lunes, 13 de enero de 2025
És notícia

El nuevo MW Museo de la Electricidad de FEDA Cultura busca ideas en un proceso participativo

Foto del avatar
El taller de FEDA Cultura per a infants a Illa Carlemany

El MW Museo de la Electricidad vive un proceso de transformación. Fruto de la reforma que se llevará a cabo, se ha emprendido un proceso participativo para ver qué perspectivas y expectativas tiene el público de cómo debe ser la infraestructura cultural de FEDA, tal y como se anunció el día que celebraba el 15 aniversario de su inauguración.

La primera fase de este proceso de lluvia de ideas se ha completado este lunes con el encuentro diferentes técnicos de Educación, Energía, Cultura, Turismo y Participación Ciudadana, así como técnicos de otros museos y personas ligadas a la gestión cultural, que han hecho un ‘foco grupo’ con las personas responsables de repensar el nuevo MW.

Durante el fin de semana, se realizó un taller con niños en el centro comercial Illa Carlemany, como público principal del museo, así como turistas y visitantes, que respondieron más de una seguidilla de encuestas y también se han recibido aportaciones por parte del profesorado del país. Previamente se había realizado un proceso interno con la gente de FEDA, donde los diferentes departamentos del grupo han hecho aportaciones sobre qué podría ser interesante, de su trabajo, que se explicara en el nuevo museo.

“Después de quince años, el MW Museo de la Electricidad debe reformarse porque le queremos dar un enfoque más enfocado a la sostenibilidad e incorporar más temas sobre la transición energética, sin dejar de lado la producción y la historia, que ya son muy importantes, pero ahora queremos ampliar la base” explica la coordinadora del museo, Fran Alcázar.

El taller de FEDA Cultura para niños en Isla Carlemany

Se trata de un proceso participativo con varios públicos que hacen aportaciones, como los trabajadores y trabajadoras de FEDA que, desde sus áreas explican qué es importante que la gente conozca de su trabajo y qué les gustaría encontrar en el museo. El fin de semana pasado se ha trabajado con los niños, “que son el público principal del museo y nos están aportando sus ideas sobre qué les gustaría encontrar, como más espacios o tratar alguna energía específica. La energía solar ha sido una de las más mencionadas, y eso nos hace estar muy contentos”, ha añadido Alcázar.

Acabados los encuentros presenciales y los focos grupo, se abre una nueva fase del proceso participativo, que se realizará en línea. Así pues, desde este martes mismo y hasta finales de octubre, todas las personas que quieran hacer su aportación para el nuevo MW Museo de la Electricidad, podrán hacerlo respondiendo una encuesta en línea.

La recopilación de información es un punto de partida y habrá un periodo de tiempo para evaluar cómo se puede integrar todo este contenido en el recorrido y en los materiales disponibles. Además, aunque el objetivo principal del centro será seguir transmitiendo los valores de la sostenibilidad, también se le prestará una atención significativa al tema de la interactividad. El proyecto acaba de empezar, pero se calcula que de aquí a un año se podrían empezar las obras.

 

Los datos

Desde su inauguración, el 2 de abril de 2009, FEDA Cultura ha acogido un total de 83.116 visitantes, convirtiendo el MW Museo de la electricidad en uno de los museos de referencia del Principado, especialmente relevante al ser uno de los pocos que muestra el patrimonio industrial de Andorra.

Su vida ha transcurrido en paralelo al resto de actividades que desarrolla FEDA Cultura, la rama del grupo FEDA dedicada a la divulgación, la educación, la sensibilización y la concienciación desde la cultura y la historia de la energía en el país. Así, se han llevado a cabo actividades como los talleres en las escuelas de todos los sistemas educativos o las visitas guiadas y propuestas culturales en torno al Camino hidroeléctrico de Engolasters, de gran éxito entre el público nacional y turista.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Vila-llibre-mollet-valles

La Vila del Llibre conquistará el centro de Mollet del Vallès

Siguiente noticia
mossos

Sorpresa de los Mossos al atender a un ciclista accidentado en la C-12 en Roquetes

Noticias relacionadas