantener el día y horarios comunicados”.

Experiencia con más de 240 cortes

La negativa y la alternativa -además de los argumentos empleados- han indignado a los vecinos convocantes del corte. “Tenemos la experiencia de haber hecho 240 cortes -en la carretera N-340-, que ninguna entidad lo ha hecho nunca, y que tenemos que cumplir unas obligaciones básicas porque queremos el bien de la ciudadanía. Hemos podido aceptar la duración del corte, el paso de los vehículos de emergencias. Hemos estado siempre abiertos para que el corte no sea una afectación real como un accidente”, ha argumentado Navarro.

Entienden que la decisión de Interior, además de conculcar el derecho constitucional a la manifestación, desvirtúa completamente el mensaje que querían trasladar desde la misma autopista. “Nos destinan a otro lugar que no tiene nada que ver. Si quieren hacer la manifestación que sean ellos. No la haremos donde nos dicen: la hagamos donde queremos o continuaremos como ahora. Quien hace las manifestaciones cuando hay un accidente es el Departamento de Interior y el de Territorio y Movilidad”, ha señalado, atribuyendo “las más de 7.500 horas al año” de retenciones en la AP-7 a la “ineficacia y dejadez de inversión en materia de infraestructuras y seguridad”.

El movimiento vecinal ¡Nunca más peajes! corresponsabiliza al Gobierno de la situación caótica que vive la AP-7, con cortes y retenciones casi diarios. Interpretan que la negativa a autorizar la protesta responde a que cuestiona directamente su falta de respuesta ante los problemas de movilidad y su apoyo a la eventual implantación de la viñeta, que recuperaría el pago a la hora de circular por las vías rápidas públicas del país. “Por muchas pegas que nos pongan, seguiremos y nos encontrarán. Lo hemos hecho contra todo tipo de gobiernos”, ha remachado el portavoz de la entidad vecinal convocante.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Caos en las ciudades: Sin semáforos y todo el mundo en las calles

El apagón en el Estado y parte de Europa es una rara avis y la gente reacciona en consecuencia en…

8 mins fa

ÚLTIMA HORA | Apagón general en todo el Estado

Apagón general de la red eléctrica de todo el Estado. Cerca de las dos y media del mediodía, se han…

17 mins fa

El Catllar responde a las quejas de seguridad con más medidas a toda la población

El Ayuntamiento de El Catllar ha respondido recientemente sobre la seguridad en la urbanización Parc de Llevant, asegurando que se…

1 hora fa

El Dr. José Augusto García Navarro, responsable de la nueva gerencia sanitaria y social de la Red Santa Tecla

La Red de Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente reestructura su equipo de gerencia e incorpora al Dr. José Augusto…

1 hora fa

Un policía local salva la vida a un bebé con un masaje cardíaco

Un agente de la policía local de Valladolid ha salvado la vida a un bebé de unos dos meses que…

1 hora fa

Desalojada en Vilafranca una casa ocupada con incidentes el día de Sant Jordi

El pasado viernes, la Policía Local y el servicio de Convivencia y Ciudadanía del Ayuntamiento de Vilafranca consiguieron desalojar y…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.